Resultados de la búsqueda

Mié 09/12/2015

Unicentro festeja 27 años en el mercado con nuevos emprendimientos e inversiones

Unicentro, la reconocida cadena de tiendas por departamento, celebra sus 27 años de presencia en el mercado en el marco de grandes éxitos y nuevos proyectos, siendo los principales la apertura de nuevas sucursales para el próximo año, una en Ciudad del Este y otra en Lambaré.
Ana Mendelzon, una de las directivas del grupo, dijo que la empresa observa perspectivas muy positivas reflejadas en la modernización de la infraestructura de los locales, la innovación en productos, el arribo de nuevas marcas y la apertura de próximas tiendas, que dan indicio del éxito de la cadena.
“Celebramos un nuevo aniversario siendo la multitienda más completa con cerca de 450.000 artículos en 14 secciones diferentes: mujer, hombres, niños, zapatería, bazar, blanquería, electrodomésticos, juguetería, perfumería, deportes y decohogar, con productos de importación y confección local.”, agregó.
Entre las marcas de exclusividad que se pueden encontrar en las diferentes secciones están Buffalo David Bitton, Oscar de la Renta, Beverly Hills Polo Club, Regatta, New Green, Fariani, Hummer, Davor, L'Exclusif, Patt, Eclipse, Tiare, Susan Miller y más.

Century Plaza
Recordemos que el grupo Unicentro anunció recientemente la construcción de un complejo comercial en la Ciudad de Lambaré denominado Century Palza, incursionando así en un nuevo segmento.
El mismo será edificado sobre un terreno de 11.100 mt2 y con un frente de 83 mts. sobre la avenida principal, avenida Cacique Lambaré.
El tipo de centro comercial a ser desarrollado es un Strip Mall con un mix comercial entre los cuales se podrán encontrar tiendas, restaurantes, heladerías, café, farmacia, salón de belleza, gimnasio, entre otros.
 

Autor:
  • Unicentro, la reconocida cadena de tiendas por departamento, celebra sus 27 años de presencia en el mercado en el marco de grandes éxitos y nuevos proyectos, siendo los principales la apertura de nuevas sucursales para el próximo año, una en Ciudad del Este y otra en Lambaré.
    Ana Mendelzon, una de las directivas del grupo, dijo que la empresa observa perspectivas muy positivas reflejadas en la modernización de la infraestructura de los locales, la innovación en productos, el arribo de nuevas marcas y la apertura de próximas tiendas, que dan indicio del éxito de la cadena.
    “Celebramos un nuevo aniversario siendo la multitienda más completa con cerca de 450.000 artículos en 14 secciones diferentes: mujer, hombres, niños, zapatería, bazar, blanquería, electrodomésticos, juguetería, perfumería, deportes y decohogar, con productos de importación y confección local.”, agregó.
    Entre las marcas de exclusividad que se pueden encontrar en las diferentes secciones están Buffalo David Bitton, Oscar de la Renta, Beverly Hills Polo Club, Regatta, New Green, Fariani, Hummer, Davor, L'Exclusif, Patt, Eclipse, Tiare, Susan Miller y más.

    Century Plaza
    Recordemos que el grupo Unicentro anunció recientemente la construcción de un complejo comercial en la Ciudad de Lambaré denominado Century Palza, incursionando así en un nuevo segmento.
    El mismo será edificado sobre un terreno de 11.100 mt2 y con un frente de 83 mts. sobre la avenida principal, avenida Cacique Lambaré.
    El tipo de centro comercial a ser desarrollado es un Strip Mall con un mix comercial entre los cuales se podrán encontrar tiendas, restaurantes, heladerías, café, farmacia, salón de belleza, gimnasio, entre otros.
     

Mié 09/12/2015

Fábrica brasileña proyecta crecimiento de hasta el 40% en las exportaciones a Paraguay

Paraguay está en la mira de Ibema, el tercer mayor productor de cartulina de Brasil y uno de los players más grandes de América Latina. Esto se debe a que la fábrica, que destina actualmente el 30% del volumen total exportado a nuestro país, prevé un aumento de hasta un 40% en las ventas en el 2016.
Sus productos están destinados a la industria del envase en general, especialmente a la industria del tabaco, farmacéutica, editorial y yerba mate.
"Estamos presentes en el mercado paraguayo a través de partners gráficos importadores de nuestros productos y también a través de distribuidores, que ofrecen nuestra cartulina a las pequeñas y medianas gráficas, que no tienen capacidad de importación directa", explicó Rafael Andrade Rocha, Ejecutivo de Ventas responsable por Paraguay.
Las proyecciones macroeconómicas - expectativa de crecimiento del PIB de 4,3%, baja inflación y caída del 5,2% en la tasa de desempleo - estimulan al fabricante brasileño a invertir en la región.
"Paraguay es un mercado que se consolida año tras año. El país presenta crecimiento, estabilidad política y moneda estable. La industria del envase acompaña este movimiento de la economía, lo que nos termina beneficiando", dice.
La fabricante brasileña apuesta al atendimiento personalizado y en ventas consultivas para ampliar la cuota de mercado en el país.

