Okiwa SA surgió por amor al tereré y hoy trabaja en marroquinería (el más popular, el termo viajero)

Rodrigo Alberto Garay Villa es el propietario de Okiwa SA, una empresa dedicada a la producción y comercialización de artículos de marroquinería y productos relacionados con el tereré, una tradición profundamente arraigada en Paraguay. Su oferta incluye desde forrados en cuero y cuerina hasta artículos como billeteras, carteras, maletines, y neceseres de cuero. Además, la tienda ofrece productos térmicos que pueden ser personalizados mediante grabado láser.

Image description

Rodrigo siempre sintió una fuerte pasión por el tereré y el mate. Desde pequeño, su abuela materna le hizo probar el mate a tan solo un año de edad, lo que marcó el inicio de su amor por esta tradición. En sus primeros años de emprendimiento, comenzó revendiendo termos de tereré a sus compañeros de fútbol, una estrategia que le permitió ir ganando clientes y conocer el negocio de forma práctica.

El amor por la artesanía y la conexión cultural que genera el tereré fue importante en la decisión de emprender en este sector. "Es una pasión que une a millones de paraguayos, no solo en nuestro país, sino en el mundo entero", expresó Rodrigo, quien incluso ha logrado fidelizar a clientes en el extranjero gracias a compatriotas que llevaron consigo el tereré a otras partes del mundo.

Emprender no fue un camino fácil para el joven empresario. A los 20 años, y con un enfoque claro en la calidad y el servicio, comenzó su negocio. Los primeros tiempos fueron duros, con largas caminatas para entregar productos a clientes, a veces más de 20 cuadras. Sin embargo, la dedicación y el esfuerzo hicieron la diferencia. La competencia era feroz, pero la calidad de los productos y la atención al cliente fueron claves para marcar la diferencia.

 El negocio comenzó de forma sencilla, sin grandes planes iniciales, pero con mucho esfuerzo y dedicación. Garay agradece el crecimiento logrado y la clientela fiel que formó a lo largo de los años. Okiwa SA se consolidó como una marca reconocida por la alta calidad de sus productos, con un enfoque en la atención personalizada y la innovación constante.

Lo que realmente distingue a Okiwa de la competencia es la terminación fina de sus productos y la selección de los mejores cueros. La atención al cliente y la constante búsqueda de innovación en sus productos también fueron elementos esenciales en su diferenciación.

 Entre los productos más demandados están los termos de tereré forrados en cuero de 2.5 litros y los modelos clásicos de Termolar, cuyos precios varían entre G. 350.000 y G. 450.000. Además, Okiwa SA recientemente lanzó "El Tere Travel", un producto que obtuvo una excelente aceptación. Este termo está diseñado para aquellas personas que necesitan llevar su tereré o mate mientras viajan o pasan largas horas en sus vehículos.

Los meses de noviembre y diciembre son, sin duda, los de mayor actividad para el negocio, con la demanda de productos disparándose durante las festividades de fin de año. Sin embargo, Rodrigo señala que a lo largo del año siempre hay trabajo, especialmente durante fechas especiales como el Día de San Valentín, el Día de la Madre y el Día del Padre, cuando los pedidos se multiplican.

Una de las mayores satisfacciones que ha obtenido Rodrigo con Okiwa SA es la posibilidad de generar empleo y brindar fuentes de ingresos a muchas personas. Además, siente un gran orgullo de poder ofrecer productos representativos de la artesanía paraguaya que llegan no solo a miles de paraguayos, sino también a clientes internacionales.

 Okiwa SA está conformado por un equipo comprometido con la calidad y el servicio. Además de Rodrigo, su socia comercial, la Sra. Mabel Villagra, juega un papel fundamental en la gestión del negocio. El equipo también incluye tres artesanos fijos, un encargado de ventas, un repartidor y una contadora.

 Los clientes pueden realizar sus pedidos a través de WhatsApp, redes sociales o visitando la tienda física de Okiwa, ubicada en Comandante Cabañas c/ Teniente Valois Rivarola en el Segundo Barrio Bella Vista, en la ciudad de Luque.

Garay no duda en ofrecer un consejo a aquellos que están comenzando su propio negocio: "Nunca dejen de creer en sí mismos, luchen por sus sueños y persistan en lo que les gusta. Nadie nace siendo grande, todos tenemos un propósito en esta vida. Uno siempre cosecha lo que siembra, si siembras sacrificio cosecharás éxito”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuna de industrias: Capiatá, la cuarta ciudad más poblada de Paraguay refuerza su infraestructura

(Por LA) Capiatá, una de las ciudades más dinámicas del Departamento Central, celebra su aniversario número 385 el 2 de febrero, con un crecimiento destacado en varios sectores. Con una población que ha superado los 240.000 habitantes, se posiciona como la segunda ciudad más poblada de Central y la cuarta en Paraguay, después de Asunción, Ciudad del Este y Luque. Este notable incremento poblacional ha impulsado tanto la expansión de su infraestructura como el aumento de la actividad económica y la inversión.

