Resultados de la búsqueda

Lun 20/04/2015

Grzegorz Kludczynsk

Presidente de AIESEC en Paraguay

AIESEC es una organización que tiene 65 años de vida y su actividad principal es el desarrollo de los jóvenes en todo el mundo.

Estamos en 124 países y realizamos nuestra misión a través del intercambio social y profesional.
En Paraguay por ejemplo, ofrecemos a las empresas la oportunidad de emplear a un talento extranjero. Nos enfocamos en áreas como marketing, ingeniería y enseñanza pero igual colaboramos en la búsqueda de otros rubros.
A los jóvenes paraguayos les ofrecemos la oportunidad de ir al extranjero a través de un intercambio social, que dura entre 6 y 8 semanas; y profesional que va de 3 a 12 meses.
Actualmente tenemos tres sedes locales, dos en Asunción y una en Encarnación y próximamente queremos abrir en Ciudad del Este.
Desde mi perspectiva, el sistema de educación local no provee la cantidad ni la calidad de los talentos que el mercado necesita.
Creo que el país debe mejorar el sistema de educación para que las vacancias locales sean ocupados por paraguayos.”

Para contactar a Grzegorz Kludczynsk hacé clic aquí.

Autor:
  • Presidente de AIESEC en Paraguay

    AIESEC es una organización que tiene 65 años de vida y su actividad principal es el desarrollo de los jóvenes en todo el mundo.

    Estamos en 124 países y realizamos nuestra misión a través del intercambio social y profesional.
    En Paraguay por ejemplo, ofrecemos a las empresas la oportunidad de emplear a un talento extranjero. Nos enfocamos en áreas como marketing, ingeniería y enseñanza pero igual colaboramos en la búsqueda de otros rubros.
    A los jóvenes paraguayos les ofrecemos la oportunidad de ir al extranjero a través de un intercambio social, que dura entre 6 y 8 semanas; y profesional que va de 3 a 12 meses.
    Actualmente tenemos tres sedes locales, dos en Asunción y una en Encarnación y próximamente queremos abrir en Ciudad del Este.
    Desde mi perspectiva, el sistema de educación local no provee la cantidad ni la calidad de los talentos que el mercado necesita.
    Creo que el país debe mejorar el sistema de educación para que las vacancias locales sean ocupados por paraguayos.”

    Para contactar a Grzegorz Kludczynsk hacé clic aquí.

Lun 20/04/2015

Tras invertir unos US$ 600 mil, Boxes habilitará su nueva fábrica en septiembre

Boxes, la empresa nacional de calzados, culminará su nueva fábrica el próximo mes de septiembre y con eso, logrará duplicar su producción actual. Fernando Servín, propietario de la marca, comentó que la moderna planta está ubicada en Asunción y que requirió una inversión de aproximadamente US$ 600 mil.

Actualmente, la firma cuenta con cuatro sucursales en Asunción y Gran Asunción, además de un importante plan de expansión que contempla ciudades del interior del país.
“Esperamos concretar para este 2015, la expansión a través de franquicias.”, agregó.
En cuanto a su nueva temporada, el empresario adelantó que se encuentran trabajando arduamente para presentarlo en la pasarela del Asunción Fashion Week, el próximo 25 y 26 de abril en la Conmebol.

Autor:
  • Boxes, la empresa nacional de calzados, culminará su nueva fábrica el próximo mes de septiembre y con eso, logrará duplicar su producción actual. Fernando Servín, propietario de la marca, comentó que la moderna planta está ubicada en Asunción y que requirió una inversión de aproximadamente US$ 600 mil.

    Actualmente, la firma cuenta con cuatro sucursales en Asunción y Gran Asunción, además de un importante plan de expansión que contempla ciudades del interior del país.
    “Esperamos concretar para este 2015, la expansión a través de franquicias.”, agregó.
    En cuanto a su nueva temporada, el empresario adelantó que se encuentran trabajando arduamente para presentarlo en la pasarela del Asunción Fashion Week, el próximo 25 y 26 de abril en la Conmebol.

