Don Ignacio elabora yogurt griego sin lactosa (y pronto inaugurará su propia fábrica)

(Por LA) En un mercado donde la demanda por productos naturales y saludables está en aumento, Vanessa Arellano y Mariela Cardozo, fundadoras y propietarias de Yogurt Griego Don Ignacio, encontraron una oportunidad única para ofrecer alternativas que van más allá de lo convencional.

Image description
Image description

Don Ignacio ha revolucionado la forma en que los consumidores paraguayos perciben el yogurt, brindando opciones sin lactosa, sin azúcar, y sin conservantes ni estabilizantes. Este emprendimiento no solo responde a una necesidad del mercado, sino que también busca educar y ofrecer productos que se alinean con un estilo de vida saludable.

El yogurt griego sin lactosa es un producto natural que se diferencia por sus cultivos específicos que aportan nutrientes sin necesidad de añadir químicos. "Nos dimos cuenta de que en el mercado no había tanta oferta de este tipo de productos. Nuestro yogurt griego se destaca por ser sin conservantes, sin estabilizantes, y sin tantas cosas que la gente hoy en día prefiere evitar", mencionó Vanessa.

La misión de Don Ignacio es ofrecer productos que no solo sean deliciosos, sino también saludables y accesibles para todos, incluidos aquellos con necesidades dietéticas específicas. "Comenzamos con postres sin gluten y bajos en carbohidratos, dirigidos a pacientes celíacos, personas con diabetes, y aquellos que simplemente desean cuidar su salud diariamente", explicó Vanessa.

El compromiso con la calidad y la naturalidad ha sido un pilar fundamental para Don Ignacio. "Nuestro yogurt no tiene la durabilidad de otros productos del mercado porque evitamos conservantes y químicos, lo que también beneficia a la salud a largo plazo", destacó la fundadora.

Uno de los desafíos que enfrentó Vanessa fue la desinformación sobre cómo utilizar el yogurt griego natural. "Mucha gente no sabe que se puede usar tanto en recetas dulces como saladas", explicó. Don Ignacio ofrece tres sabores de yogurt: natural, coco y vainilla, y ha trabajado arduamente para educar a los clientes sobre sus múltiples usos.

"El yogurt griego natural es muy versátil", aseguró Vanessa. "Se puede usar mezclado con aguacate para tostadas, en recetas como los huevos turcos, y en batidos. Siempre priorizamos endulzar con estevia en nuestros productos dulces".

Actualmente, Don Ignacio opera principalmente como una tienda online, tomando pedidos a través de sus redes sociales en Facebook e Instagram. "Estamos a punto de inaugurar nuestra fábrica, que funcionará como punto de recogida", compartió Vanessa.

La importancia de ofrecer productos sin azúcar y bajos en carbohidratos en un país con altos índices de diabetes y obesidad es algo que Vanessa no toma a la ligera. "Es crucial brindar opciones saludables y educar a nuestros clientes sobre el consumo moderado y la importancia de la actividad física", señaló. "Recibimos muchas consultas de personas con condiciones de salud específicas, y siempre recomendamos acompañar el consumo de nuestros productos con la supervisión médica", concluyó Vanessa.

Con una combinación de innovación, educación y pasión por la salud, Yogurt Griego Don Ignacio sigue creciendo y redefiniendo el mercado de productos naturales en Paraguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.