Autor:
  • Paraguay está en la mira de Ibema, el tercer mayor productor de cartulina de Brasil y uno de los players más grandes de América Latina. Esto se debe a que la fábrica, que destina actualmente el 30% del volumen total exportado a nuestro país, prevé un aumento de hasta un 40% en las ventas en el 2016.
    Sus productos están destinados a la industria del envase en general, especialmente a la industria del tabaco, farmacéutica, editorial y yerba mate.
    "Estamos presentes en el mercado paraguayo a través de partners gráficos importadores de nuestros productos y también a través de distribuidores, que ofrecen nuestra cartulina a las pequeñas y medianas gráficas, que no tienen capacidad de importación directa", explicó Rafael Andrade Rocha, Ejecutivo de Ventas responsable por Paraguay.
    Las proyecciones macroeconómicas - expectativa de crecimiento del PIB de 4,3%, baja inflación y caída del 5,2% en la tasa de desempleo - estimulan al fabricante brasileño a invertir en la región.
    "Paraguay es un mercado que se consolida año tras año. El país presenta crecimiento, estabilidad política y moneda estable. La industria del envase acompaña este movimiento de la economía, lo que nos termina beneficiando", dice.
    La fabricante brasileña apuesta al atendimiento personalizado y en ventas consultivas para ampliar la cuota de mercado en el país.

Mié 09/12/2015

Grupo inversor internacional busca un segundo Atlántico en UY

Este año, el Grupo Rumbo Atlántico de origen español y andorrano, inauguró su primer desarrollo inmobiliario bajo la Ley 18.795 de Vivienda de Interés Social, el edificio Atlántico I. Este proyecto de 2.000 m2 de construcción y 26 apartamentos fue considerado como un éxito por sus responsables, ya que todas las unidades, de un precio medio de US$ 135.000, se vendieron antes de entregarlas. Es por esto que ahora, van por Atlántico II en Canelones, entre Salto y Lorenzo Carnelli.
De acuerdo a Rosa Fité, la directora de Atlántico Desarrollos Inmobiliarios —empresa que compone el grupo junto a Rumbo Atlántico y Milímetro S.A. —, la idea es continuar con el objetivo...

Autor:
  • Este año, el Grupo Rumbo Atlántico de origen español y andorrano, inauguró su primer desarrollo inmobiliario bajo la Ley 18.795 de Vivienda de Interés Social, el edificio Atlántico I. Este proyecto de 2.000 m2 de construcción y 26 apartamentos fue considerado como un éxito por sus responsables, ya que todas las unidades, de un precio medio de US$ 135.000, se vendieron antes de entregarlas. Es por esto que ahora, van por Atlántico II en Canelones, entre Salto y Lorenzo Carnelli.
    De acuerdo a Rosa Fité, la directora de Atlántico Desarrollos Inmobiliarios —empresa que compone el grupo junto a Rumbo Atlántico y Milímetro S.A. —, la idea es continuar con el objetivo...

Mié 09/12/2015

El Equipo de “Paseo la Galería”

Parados, de izquierda a derecha: Gonzalo Álvarez, Center Manager; Miguel Garcés, Sub – Director de Obras; Roberto Perez, Superintendente de Obras; Yvanna Antunez, Gerente de Arquitectura; Claudia Leguizamon, Gerente de Compras e Importaciones; Aurora Acuña, Jefe de RRHH; Diego Ruiz, Gerente de Terminaciones; Diether Noack, Gerente de Instalaciones y Servicios.
Sentados, de izquierda a derecha: Raul Enciso, Controller; Walter Allende, Gerente General; Julio Hernández, Vicepresidente / Director de Obras; Alejandro Pejovich, Gerente Comercial.