Lun 20/04/2015

La era del hormigón armado: Presentarán nuevas tecnologías y tendencias para el sector

El hormigón armado se ha vuelto elemental para la industria local de la construcción, ya que consolida las estructuras de manera práctica y otorga un importante ahorro al sector, principalmente en la optimización de tiempo, traducido en menores costos de producción.

En ese sentido y con el objetivo de promover y potenciar su utilización, la Cámara Paraguaya de la Industria del Hormigón Elaborado (Capihe) y la Federación del Hormigón Premezclado organizan el primer “Encuentro Internacional del Hormigón” donde se abordará la calidad, la tecnología, normativas así como aspectos relacionados a la industrialización de viviendas en el mercado de la construcción.

Antonio Aranda Charruff, presidente de Capihe, comentó que se tratarán temas como: la calidad del hormigón en clima cálido; el control de calidad en pavimentos de hormigón, sistemas de calidad en infraestructura, calidad y situación de grandes obras en el Canal de Panamá.

El evento arranca hoy de 13:30 a 18:00 y mañana de 8:45 a 17:45 horas, en el Sheraton Asunción Hotel.

Profesionales como Manuel Lascarro, Diego Jaramillo y Alejandro García, de Colombia; Gary de la Rosa, de Panamá; Rafael González, de El Salvador y Luis Álvarez, de Guatemala, desarrollarán las conferencias magistrales.

Cabe resaltar que en el país existen 20 plantas hormigoneras que directamente dan empleo a unas 1.000 personas e indirectamente ocupan a unas 50.000 personas.

Este importante crecimiento e impacto de la industria en la economía local, ha generado la iniciativa de la Capihe para profesionalizar cada vez más al sector apostando a compartir experiencias de expertos de renombre en el rubro del hormigón y la industria de la construcción.

Autor:
  • El hormigón armado se ha vuelto elemental para la industria local de la construcción, ya que consolida las estructuras de manera práctica y otorga un importante ahorro al sector, principalmente en la optimización de tiempo, traducido en menores costos de producción.

    En ese sentido y con el objetivo de promover y potenciar su utilización, la Cámara Paraguaya de la Industria del Hormigón Elaborado (Capihe) y la Federación del Hormigón Premezclado organizan el primer “Encuentro Internacional del Hormigón” donde se abordará la calidad, la tecnología, normativas así como aspectos relacionados a la industrialización de viviendas en el mercado de la construcción.

    Antonio Aranda Charruff, presidente de Capihe, comentó que se tratarán temas como: la calidad del hormigón en clima cálido; el control de calidad en pavimentos de hormigón, sistemas de calidad en infraestructura, calidad y situación de grandes obras en el Canal de Panamá.

    El evento arranca hoy de 13:30 a 18:00 y mañana de 8:45 a 17:45 horas, en el Sheraton Asunción Hotel.

    Profesionales como Manuel Lascarro, Diego Jaramillo y Alejandro García, de Colombia; Gary de la Rosa, de Panamá; Rafael González, de El Salvador y Luis Álvarez, de Guatemala, desarrollarán las conferencias magistrales.

    Cabe resaltar que en el país existen 20 plantas hormigoneras que directamente dan empleo a unas 1.000 personas e indirectamente ocupan a unas 50.000 personas.

    Este importante crecimiento e impacto de la industria en la economía local, ha generado la iniciativa de la Capihe para profesionalizar cada vez más al sector apostando a compartir experiencias de expertos de renombre en el rubro del hormigón y la industria de la construcción.

Lun 20/04/2015

“Invertir no es solo para ricos ni para expertos en finanzas” afirman desde FOREX

(Por Liz Gandini) Hace casi un año te contábamos sobre Forex, una forma alternativa de invertir  y ahora accesible para más personas a partir de capitales relativamente bajos y pudiendo operar a través de su PC, tablet o celular... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Liz Gandini) Hace casi un año te contábamos sobre Forex, una forma alternativa de invertir  y ahora accesible para más personas a partir de capitales relativamente bajos y pudiendo operar a través de su PC, tablet o celular... (seguí, hacé clic en el título)

Lun 20/04/2015

Alimentos congelados, una tendencia que crece a medida que se acelera el ritmo de vida

Por ritmo de vida actual, las personas no tienen tiempo para preparar sus comidas. El sueño de muchos sería llegar a la casa después de una larga jornada de trabajo, sacar la vianda del congelador, y con un toque de microondas, obtener un plato saludable y delicioso.

