Holi Cook: una historia de superación, resiliencia y éxito en el mundo de la gastronomía a domicilio

Holi Cook se convirtió en la primera empresa en Paraguay en ofrecer cocineras a domicilio de manera profesional. La empresa, que permite a los clientes coordinar menús y horarios con anticipación, también apostará por la tecnología, con el desarrollo de una plataforma digital que facilitará la contratación del servicio

Image description

Nilda Concepción Rodríguez, fundadora y gerente general de Holi Cook, comparte la historia detrás de su emprendimiento, que surgió de una necesidad personal y creció con el esfuerzo de una mujer que, a pesar de las dificultades, logró llevar su proyecto adelante.

Holi Cook fue la primera empresa en Paraguay en ofrecer el servicio de cocineras a domicilio de manera profesional. Aunque existen personas que realizan este trabajo de manera independiente, el negocio se distingue por ser la primera empresa organizada para brindar este servicio. El proceso es simple: el cliente coordina con la empresa el menú y horario, y se envía una cocinera a su hogar para preparar las comidas acordadas, etiquetarlas, entregarlas en envases adecuados y limpiar la cocina al finalizar.

Además, la empresa ha desarrollado una plataforma digital que actualmente está en pruebas. "Tenemos una base de datos con recetas, que por ahora solo usamos internamente. El objetivo es que, en pocos meses, los clientes puedan contratar nuestros servicios directamente desde la plataforma", explica Rodríguez. También están trabajando en una aplicación para las cocineras, que les permitirá gestionar los detalles de cada servicio agendado.

La idea de este proyecto nació años antes de la pandemia, cuando Nilda, madre de tres hijos, tenía dificultades para preparar cenas saludables para su familia. "Nosotros llegábamos a casa después de un día agitado y, muchas veces, no teníamos comida preparada. Comíamos pizza o empanadas con frecuencia. Esto también generó un problema de salud, lo que me llevó a empezar a hacer mis propias comidas para la semana", cuenta. Sin embargo, fue durante la pandemia, tras enfrentar la enfermedad terminal de su esposo, que la emprendedora decidió poner en marcha el proyecto.

La empresa nació en un momento difícil, cuando Rodríguez perdió a su esposo, quien era el principal sustento económico de la familia. "Me quedé con tres hijos y tuve que reinventarme. El negocio nació no solo por una necesidad, sino también desde el dolor", confiesa.

A pesar de las dificultades, la emprendedora encontró fuerza en su familia y en su deseo de brindar una solución práctica y saludable a otras personas. "El nombre Holi Cook lo propuso mi hija menor. Ella me sugirió el nombre 'Holi', inspirado en el festival hindú que simboliza el renacer. Fue un símbolo muy fuerte para mí, porque estábamos viviendo un nuevo comienzo", relató.

Lo que comenzó como una idea impulsada por una madre y emprendedora que buscaba balancear su vida personal y profesional, hoy en día es una empresa que ofrece comida a domicilio y un modelo de trabajo formal para sus empleados. Holi Cook se enorgullece de generar empleo digno y capacitar a su equipo. "Tenemos personas que estudian gastronomía y trabajan con nosotros. Ellos ganan experiencia y pueden solventar sus estudios", menciona la propietaria.

Uno de los aspectos que más satisface a Nilda es saber que su empresa es una solución real para muchas familias. "Me llena saber que ayudamos a personas que, por falta de tiempo o necesidades específicas como alergias a ciertos alimentos, no pueden cocinar por sí mismas", explica.

En cuanto a los precios de sus servicios, Holi Cook ofrece dos opciones: el servicio de cuatro horas, con un costo de aproximado de G. 185.000 y el servicio de día completo u ocho horas, con un precio de G. 350.000. La empresa emite factura electrónica para garantizar un servicio formal. El pedido de los servicios lo pueden hacer a través del número de WhatsApp 0992 695 000.

Al final de la entrevista, Nilda deja un mensaje para otros emprendedores: "El emprendimiento es una carrera de resistencia, no una carrera corta. La perseverancia es más importante que el talento. En los negocios, hay que adaptarse y seguir adelante, siempre haciendo lo mejor que uno puede".

