Resultados de la búsqueda

Mar 21/07/2015

FIFA elegirá nuevo presidente el 26 de febrero de 2016

El Comité Ejecutivo de la FIFA decidió que las elecciones extraordinarias para elegir al nuevo presidente de la entidad se celebrarán el próximo 26 de febrero. Esta decisión se ha tomado en contra del deseo de la UEFA que quería que los comicios se celebrasen lo antes posible, y a ser posible en diciembre. Para leer más click aquí.

Autor:
  • El Comité Ejecutivo de la FIFA decidió que las elecciones extraordinarias para elegir al nuevo presidente de la entidad se celebrarán el próximo 26 de febrero. Esta decisión se ha tomado en contra del deseo de la UEFA que quería que los comicios se celebrasen lo antes posible, y a ser posible en diciembre. Para leer más click aquí.

Mar 21/07/2015

Telefónica presentó Spot Sign, para masificar la cartelería digital (un negocio de US$10M)

On The Spot, la empresa del grupo español, reforzó su alianza con la cordobesa Ploy al lanzar para la región este producto que busca llegar con la cartelería digital a Pymes. El sistema es frendly-user: una set-top box que se...

Autor:
  • On The Spot, la empresa del grupo español, reforzó su alianza con la cordobesa Ploy al lanzar para la región este producto que busca llegar con la cartelería digital a Pymes. El sistema es frendly-user: una set-top box que se...

Mar 21/07/2015

Estudio 9 aspira a crear un Distrito Audiovisual en el Municipio C con el apoyo del nuevo alcalde

(Por Sabrina Cittadino) Al igual que el Distrito Audiovisual en Buenos Aires, el Centro Tecnológico Audiovisual, Estudio 9, está en proceso de “seducir” al nuevo alcalde del Municipio C, Rodrigo Arcamone, para crear uno en dicha...

Autor:
  • (Por Sabrina Cittadino) Al igual que el Distrito Audiovisual en Buenos Aires, el Centro Tecnológico Audiovisual, Estudio 9, está en proceso de “seducir” al nuevo alcalde del Municipio C, Rodrigo Arcamone, para crear uno en dicha...

Mar 21/07/2015

Cómo chatear por medio mundo sin gastar en “roaming”

Basta con pronunciar la palabra para que un escalofrío recorra el bolsillo. No en vano, con tarifas que superan varios euros por cada minuto de voz o por cada megabyte de datos, utilizar nuestro número de teléfono en el extranjero, sobre todo cuando se salta a otro continente, puede suponer un gran sobresalto económico...

Autor:
  • Basta con pronunciar la palabra para que un escalofrío recorra el bolsillo. No en vano, con tarifas que superan varios euros por cada minuto de voz o por cada megabyte de datos, utilizar nuestro número de teléfono en el extranjero, sobre todo cuando se salta a otro continente, puede suponer un gran sobresalto económico...

Mar 21/07/2015

Empresas cerámicas paraguaya y española se fusionan con miras a potenciar el sector

Las inversiones del sector privado en el rubro de la construcción siguen siendo uno de los dinamizadores de la economía paraguaya. En este contexto, dos grupos de larga trayectoria en el rubro de la industria cerámica se han fusionado, con el objetivo de invertir en Paraguay para incrementar la fabricación de cerámicos.
Se trata de Mazarrón Cerámicas de España y Cerámica Paraguaya quienes se unieron para formar “Mazarrón Paraguay”.
Ramiro Maluff Dumot, presidente de la empresa, explicó que esta asociación ratifica el buen ambiente de negocios que existe actualmente en el país y da nota de los avances del Programa de Atracción de Inversiones que viene impulsando el Gobierno Nacional desde el Ministerio de Industria y Comercio.
Con una inversión estimada de US$ 10 millones a lo largo de 18 meses, el grupo Mazarrón Paraguay construirá una planta industrial que podrá producir mensualmente 10.500 toneladas de cerámicos rojos, es decir, ladrillos huecos, ladrillos vistos, y tejuelones.
Cerámica Paraguaya seguirá operando como lo viene haciendo hace más de 57 años, hasta que la fusión se concrete a finales del 2016 e inicien las operaciones como Mazarrón Paraguay.
Los empresarios detrás de esta fusión adelantaron que la fortaleza de este emprendimiento será la producción homogénea y de calidad certificada a nivel internacional, y un modelo comercial y logístico enfocado al abastecimiento en tiempo y forma.
Teniendo en cuenta el gran potencial del país, la nueva fábrica tendrá como objetivo facilitar el desarrollo de obras de infraestructuras privadas y públicas que se proyectan para los próximos años.