Atendiendo a esa necesidad, nació Petit Bistro (dependiente del Centro Terapéutico Dr. Máximo Ravenna), un restaurante que ofrece... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Por ritmo de vida actual, las personas no tienen tiempo para preparar sus comidas. El sueño de muchos sería llegar a la casa después de una larga jornada de trabajo, sacar la vianda del congelador, y con un toque de microondas, obtener un plato saludable y delicioso.

    Atendiendo a esa necesidad, nació Petit Bistro (dependiente del Centro Terapéutico Dr. Máximo Ravenna), un restaurante que ofrece... (seguí, hacé clic en el título)

Lun 20/04/2015

Cascos virtuales por clases magistrales y pizarrón ($ 25 M en edificio de vanguardia)

Lo construirá la Siglo 21 en su campus, como marco de los festejos por sus 20 años. Contará con laboratorios interactivos, aulas taller y simuladores para generar conocimientos prácticos, físicos, remotos y virtuales. Tendrá 11 pisos… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Lo construirá la Siglo 21 en su campus, como marco de los festejos por sus 20 años. Contará con laboratorios interactivos, aulas taller y simuladores para generar conocimientos prácticos, físicos, remotos y virtuales. Tendrá 11 pisos… (seguí, hacé clic en el título)

Mar 21/04/2015

Ola de inseguridad: venta de alarmas, cercos eléctricos y rejas crece 40% en un año

Son datos de la Cámara de Empresas de Seguridad Electrónica del Centro (Cesec) de marzo y abril. La semana pasada hubo marchas de vecinos indignados por la sucesión de hechos delictivos en Córdoba (barrio Jardín, Villa… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Son datos de la Cámara de Empresas de Seguridad Electrónica del Centro (Cesec) de marzo y abril. La semana pasada hubo marchas de vecinos indignados por la sucesión de hechos delictivos en Córdoba (barrio Jardín, Villa… (seguí, hacé clic en el título)

Mar 21/04/2015

Super cool: Llega esta semana a Uruguay la famosa marca americana Poo Pourri

(Por Liz Gandini) Se trata de un “before to go toilet spray”, un neutralizador de olores de origen estadounidense que se rocía en el inodoro antes de ir y “nadie sabrá que estuviste ahí”, según reza la marca en sus diferentes comunicaciones. Poo... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Liz Gandini) Se trata de un “before to go toilet spray”, un neutralizador de olores de origen estadounidense que se rocía en el inodoro antes de ir y “nadie sabrá que estuviste ahí”, según reza la marca en sus diferentes comunicaciones. Poo... (seguí, hacé clic en el título)

Mar 21/04/2015

Hamilton reconoce la presión de Ferrari

Alegría en el equipo Mercedes en lo que se presentaba como una dura carrera contra los Ferrari. El equipo alemán consiguió gracias al pilotaje de Lewis Hamilton la tercera victoria de la temporada para ellos, con Nico Rosberg completando la fiesta al sumar el octavo podio de la temporada para el equipo. De momento, en todas las carreras los dos Mercedes han estado en el podio, una estadística que será difícil de mantener hasta el final de la temporada. Para leer más click aquí.

Autor:
  • Alegría en el equipo Mercedes en lo que se presentaba como una dura carrera contra los Ferrari. El equipo alemán consiguió gracias al pilotaje de Lewis Hamilton la tercera victoria de la temporada para ellos, con Nico Rosberg completando la fiesta al sumar el octavo podio de la temporada para el equipo. De momento, en todas las carreras los dos Mercedes han estado en el podio, una estadística que será difícil de mantener hasta el final de la temporada. Para leer más click aquí.

Mar 21/04/2015

Una noche a puro reggaeton

Daddy Yankee y Nicky Jam se presentarán en nuestro país el sábado 2 de mayo en el Jockey Club del Paraguay. Las entradas están a la venta en Ticketea... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Daddy Yankee y Nicky Jam se presentarán en nuestro país el sábado 2 de mayo en el Jockey Club del Paraguay. Las entradas están a la venta en Ticketea... (seguí, hacé clic en el título)