Holi Cook no es solo un negocio exitoso, es una historia de resiliencia y superación. Nilda Rodríguez logró convertir una necesidad personal en una empresa que ofrece soluciones prácticas y saludables a muchas familias, mientras fomenta un entorno de trabajo digno y capacitado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Megaobra de ampliación de la ruta Tape Tuja, en Luque, iniciaría en mayo con millonaria inversión y 250 empleos

(Por SR) En una ambiciosa apuesta por mejorar la infraestructura vial y facilitar la movilidad en la ciudad de Luque, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la empresa Benito Roggio e Hijos se preparan para iniciar la duplicación de la avenida General Elizardo Aquino y la ruta D025, que forman parte del Corredor Vial Las Residentas, mejor conocido como la ruta Tape Tuja, la cual conecta a la ciudad auriazul con la capital. Con una inversión de G. 133.000 millones y la generación de hasta 250 empleos directos, esta obra promete aliviar el tránsito en una de las arterias más congestionadas del área metropolitana de Asunción.

La Catedral Hotel Boutique: el primer hotel temático de Misiones inspirado en la música de Agustín Pío Barrios

(Por LA) Un lugar que fusiona historia, arte y confort se encuentra en San Juan Bautista, se trata de La Catedral Hotel Boutique. Este emprendimiento familiar nació con la idea de ofrecer algo nuevo y especial para los viajeros, tanto nacionales como internacionales, y al mismo tiempo rendir homenaje a uno de los compositores más importantes de Paraguay: Agustín Pío Barrios.

María José Argaña Mateu: “Grecia tiene una economía dinámica y hay productos paraguayos con alto potencial en ese mercado”

(Por LA) El intercambio comercial entre Paraguay y Grecia sigue creciendo, reflejando el esfuerzo de ambos países por afianzar una relación sólida y beneficiosa para sus economías. En el marco de la celebración de la independencia de Grecia, la embajadora y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante la República Helénica, María José Argaña Mateu, subrayó el progreso de los intercambios y la importancia de los lazos diplomáticos en este camino hacia una cooperación más estrecha.

Zeta Banco: 20 sucursales, nuevas alianzas internacionales y más de US$ 45 millones para impulsar el desarrollo local

(Por LA) Zeta Banco celebra un año de grandes avances, consolidándose como un jugador importante dentro del competitivo mercado financiero paraguayo. Con una apuesta decidida por la innovación, el apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes), y la expansión en infraestructura, la entidad ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos sin perder de vista su compromiso con el desarrollo económico del país.

Paraguay exportó 78,02 toneladas de queso en el 2024 y este año busca incrementar un 10%

(Por SR) En el marco del día mundial del queso, celebrado el 27 de marzo, la industria láctea paraguaya destaca su crecimiento sostenido y estima un aumento del 10% en la producción y exportación de queso para este año. Según Hugo Pistilli, vicepresidente de la Asociación de Productores de Leche (Aprole), el sector lácteo del país ha experimentado un notable avance en volumen y calidad, consolidándose en el Mercosur como un actor en constante evolución.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Con atención 24/7 y tecnología de punta, Nantes abre un hospital veterinario modelo en Villa Morra

El pasado 21 de marzo, Nantes Hospital Veterinario celebró la inauguración de su nueva sede en Villa Morra, reafirmando su compromiso con la salud y bienestar de las mascotas en Paraguay. Con 37 años de trayectoria, Nantes se ha consolidado como el primer hospital veterinario del país con atención 24/7, ofreciendo servicios de internación, laboratorio, estudios por imágenes (tomografía, ecografía, radiografía), así como baño, peluquería y una tienda de accesorios.

Cambian las reglas para los juegos de azar: “La liberalización fomentará la competencia y ampliará la recaudación estatal”

Tras meses de espera, la próxima semana se presentará el decreto reglamentario de la Ley de Juegos de Azar, aprobada en enero pasado, que pretende modernizar el sector. La normativa, que busca liberalizar los permisos y combatir las máquinas tragamonedas ilegales, fue confirmada por el director nacional de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué.