Resultados de la búsqueda

Lun 04/05/2015

Un nuevo edificio “verde” se sumará a las propuestas habitacionales de Asunción

De la mano de la desarrolladora Aranda & Benítez, llega Green Park, un edificio de departamentos que combina la naturaleza con una ubicación estratégica. El edificio contará con 11 pisos de departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, todos con cocheras, además de amenities en la azotea del nivel 12. Juan Manuel Benítez, socio gerente de la empresa, explicó que el nombre Green Park nace de los jardines verticales con que contará el... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • De la mano de la desarrolladora Aranda & Benítez, llega Green Park, un edificio de departamentos que combina la naturaleza con una ubicación estratégica. El edificio contará con 11 pisos de departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, todos con cocheras, además de amenities en la azotea del nivel 12. Juan Manuel Benítez, socio gerente de la empresa, explicó que el nombre Green Park nace de los jardines verticales con que contará el... (seguí, hacé clic en el título)

Lun 04/05/2015

Milan proyecta un nuevo estadio

El AC Milan vive una situación económica muy complicada. Tras casi 10 años consecutivos generando pérdidas (sólo en 2006 generó unos beneficios de 2,48 millones) el conjunto rossonero terminó el ejercicio de 2014 con un déficit de 91,28 millones. La solución para revertir la tendencia ha sido la de construir un nuevo estadio, que estará listo en 2020, para abandonar el actual San Siro. Para leer más click aquí.

Autor:
  • El AC Milan vive una situación económica muy complicada. Tras casi 10 años consecutivos generando pérdidas (sólo en 2006 generó unos beneficios de 2,48 millones) el conjunto rossonero terminó el ejercicio de 2014 con un déficit de 91,28 millones. La solución para revertir la tendencia ha sido la de construir un nuevo estadio, que estará listo en 2020, para abandonar el actual San Siro. Para leer más click aquí.

Lun 04/05/2015

Clases de cocina para gatos y sus dueños

(Por Nora Vega - @noriveg) Compartir la misma comida con tu mascota es una propuesta interesante que propone ABC Cooking Studio, una popular cadena de escuelas de cocina en Japón, que ofrece una clase culinaria para los gatos y sus dueños.

Autor:
  • (Por Nora Vega - @noriveg) Compartir la misma comida con tu mascota es una propuesta interesante que propone ABC Cooking Studio, una popular cadena de escuelas de cocina en Japón, que ofrece una clase culinaria para los gatos y sus dueños.

Lun 04/05/2015

Samo llegará en el mes de Septiembre

Samuel Parra, más conocido como Samo se presentará en nuestros país el 4 de septiembre en el Yacht y Golf Club, según.. (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Samuel Parra, más conocido como Samo se presentará en nuestros país el 4 de septiembre en el Yacht y Golf Club, según.. (seguí, hacé clic en el título)

Lun 04/05/2015

Edificio Bali, modernidad en un entorno natural

(Por Nora Vega - @noriveg) El Edificio Bali es un ejemplo de fusión de conceptos que logran conjugar las tendencias actuales con el estilo de vida de Paraguay, ajustando esa modernidad a un entorno natural y único. Está pensado exclusivamente para los que disfrutan de la vida con el máximo confort y quieren estar rodeados de la belleza de la sensación marina que solo una Crystal Lagoon puede ofrecer.

Autor:
  • (Por Nora Vega - @noriveg) El Edificio Bali es un ejemplo de fusión de conceptos que logran conjugar las tendencias actuales con el estilo de vida de Paraguay, ajustando esa modernidad a un entorno natural y único. Está pensado exclusivamente para los que disfrutan de la vida con el máximo confort y quieren estar rodeados de la belleza de la sensación marina que solo una Crystal Lagoon puede ofrecer.

Lun 04/05/2015

El Brazo selfie, una solución para quienes no tienen amigos

El "Selfie arm", o "Brazo selfie", funciona exactamente igual que los sticks, que son cada vez más comunes en los... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • El "Selfie arm", o "Brazo selfie", funciona exactamente igual que los sticks, que son cada vez más comunes en los... (seguí, hacé clic en el título)

Lun 04/05/2015

Itaú presentó proyecto de sostenibilidad

El Banco Itaú y la Fundación Itaú participaron de la Segunda Edición de la Expo Sustentable, realizada en la Universidad Columbia de Asunción el 24 y 25 de abril con el proyecto “Fortalecimiento de la Sostenibilidad Socioeconómica de la Escuela Pa’i Puku”.

En la Escuela Pa’i Puku (Chaco) funciona el... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • El Banco Itaú y la Fundación Itaú participaron de la Segunda Edición de la Expo Sustentable, realizada en la Universidad Columbia de Asunción el 24 y 25 de abril con el proyecto “Fortalecimiento de la Sostenibilidad Socioeconómica de la Escuela Pa’i Puku”.