Autor:
  • Las inversiones del sector privado en el rubro de la construcción siguen siendo uno de los dinamizadores de la economía paraguaya. En este contexto, dos grupos de larga trayectoria en el rubro de la industria cerámica se han fusionado, con el objetivo de invertir en Paraguay para incrementar la fabricación de cerámicos.
    Se trata de Mazarrón Cerámicas de España y Cerámica Paraguaya quienes se unieron para formar “Mazarrón Paraguay”.
    Ramiro Maluff Dumot, presidente de la empresa, explicó que esta asociación ratifica el buen ambiente de negocios que existe actualmente en el país y da nota de los avances del Programa de Atracción de Inversiones que viene impulsando el Gobierno Nacional desde el Ministerio de Industria y Comercio.
    Con una inversión estimada de US$ 10 millones a lo largo de 18 meses, el grupo Mazarrón Paraguay construirá una planta industrial que podrá producir mensualmente 10.500 toneladas de cerámicos rojos, es decir, ladrillos huecos, ladrillos vistos, y tejuelones.
    Cerámica Paraguaya seguirá operando como lo viene haciendo hace más de 57 años, hasta que la fusión se concrete a finales del 2016 e inicien las operaciones como Mazarrón Paraguay.
    Los empresarios detrás de esta fusión adelantaron que la fortaleza de este emprendimiento será la producción homogénea y de calidad certificada a nivel internacional, y un modelo comercial y logístico enfocado al abastecimiento en tiempo y forma.
    Teniendo en cuenta el gran potencial del país, la nueva fábrica tendrá como objetivo facilitar el desarrollo de obras de infraestructuras privadas y públicas que se proyectan para los próximos años.

Mar 21/07/2015

Digidok presentó un nuevo producto para el sector corporativo (ahorra costos y tiempo)

La empresa Digidok presentó parte de su portfolio de productos. Se trata de una compañía paraguaya precursora en el área tecnológica que ofrece diferentes servicios de certificación de comunicaciones electrónicas.
El sistema consiste en la Certificación Legal y en tiempo real de documentación, a través de la cual las empresas podrán digitalizar sus gestiones. Esto es posible enviando un simple SMS o email.
La empresa que certifica este mecanismo es la española Lleida.net la cual cuenta con más de veinte años de experiencia en el sector.
Requerido sobre el tema, Daniel Olivera gerente general de Digidok, sostuvo que este sistema genera principalmente un ahorro de costos, rapidez y por sobre todo se evitan papeleos innecesarios.
Respecto a los clientes a los cuales están dirigidos indicó que los principales son las instituciones financieras, telefónicas, aseguradoras y todas aquellas que requieran un contacto certificado con el cliente, de manera formal y legal.
Digidok pertenece al mismo grupo que Certidok, una empresa uruguaya que ofrece los mismos servicios en su país.
Cada certificado emitido cuenta con total validez legal y se archiva en los servidores del tercero de confianza por un periodo no menor a cinco años.

Autor:
  • La empresa Digidok presentó parte de su portfolio de productos. Se trata de una compañía paraguaya precursora en el área tecnológica que ofrece diferentes servicios de certificación de comunicaciones electrónicas.
    El sistema consiste en la Certificación Legal y en tiempo real de documentación, a través de la cual las empresas podrán digitalizar sus gestiones. Esto es posible enviando un simple SMS o email.
    La empresa que certifica este mecanismo es la española Lleida.net la cual cuenta con más de veinte años de experiencia en el sector.
    Requerido sobre el tema, Daniel Olivera gerente general de Digidok, sostuvo que este sistema genera principalmente un ahorro de costos, rapidez y por sobre todo se evitan papeleos innecesarios.
    Respecto a los clientes a los cuales están dirigidos indicó que los principales son las instituciones financieras, telefónicas, aseguradoras y todas aquellas que requieran un contacto certificado con el cliente, de manera formal y legal.
    Digidok pertenece al mismo grupo que Certidok, una empresa uruguaya que ofrece los mismos servicios en su país.
    Cada certificado emitido cuenta con total validez legal y se archiva en los servidores del tercero de confianza por un periodo no menor a cinco años.

Mar 21/07/2015

Paraguay será sede de uno de los mayores eventos del sector agroalimentario de la región

En el marco de la Expo de Mariano Roque Alonso, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Ministerio de Industria y Comercio realizaron la presentación de dos actividades de trascendencia en el campo de las Pymes y los encuentros regionales de exportadores de alimentos.
En primer lugar se presentó “ConnectAmericas.com”, es la primera red social empresarial de las Américas que apoya y promueve la internacionalización de las Pymes de la región y posteriormente se lanzó “LAC Flavors 2015” que se celebrará en Paraguay entre el 15 y el 17 de setiembre.
Con respecto al evento, Gustavo Leite, titular del Ministerio de Industria y Comercio, comentó que es uno de los encuentros más importantes que reúne a exportadores del sector alimentos y bebidas de América Latina y el Caribe y a compradores internacionales de América del Norte, Europa y Asia.
Los participantes conoce­rán las últimas tendencias de la industria, participarán en talleres y ruedas de nego­cios con las empresas parti­cipantes que coincidan con sus intereses comerciales.
Por su parte, Fabrizio Opertti, jefe de la Unidad de Comercio e Inversión del BID, comentó que “ConnectAmericas” , pretende ofrecer a las pequeñas y medianas empresas (PyME) de América Latina y el Caribe (LAC), un ecosistema virtual en el que podrán vincularse con clientes, proveedores e inversores en la región y el resto del mundo, acceder a información y capacitación sobre cómo realizar transacciones internacionales, y obtener información sobre las oportunidades de financiación disponibles en su país.

Autor:
  • En el marco de la Expo de Mariano Roque Alonso, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Ministerio de Industria y Comercio realizaron la presentación de dos actividades de trascendencia en el campo de las Pymes y los encuentros regionales de exportadores de alimentos.
    En primer lugar se presentó “ConnectAmericas.com”, es la primera red social empresarial de las Américas que apoya y promueve la internacionalización de las Pymes de la región y posteriormente se lanzó “LAC Flavors 2015” que se celebrará en Paraguay entre el 15 y el 17 de setiembre.
    Con respecto al evento, Gustavo Leite, titular del Ministerio de Industria y Comercio, comentó que es uno de los encuentros más importantes que reúne a exportadores del sector alimentos y bebidas de América Latina y el Caribe y a compradores internacionales de América del Norte, Europa y Asia.
    Los participantes conoce­rán las últimas tendencias de la industria, participarán en talleres y ruedas de nego­cios con las empresas parti­cipantes que coincidan con sus intereses comerciales.
    Por su parte, Fabrizio Opertti, jefe de la Unidad de Comercio e Inversión del BID, comentó que “ConnectAmericas” , pretende ofrecer a las pequeñas y medianas empresas (PyME) de América Latina y el Caribe (LAC), un ecosistema virtual en el que podrán vincularse con clientes, proveedores e inversores en la región y el resto del mundo, acceder a información y capacitación sobre cómo realizar transacciones internacionales, y obtener información sobre las oportunidades de financiación disponibles en su país.

Mar 21/07/2015

El Paseo Carmelitas sumó una nueva opción gastronómica para amantes de la comida internacional

Con el objetivo de ofrecer variadas opciones gastronómicas, el Paseo Carmelitas habilitó un nuevo restaurante.
Se llama Detroit 1920, con una propuesta culinaria que incluye sabores internacionales preparados por el chef José Julián Torrijos.
Julio Ferrari, gerente general del emprendimiento, dijo que más que la combinación de ingredientes, Detroit 1920 es la unión perfecta entre sabores, experiencias y placeres para cada paladar.
“En este lugar incentivamos al placer de descubrir las sensaciones, emociones y sentimientos que pueda motivar a cada persona a un encuentro personal, pasando por un ambiente agradable de conversaciones y momentos, donde todo encamina al inicio de una experiencia exquisita permitiendo un deleite único a la persona de buen gusto.”, agregó.
El estilo del restaurante cuenta con ambientes cálidos y finos acorde al delicado gusto del público al cual apuntan.
Detroit 1920 estará abierto de lunes a sábado desde las 19:20 de la tarde y ofrecerá a sus clientes una carta variada de cocina internacional.

Autor:
  • Con el objetivo de ofrecer variadas opciones gastronómicas, el Paseo Carmelitas habilitó un nuevo restaurante.
    Se llama Detroit 1920, con una propuesta culinaria que incluye sabores internacionales preparados por el chef José Julián Torrijos.
    Julio Ferrari, gerente general del emprendimiento, dijo que más que la combinación de ingredientes, Detroit 1920 es la unión perfecta entre sabores, experiencias y placeres para cada paladar.
    “En este lugar incentivamos al placer de descubrir las sensaciones, emociones y sentimientos que pueda motivar a cada persona a un encuentro personal, pasando por un ambiente agradable de conversaciones y momentos, donde todo encamina al inicio de una experiencia exquisita permitiendo un deleite único a la persona de buen gusto.”, agregó.
    El estilo del restaurante cuenta con ambientes cálidos y finos acorde al delicado gusto del público al cual apuntan.
    Detroit 1920 estará abierto de lunes a sábado desde las 19:20 de la tarde y ofrecerá a sus clientes una carta variada de cocina internacional.

Mié 22/07/2015

Eventos para empoderar y elevar la confianza de las mujeres: ¿moda, necesidad o sobreoferta?

“Participá y obtené herramientas que te conecten con tu poder esencial y que te inspiren para lograr aquello que te has propuesto en la vida”. Con propuestas como ésta, grandes eventos intentan captar un público concreto y que...

Autor:
  • “Participá y obtené herramientas que te conecten con tu poder esencial y que te inspiren para lograr aquello que te has propuesto en la vida”. Con propuestas como ésta, grandes eventos intentan captar un público concreto y que...

Mié 22/07/2015

Easy Taxi ya genera la mitad de los viajes de los taxistas de Montevideo

No es casualidad que esta plataforma internacional que desembarcó en Montevideo ya genere el 50% de los viajes de todo Montevideo y mueva cerca de USD 8 millones mensuales. El sistema lo utilizan cerca de 2.000 taxis de nuestra ciudad, se convirtió en un gran negocio...

Autor:
  • No es casualidad que esta plataforma internacional que desembarcó en Montevideo ya genere el 50% de los viajes de todo Montevideo y mueva cerca de USD 8 millones mensuales. El sistema lo utilizan cerca de 2.000 taxis de nuestra ciudad, se convirtió en un gran negocio...