Resultados de la búsqueda

Lun 03/08/2015

La Copa Libertadores se define el 5 de agosto

El River Plate argentino logró este miércoles un empate sin goles de la cancha del Tigres mexicano que refuerza su confianza para jugar el 5 de agosto en su cancha, el estadio Monumental, el decisivo partido de vuelta de la final de la Copa Libertadores. El partido no pasó de discreto.
El empate dejó la moneda en el aire, aunque los argentinos podrán conmemorar el hecho de jugar el partido decisivo en su ambiente y ante sus parciales. Para leer más click aquí.

Autor:
  • El River Plate argentino logró este miércoles un empate sin goles de la cancha del Tigres mexicano que refuerza su confianza para jugar el 5 de agosto en su cancha, el estadio Monumental, el decisivo partido de vuelta de la final de la Copa Libertadores. El partido no pasó de discreto.
    El empate dejó la moneda en el aire, aunque los argentinos podrán conmemorar el hecho de jugar el partido decisivo en su ambiente y ante sus parciales. Para leer más click aquí.

Lun 03/08/2015

Banco Atlas destinará US$ 40 millones al segmento de las pequeñas y medianas empresas

El Banco Atlas accedió a un préstamo de US$ 40 millones por parte de Citi y la Overseas Private Investment Corporation (“OPIC”), para apoyar el crecimiento de pequeñas y medianas empresas.
Juan Carlos Martin, Director y Gerente General de la entidad, comentó que el arreglo incluye una facilidad de préstamos de 10 años y que ya está disponible en cualquiera de las 32 sucursales el banco.
“Este préstamo es muy importante para nosotros, debido a que está enfocado a uno de los segmentos más crecientes de los últimos años, el de las pymes”, agregó.
El Banco, en término de activos comerciales, opera fuertemente en el segmento de Banca Minorista, Banca de Personas y Banca de Empresas, con énfasis en el sector agrícola y agroindustrial; este último segmento adquirió una participación más relevante posterior a la fusión por absorción entre Banco Atlas S.A. y Banco Integración S.A, en el año 2011.
Con la financiación, el Banco Atlas diversificará y expandirá su base de financiaciones a largo plazo para pequeñas y medianas empresas.

Autor:
  • El Banco Atlas accedió a un préstamo de US$ 40 millones por parte de Citi y la Overseas Private Investment Corporation (“OPIC”), para apoyar el crecimiento de pequeñas y medianas empresas.
    Juan Carlos Martin, Director y Gerente General de la entidad, comentó que el arreglo incluye una facilidad de préstamos de 10 años y que ya está disponible en cualquiera de las 32 sucursales el banco.
    “Este préstamo es muy importante para nosotros, debido a que está enfocado a uno de los segmentos más crecientes de los últimos años, el de las pymes”, agregó.
    El Banco, en término de activos comerciales, opera fuertemente en el segmento de Banca Minorista, Banca de Personas y Banca de Empresas, con énfasis en el sector agrícola y agroindustrial; este último segmento adquirió una participación más relevante posterior a la fusión por absorción entre Banco Atlas S.A. y Banco Integración S.A, en el año 2011.
    Con la financiación, el Banco Atlas diversificará y expandirá su base de financiaciones a largo plazo para pequeñas y medianas empresas.

Lun 03/08/2015

En julio se crearon tres cámaras de comercio entre Paraguay y otros países del mundo

Nuestro país viene registrando una economía muy dinámica, lo que le obliga a formalizar alianzas con otros países del mundo a fin de potenciar el comercio y los intercambios.
Eso motivó la creación de nuevas cámaras de comercio, integradas por empresarios y autoridades gubernamentales.
Una de ellas es la Cámara de Comercio Americano-Paraguaya (CCAP), que primeramente fue presentada en nuestro país y será lanzada oficialmente el 28 de setiembre, durante la reunión de las Naciones Unidas, en el Harvard Club de Nueva York, país donde tendrá su sede.
La empresaria norteamericana Gloria McCall Snead, junto con su esposo, el compatriota Juan Ernesto Snead, impulsaron la creación de la nueva Cámara, con miras a potenciar los negocios entre ambos países.
Al respecto, el Ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite,  recordó que existen más de US$ 2.200 millones de inversión americana en nuestro país, lo que resalta aún más la importancia de una alianza con dicha nación.
También en el mes de julio, se creó la Cámara de Comercio Paraguayo - Peruana. Los miembros de dicha asociación coincidieron en la importancia de esta unión debido a que representa una oportunidad para que el Paraguay pueda desplegar sus perspectivas comerciales hacia el océano Pacífico.
Por último, pero no menos importante, es la Cámara de Comercio Paraguay - Canadá, impulsada por jóvenes empresarios locales, con el objetivo de consolidar una conexión comercial, atendiendo la importancia de dicho país.

Autor:
  • Nuestro país viene registrando una economía muy dinámica, lo que le obliga a formalizar alianzas con otros países del mundo a fin de potenciar el comercio y los intercambios.
    Eso motivó la creación de nuevas cámaras de comercio, integradas por empresarios y autoridades gubernamentales.
    Una de ellas es la Cámara de Comercio Americano-Paraguaya (CCAP), que primeramente fue presentada en nuestro país y será lanzada oficialmente el 28 de setiembre, durante la reunión de las Naciones Unidas, en el Harvard Club de Nueva York, país donde tendrá su sede.
    La empresaria norteamericana Gloria McCall Snead, junto con su esposo, el compatriota Juan Ernesto Snead, impulsaron la creación de la nueva Cámara, con miras a potenciar los negocios entre ambos países.
    Al respecto, el Ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite,  recordó que existen más de US$ 2.200 millones de inversión americana en nuestro país, lo que resalta aún más la importancia de una alianza con dicha nación.
    También en el mes de julio, se creó la Cámara de Comercio Paraguayo - Peruana. Los miembros de dicha asociación coincidieron en la importancia de esta unión debido a que representa una oportunidad para que el Paraguay pueda desplegar sus perspectivas comerciales hacia el océano Pacífico.
    Por último, pero no menos importante, es la Cámara de Comercio Paraguay - Canadá, impulsada por jóvenes empresarios locales, con el objetivo de consolidar una conexión comercial, atendiendo la importancia de dicho país.

Lun 03/08/2015

Empresa local fue distinguida como “Socio del Año” por Microsoft (por 4ta vez consecutiva)

El Grupo OLAM, con más de 20 años de experiencia otorgando soluciones de negocios basadas en plataforma Microsoft a las empresas, fue distinguido por la firma internacional Microsoft, por cuarta vez consecutiva como “Socio de Negocios del Año” en el Paraguay.
Ariel Deligdisch, director de la empresa, explicó que el proceso de selección se realiza tras haber presentado un caso de éxito del empleo de una solución.
“Debe ser un proyecto que genere beneficios tangibles al cliente, como reducción de costos, aumento de la productividad o cualquier otro indicador que sustente la mejora con la implementación y el uso de herramientas Microsoft y por supuesto donde el Grupo OLAM haya participado activamente en el diseño, implementación y puesta a punto de la solución.”, agregó.
El reconocimiento fue otorgado en el marco del Worldwide Partner Conference (WPC), en Orlando, donde se reunieron más de 18.000 socios de negocios de Microsoft de más de 106 países.
Según el directivo, durante el evento se presentaron además grandes innovaciones como Holo Lens, consistente en la computación por medio de la Holografía, además de la tecnología en la nube, cuyo uso está creciendo considerablemente.
“Para el Grupo OLAM es un honor ser seleccionado como Partner del año, significa seguir comprometiéndonos con entregar soluciones de clase mundial a nuestros clientes para que ellos continúen aprovechando la tecnología como un facilitador de negocios.”, concluyó.

Autor:
  • El Grupo OLAM, con más de 20 años de experiencia otorgando soluciones de negocios basadas en plataforma Microsoft a las empresas, fue distinguido por la firma internacional Microsoft, por cuarta vez consecutiva como “Socio de Negocios del Año” en el Paraguay.
    Ariel Deligdisch, director de la empresa, explicó que el proceso de selección se realiza tras haber presentado un caso de éxito del empleo de una solución.
    “Debe ser un proyecto que genere beneficios tangibles al cliente, como reducción de costos, aumento de la productividad o cualquier otro indicador que sustente la mejora con la implementación y el uso de herramientas Microsoft y por supuesto donde el Grupo OLAM haya participado activamente en el diseño, implementación y puesta a punto de la solución.”, agregó.
    El reconocimiento fue otorgado en el marco del Worldwide Partner Conference (WPC), en Orlando, donde se reunieron más de 18.000 socios de negocios de Microsoft de más de 106 países.
    Según el directivo, durante el evento se presentaron además grandes innovaciones como Holo Lens, consistente en la computación por medio de la Holografía, además de la tecnología en la nube, cuyo uso está creciendo considerablemente.
    “Para el Grupo OLAM es un honor ser seleccionado como Partner del año, significa seguir comprometiéndonos con entregar soluciones de clase mundial a nuestros clientes para que ellos continúen aprovechando la tecnología como un facilitador de negocios.”, concluyó.