    En la Escuela Pa’i Puku (Chaco) funciona el... (seguí, hacé clic en el título)

Lun 04/05/2015

Rodrigo Alviso se llevó un pase para participar del “Seminario de Empresas Familiares” que se realizará el 6 y 7 de mayo en el Hotel Sheraton Asuncion.

Autor:
  • Rodrigo Alviso se llevó un pase para participar del “Seminario de Empresas Familiares” que se realizará el 6 y 7 de mayo en el Hotel Sheraton Asuncion.

Lun 04/05/2015

Garden Automotores proyecta un crecimiento en ventas del 15% para este año

Garden Automotores presentó el nuevo modelo de la marca Kia Grand Carnival 2015, con una línea completamente rediseñada, motor Diesel 2.2, doble techo panorámico, llave inteligente con botón de encendido, puerta laterales electro corredizas y doble airbag con cortina a los laterales.
Sebastián Somoza, gerente de ventas de la marca, explicó que el vehículo... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Garden Automotores presentó el nuevo modelo de la marca Kia Grand Carnival 2015, con una línea completamente rediseñada, motor Diesel 2.2, doble techo panorámico, llave inteligente con botón de encendido, puerta laterales electro corredizas y doble airbag con cortina a los laterales.
    Sebastián Somoza, gerente de ventas de la marca, explicó que el vehículo... (seguí, hacé clic en el título)

Lun 04/05/2015

Empresas con normas sustentables pueden ahorrar hasta un 45% en sus costos anuales

Desde hace algunos años, empresas de distintos sectores y países apuestan por la construcción de edificios sostenibles, no sólo por el mayor valor de arrendamiento y vida útil que poseen; sino también por la importante reducción de costos mensuales y anuales en beneficio de los propietarios.
Gabriela Mesquita, Presidente del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible, comentó que en los últimos dos años se vió un avance importante en el número de emprendimientos que buscan ser sostenibles y por sobre todo demostrarlo a través de una certificación, lo que además les otorga un status diferencial.
“Actualmente son seis los emprendimientos en proceso de certificación, entre ellos la planta maquiladora Blue Design, la casa matriz de Mapfre, el centro de distribución de Unilever y el Banco Central del Paraguay”, refirió.
En cuanto a los costos que genera este tipo de construcciones, Mesquita afirmó que si bien son mayores, la diferencia no supera ni el 5%, el cual es recuperado dentro de los primeros seis años y a partir de allí el ahorro total de una empresa puede llegar incluso al 45%.
Las normas de sostenibilidad también pueden ser ejecutadas en viviendas.
Graciela Park, Directora de la constructora local Hyunna, dijo que su empresa viene implementando estos principios desde hace varios años, entre ellos la instalación de calefones solares, la utilización de luces led y la recolección de agua de lluvia para limpieza y riego.
“Dependiendo del tamaño de la vivienda, los propietarios pueden ahorrar entre G. 100.000 y G. 150.000 mensuales en el consumo de la energía eléctrica. Eso sin contar una vida útil más prolongada de los artefactos y electrodomésticos ecológicos.”, aclaró.
Uno de los ejemplos más importantes a nivel local es el edificio del BBVA, que anualmente ahorra G. 181.000.000 gracias a las normas sostenibles implementadas.

Autor:
  • Desde hace algunos años, empresas de distintos sectores y países apuestan por la construcción de edificios sostenibles, no sólo por el mayor valor de arrendamiento y vida útil que poseen; sino también por la importante reducción de costos mensuales y anuales en beneficio de los propietarios.
    Gabriela Mesquita, Presidente del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible, comentó que en los últimos dos años se vió un avance importante en el número de emprendimientos que buscan ser sostenibles y por sobre todo demostrarlo a través de una certificación, lo que además les otorga un status diferencial.
    “Actualmente son seis los emprendimientos en proceso de certificación, entre ellos la planta maquiladora Blue Design, la casa matriz de Mapfre, el centro de distribución de Unilever y el Banco Central del Paraguay”, refirió.
    En cuanto a los costos que genera este tipo de construcciones, Mesquita afirmó que si bien son mayores, la diferencia no supera ni el 5%, el cual es recuperado dentro de los primeros seis años y a partir de allí el ahorro total de una empresa puede llegar incluso al 45%.
    Las normas de sostenibilidad también pueden ser ejecutadas en viviendas.
    Graciela Park, Directora de la constructora local Hyunna, dijo que su empresa viene implementando estos principios desde hace varios años, entre ellos la instalación de calefones solares, la utilización de luces led y la recolección de agua de lluvia para limpieza y riego.
    “Dependiendo del tamaño de la vivienda, los propietarios pueden ahorrar entre G. 100.000 y G. 150.000 mensuales en el consumo de la energía eléctrica. Eso sin contar una vida útil más prolongada de los artefactos y electrodomésticos ecológicos.”, aclaró.
    Uno de los ejemplos más importantes a nivel local es el edificio del BBVA, que anualmente ahorra G. 181.000.000 gracias a las normas sostenibles implementadas.