Autor:
Mié 09/12/2015

La cadena hotelera Hilton apuesta por Asunción para la construcción de su hotel y resort

Mediante la firma de una carta de intención con representantes del Grupo Cartes; la cadena de hoteles Hilton Worldwide confirmaron su decisión de construir su primer complejo bajo la marca Hilton Hotels & Resorts en Paraguay.
“Nos complace solidificar nuestras negociaciones con el Grupo Cartes al completar este importante paso en nuestro proceso de desarrollo”, indicó Ted Middleton, vicepresidente sénior de desarrollo para América Latina de Hilton Worldwide.
Por su parte, Tom Potter, vicepresidente senior para Latinoamérica y el Caribe, dijo que expandir la presencia global es una de las prioridades estratégicas de Hilton Worldwide y que ya cuentan con más de 50 proyectos en su cartera en América Latina.
El hotel será diseñado por el reconocido arquitecto uruguayo Carlos Ott y su apertura está programada para finales del 2018. El proyecto contempla la construcción de un hotel de servicio integral de 180 habitaciones y 50 residencias de la marca Hilton, ubicado en la intersección de Aviadores del Chaco y Campos Cervera, con una inversión estimada de US$ 30 millones.
“Será un placer trabajar con Hilton Worldwide en este emocionante proyecto para que juntos podamos presentar en Paraguay la marca Hilton, el nombre más reconocido en la industria de la hospitalidad”, concluyó Osvaldo Gane Salum, director del Grupo Cartes.

Autor:
  • Mediante la firma de una carta de intención con representantes del Grupo Cartes; la cadena de hoteles Hilton Worldwide confirmaron su decisión de construir su primer complejo bajo la marca Hilton Hotels & Resorts en Paraguay.
    “Nos complace solidificar nuestras negociaciones con el Grupo Cartes al completar este importante paso en nuestro proceso de desarrollo”, indicó Ted Middleton, vicepresidente sénior de desarrollo para América Latina de Hilton Worldwide.
    Por su parte, Tom Potter, vicepresidente senior para Latinoamérica y el Caribe, dijo que expandir la presencia global es una de las prioridades estratégicas de Hilton Worldwide y que ya cuentan con más de 50 proyectos en su cartera en América Latina.
    El hotel será diseñado por el reconocido arquitecto uruguayo Carlos Ott y su apertura está programada para finales del 2018. El proyecto contempla la construcción de un hotel de servicio integral de 180 habitaciones y 50 residencias de la marca Hilton, ubicado en la intersección de Aviadores del Chaco y Campos Cervera, con una inversión estimada de US$ 30 millones.
    “Será un placer trabajar con Hilton Worldwide en este emocionante proyecto para que juntos podamos presentar en Paraguay la marca Hilton, el nombre más reconocido en la industria de la hospitalidad”, concluyó Osvaldo Gane Salum, director del Grupo Cartes.

Mié 09/12/2015

“No hay palabra mal dicha…” Habilitan agencia especializada en redacción de contenidos estratégicos

En un mercado tan acelerado como el nuestro, las empresas dependen exclusivamente de su comunicación interna y externa para sobresalir de entre las demás compañías, sin embargo es una de las áreas más “flojas” dentro de una firma.
Así nace “La Fábrica de Palabras”, una agencia de contenidos con representación en Paraguay y España, que se dedica a filtrar la información y generar contenidos estratégicos.
Rosa Grimaldi Piquero, directora en Paraguay, dijo que el trabajo consiste en analizar los objetivos de cada cliente, a corto y largo plazo, enfocarse en ellos así ofrecer un contenido diferenciador y estratégico que posicione a cada empresa.
“Nuestro trabajo es incluye contenidos para Redes sociales, comunicación para un evento, artículos para revistas, publinotas, webs y blogs, entre otros.”, agregó.
La agencia, que nació en agosto del 2015, está ubicada sobre la calle Santa Rosa 347, en Asunción.
Los interesados en conocer más pueden llamar al (0972) 183-404 o ingresar a la web.

Autor:
  • En un mercado tan acelerado como el nuestro, las empresas dependen exclusivamente de su comunicación interna y externa para sobresalir de entre las demás compañías, sin embargo es una de las áreas más “flojas” dentro de una firma.
    Así nace “La Fábrica de Palabras”, una agencia de contenidos con representación en Paraguay y España, que se dedica a filtrar la información y generar contenidos estratégicos.
    Rosa Grimaldi Piquero, directora en Paraguay, dijo que el trabajo consiste en analizar los objetivos de cada cliente, a corto y largo plazo, enfocarse en ellos así ofrecer un contenido diferenciador y estratégico que posicione a cada empresa.
    “Nuestro trabajo es incluye contenidos para Redes sociales, comunicación para un evento, artículos para revistas, publinotas, webs y blogs, entre otros.”, agregó.
    La agencia, que nació en agosto del 2015, está ubicada sobre la calle Santa Rosa 347, en Asunción.
    Los interesados en conocer más pueden llamar al (0972) 183-404 o ingresar a la web.