Lun 03/08/2015

El Paraguay mantendrá su tendencia creciente a pesar de sus vecinos, según economista

El analista económico, Amilcar Ferreira, afirmó que pese a las versiones que refieren una desaceleración de la economía en Paraguay, la tendencia de crecimiento del 4% se mantendrá.
“La región en promedio va a crecer un 0,5% en América Latina, Paraguay en la última predicción obtuvo un crecimiento del 4%o, algunas consultoras privadas hablan de entre 3 y 4%, y Brasil va a decrecer 2%, o sea, va a tener un crecimiento negativo”, explicó.
Según el especialista, ese fenómeno económico se traslada al mercado cambiario y debilita algunas monedas, y fortalece otras, lo que se constituye en un factor que sirve a la hora de medir el comportamiento de la economía de acuerdo al impacto del comercio.
Sobre este escenario regional, Ferreira aclaró que a pesar del 4 o 3,5% que se va a dar este año en Paraguay, es bajo con respecto al récord histórico reciente donde se registraron cifras interesantes en cada quinquenio.
Remarcó que nuestro país sobresale en esta situación regional por la desaceleración de los demás países que componen el bloque comercial, fenómeno que en Paraguay tendrá un impacto mínimo al limitarse a unos pocos rubros de la producción que muestre bajos márgenes de rentabilidad, y lo que va a prevalecer es el progreso de la mayoría de las áreas productivas.

Autor:
  • El analista económico, Amilcar Ferreira, afirmó que pese a las versiones que refieren una desaceleración de la economía en Paraguay, la tendencia de crecimiento del 4% se mantendrá.
    “La región en promedio va a crecer un 0,5% en América Latina, Paraguay en la última predicción obtuvo un crecimiento del 4%o, algunas consultoras privadas hablan de entre 3 y 4%, y Brasil va a decrecer 2%, o sea, va a tener un crecimiento negativo”, explicó.
    Según el especialista, ese fenómeno económico se traslada al mercado cambiario y debilita algunas monedas, y fortalece otras, lo que se constituye en un factor que sirve a la hora de medir el comportamiento de la economía de acuerdo al impacto del comercio.
    Sobre este escenario regional, Ferreira aclaró que a pesar del 4 o 3,5% que se va a dar este año en Paraguay, es bajo con respecto al récord histórico reciente donde se registraron cifras interesantes en cada quinquenio.
    Remarcó que nuestro país sobresale en esta situación regional por la desaceleración de los demás países que componen el bloque comercial, fenómeno que en Paraguay tendrá un impacto mínimo al limitarse a unos pocos rubros de la producción que muestre bajos márgenes de rentabilidad, y lo que va a prevalecer es el progreso de la mayoría de las áreas productivas.

Lun 03/08/2015

Una empresa con muchos “huevos” y otra con gran creatividad

Tras una intensa semana de votaciones, te presentamos a los primeros ganadores de la sección ¡Hay Equipo!. En el primer lugar se posicionó Las Tacuaras con el 12% y en segundo lugar ICON con el 11%.
Desde InfoNegocios queremos agradecer a todos los ejecutivos y empresas que nos recibieron y nos permitieron reconocer - de esta manera - su trabajo.

El Equipo de las Tacuaras lo integra:
Parados de izquierda a derecha: Alfredo Koo (Gerente Administrativo), Gustavo Koo (Gerente General), Hyun Sung Cho (Gerente de Sucursales).
Sentados de izquierda a derecha: Fátima Aquino (Gerente de Talento Humano), Adolfo Koo (Gerente de Producción y Comercial), Latifi Chelala (Gerente de Calidad y RSE).

El Equipo de ICOM lo integra:
De izquierda a derecha: Camilo Guanes (CEO), Jorge Gómez (Director Viento Sur), Fidu González (Director de Koga), Ana Guanes (Directora General), Florencia Parodi (Coordinadora Oniria Lab), Juanma Cabarcos (Director BLAB), Daniel Achaval (Director Estratégico Oniria), Lena Penner (Directora Operativa Analógica), Javier Cabarcos (Director Brandon), Rodrigo Weiberlen (CEO) y Maria Fernanda González (Directora de Arte La Vereda).