Mié 09/12/2015

Habilitan muestra sobre la Guerra Grande

“150 años de la Guerra de la Triple Alianza: distintas visiones”, es la muestra multimedia realizada por el Museu da Inconfidência de Ouro Preto, Minas Gerais, Brasil en el marco de un proyecto de integración cultural con el Centro Cultural de la República El Cabildo. La misma está puesta en la Sala Manuel da Costa, Anexo I y estará abierta al público hasta el 28 de febrero de 2016.
De la muestra forman parte, los grabados del “El Centinela”, periódico difundido durante la Guerra Grande y copiados por el artista Carlo Spatuzza, de las matrices que son parte del del Museo Militar del Ministerio de Defensa Nacional; las fotografías de la Guerra del 70, pertenecientes a la colección Bate & Cia, de la Biblioteca Nacional del Uruguay, entregadas por la Embajada del Uruguay, al Cabildo.

Autor:
  • “150 años de la Guerra de la Triple Alianza: distintas visiones”, es la muestra multimedia realizada por el Museu da Inconfidência de Ouro Preto, Minas Gerais, Brasil en el marco de un proyecto de integración cultural con el Centro Cultural de la República El Cabildo. La misma está puesta en la Sala Manuel da Costa, Anexo I y estará abierta al público hasta el 28 de febrero de 2016.
    De la muestra forman parte, los grabados del “El Centinela”, periódico difundido durante la Guerra Grande y copiados por el artista Carlo Spatuzza, de las matrices que son parte del del Museo Militar del Ministerio de Defensa Nacional; las fotografías de la Guerra del 70, pertenecientes a la colección Bate & Cia, de la Biblioteca Nacional del Uruguay, entregadas por la Embajada del Uruguay, al Cabildo.

Jue 10/12/2015

Gama se diversifica: presentó El Corralón ($ 50 millones en hierros, solamente)

Gama no llegó a ser la empresa que más departamentos entregó en Córdoba haciendo lo mismo que otros desarrollistas. Hace años se integró en toda la cadena del proceso: compra de tierra, diseño de proyecto, comercialización, financiación y administración de sus complejos.
Ahora da un paso hacia la diversificación: venderá materiales y insumos para la construcción con el “sistema Gama” de financiación y apalancándose en un poderoso stock y gran poder de compra...

Autor:
  • Gama no llegó a ser la empresa que más departamentos entregó en Córdoba haciendo lo mismo que otros desarrollistas. Hace años se integró en toda la cadena del proceso: compra de tierra, diseño de proyecto, comercialización, financiación y administración de sus complejos.
    Ahora da un paso hacia la diversificación: venderá materiales y insumos para la construcción con el “sistema Gama” de financiación y apalancándose en un poderoso stock y gran poder de compra...

Jue 10/12/2015

Más allá del rojo y dorado: desde $1.200 hasta más de $ 7.000 por un arbolito de Navidad

Es rutina que cada 8 de diciembre adornemos nuestra casa u oficina con el tradicional árbol de Navidad y quien más quien menos lo llena de chirimbolos, estrellas, cintas, luces y hasta copos de nieve de utilería. La tradición dice que hay que mantenerlo armado hasta la llegada de los Reyes Magos, cosa que se produce cada 6 de enero, es decir que el arbolito dura aproximadamente un mes. Y armarlo tiene su costo, lleva tiempo y exige, en algunos casos, una buena dosis de creatividad. La gente de NaviFe, una  de las empresas referentes del segmento, nos cuenta que los precios de los árboles son muy variados, ya que depende del tamaño, de cuán frondoso sea y de los elementos que lo decoren...

Autor:
  • Es rutina que cada 8 de diciembre adornemos nuestra casa u oficina con el tradicional árbol de Navidad y quien más quien menos lo llena de chirimbolos, estrellas, cintas, luces y hasta copos de nieve de utilería. La tradición dice que hay que mantenerlo armado hasta la llegada de los Reyes Magos, cosa que se produce cada 6 de enero, es decir que el arbolito dura aproximadamente un mes. Y armarlo tiene su costo, lleva tiempo y exige, en algunos casos, una buena dosis de creatividad. La gente de NaviFe, una  de las empresas referentes del segmento, nos cuenta que los precios de los árboles son muy variados, ya que depende del tamaño, de cuán frondoso sea y de los elementos que lo decoren...

Jue 10/12/2015

Muebles Pa’i Puku para regalar esta Navidad

Koga Impact Lab y la Fundación Itaú invitan a vivir la experiencia de personalizar los muebles Pa’i Puku durante el lanzamiento de la campaña “Desde adentro”, a realizarse hoy a las 19:00 horas en Marketplace, aliado estratégico de los Muebles Pa’i Puku...

Autor:
  • Koga Impact Lab y la Fundación Itaú invitan a vivir la experiencia de personalizar los muebles Pa’i Puku durante el lanzamiento de la campaña “Desde adentro”, a realizarse hoy a las 19:00 horas en Marketplace, aliado estratégico de los Muebles Pa’i Puku...