Autor:
  • Tras una intensa semana de votaciones, te presentamos a los primeros ganadores de la sección ¡Hay Equipo!. En el primer lugar se posicionó Las Tacuaras con el 12% y en segundo lugar ICON con el 11%.
    Desde InfoNegocios queremos agradecer a todos los ejecutivos y empresas que nos recibieron y nos permitieron reconocer - de esta manera - su trabajo.

    El Equipo de las Tacuaras lo integra:
    Parados de izquierda a derecha: Alfredo Koo (Gerente Administrativo), Gustavo Koo (Gerente General), Hyun Sung Cho (Gerente de Sucursales).
    Sentados de izquierda a derecha: Fátima Aquino (Gerente de Talento Humano), Adolfo Koo (Gerente de Producción y Comercial), Latifi Chelala (Gerente de Calidad y RSE).

    El Equipo de ICOM lo integra:
    De izquierda a derecha: Camilo Guanes (CEO), Jorge Gómez (Director Viento Sur), Fidu González (Director de Koga), Ana Guanes (Directora General), Florencia Parodi (Coordinadora Oniria Lab), Juanma Cabarcos (Director BLAB), Daniel Achaval (Director Estratégico Oniria), Lena Penner (Directora Operativa Analógica), Javier Cabarcos (Director Brandon), Rodrigo Weiberlen (CEO) y Maria Fernanda González (Directora de Arte La Vereda).

Mar 04/08/2015

Amérian pierde 2 pero suma 3 (se quedó sin socios en San Luis, aunque anuncia aperturas)

Los hoteles Amérian San Luis Park Hotel (La Punta) y Amérian Palace Hotel Casino (Villa Mercedes) dejaron de formar parte de la cadena cordobesa. Aunque lo lamentan, desde la empresa cordobesa resaltan que la novedad…

Autor:
  • Los hoteles Amérian San Luis Park Hotel (La Punta) y Amérian Palace Hotel Casino (Villa Mercedes) dejaron de formar parte de la cadena cordobesa. Aunque lo lamentan, desde la empresa cordobesa resaltan que la novedad…

Mar 04/08/2015

¿Imaginaste un teléfono reversible? La marca n° 2 de Uruguay acaba de lanzarlo

(Por Liz Gandini) Al momento de hablar de las marcas más vendidas y populares siempre tendemos a pensar en Samsung o Apple pero, contrario a lo que muchos creen, Alcatel ocupa el segundo puesto en el ranking de ventas de dispositivos móviles en Uruguay (por debajo de...

Autor:
  • (Por Liz Gandini) Al momento de hablar de las marcas más vendidas y populares siempre tendemos a pensar en Samsung o Apple pero, contrario a lo que muchos creen, Alcatel ocupa el segundo puesto en el ranking de ventas de dispositivos móviles en Uruguay (por debajo de...

Mar 04/08/2015

Operación Sonrisa y McDonald’s, juntos una vez más

Por cuarta vez consecutiva, Operación Sonrisa y McDonald’s se unen en una campaña nacional para regalar sonrisas a cientos de niños y niñas, en el mes de la niñez. La campaña apunta a lograr la colaboración de la ciudadanía, festejando la alegría de los niños en su mes y regalando una sonrisa a aquellos niños que han nacido con una malformación facial congénita, debido a una fisura del labio o paladar...

Autor:
  • Por cuarta vez consecutiva, Operación Sonrisa y McDonald’s se unen en una campaña nacional para regalar sonrisas a cientos de niños y niñas, en el mes de la niñez. La campaña apunta a lograr la colaboración de la ciudadanía, festejando la alegría de los niños en su mes y regalando una sonrisa a aquellos niños que han nacido con una malformación facial congénita, debido a una fisura del labio o paladar...

Mar 04/08/2015

Emocionado, Mark Zuckerberg anunció que va a ser padre

El fundador y CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, anunció este viernes en su perfil de la red social que su esposa, Priscilla Chan, está embarazada de una niña y publicó una foto en la que ambos posan felices por la noticia. En una hora, más de 200.000 personas habían cliqueado el botón "me gusta" en la publicación del empresario...

Autor:
  • El fundador y CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, anunció este viernes en su perfil de la red social que su esposa, Priscilla Chan, está embarazada de una niña y publicó una foto en la que ambos posan felices por la noticia. En una hora, más de 200.000 personas habían cliqueado el botón "me gusta" en la publicación del empresario...