Aqualandia Delfines Park: una aventura en Caaguazú que combina un parque acuático con zoológico, insectario, safari y laguna

(Por LA) Un nuevo destino turístico en Caaguazú está rápidamente conquistando a las familias, se trata de Aqualandia Delfines Park. Este parque acuático y de aventuras, diseñado para ofrecer una experiencia única de esparcimiento, es uno de los lugares más visitados por quienes buscan disfrutar de un día lleno de diversión, contacto con la naturaleza y aprendizaje.

¿Qué es el Kidults? Cuando el consumo de juguetes y hobbies apunta a los adultos mueve millones en Miami (y en el mundo)

(Por Marcelo Maurizio) ¿Recuerdas esa sensación de fascinación al entrar a una juguetería? Esa emoción no se limita solo a los niños de hoy. En Miami, una ciudad vibrante con una mezcla única de culturas y generaciones, los "Kidults" están redefiniendo el consumo y creando un mercado multimillonario. Este fenómeno es en muchos casos la estrategia central de contenidos como Star Wars o Stranger Things, el Hombre Araña o Barbie, pero también de marcas icónicas como Ferrari, Lego y la creciente industria del gaming, las consolas, los cómics y las experiencias temáticas, lúdicas y phydigitales que se desprenden de la F1, licencias como 007, Messi, Porsche, Red Bull. (Tiempo estimado de lectura: 6 minutos)

Aldera: Barrio cerrado de 1.600 hectáreas que contará con pista de aterrizaje, golf y más de 150 actividades

(Por LA) El proyecto Aldera Resort Life se perfila como una propuesta residencial de alto nivel, incorporando infraestructura y servicios exclusivos. Entre sus principales atractivos destacan una pista de aterrizaje privada con oficina de migraciones, un campo de golf de 27 hoyos, establos, canchas deportivas y un helipuerto, además de otras instalaciones orientadas al bienestar y la recreación. El desarrollo contempla la construcción de más de 300 viviendas, con precios a partir de US$ 169.000.

Tragedia aérea en Washington: no hay sobrevivientes (cuando las “cuotas de inclusión” van en contra del mérito y la seguridad, entran en conflicto)

(Por Vera) Washington D.C. y toda la Nación, aún se recuperan del impacto del reciente accidente aéreo que cobró la vida de 74 personas, incluyendo a tres soldados y un prometedor equipo de patinaje artístico. Mientras las familias lloran a sus seres queridos y los investigadores trabajan para determinar las causas de la tragedia, una polémica declaración del Presidente Donald Trump ha reavivado el debate sobre la seguridad aérea y la inclusión por cuota obligada, en el sector aeronáutico. El avión de American Airlines, vuelo 5342, colisionó con un helicóptero del ejército sobre el río Potomac. Mientras la nación llora la pérdida y los equipos de rescate trabajan sin descanso, una pregunta incómoda cobra fuerza: ¿podrían las políticas que obligadamente cumplen cuotas de inclusión haber comprometido la seguridad aérea, tal como sugiere Trump?

Messi conquista Lima: Inter Miami triunfa en penales ante un Monumental rendido a sus pies

(Tiempo estimado de lectura: 5 minutos) (Por Ortega junto con XDXT) El aroma a café, la hospitalidad del anfitrión,  la pasión por el fútbol y la magia de Lionel Messi se fusionaron en una noche inolvidable en el Estadio Monumental de Lima. Inter Miami, con un Messi destellante, aunque sin marcar, venció 5-4 en penales a Universitario tras un empate 0-0 en un amistoso que paralizó a la capital peruana.

Producción hidropónica: buscan optimizar formación de productores para un futuro más sostenible

(Por SR) HidroBio y la Universidad San Carlos firmaron un acuerdo para impulsar la formación en agricultura sostenible. La iniciativa permitirá a estudiantes realizar pasantías en invernaderos con tecnología avanzada, integrando conocimientos teóricos y prácticos sobre producción hidropónica. Esta modalidad de cultivo requiere hasta un 90% menos agua que los métodos tradicionales.

El nuevo mega espacio Apple Miami Worldcenter: un planeta de innovación, experiencias, cultura Apple y sostenibilidad en el corazón de la ciudad

(Por Juan Maqueda) La reciente apertura de la tienda Apple Miami Worldcenter no sólo marca un hito en la expansión de la compañía, sino que también representa un modelo de cómo la tecnología puede integrarse armónicamente con la naturaleza y la comunidad. En un mundo saturado de información, donde los anglolatinos adultos buscan contenidos estratégicos y de valor, este artículo desglosa la relevancia de esta innovadora tienda en Miami, destacando sus características únicas y su enfoque sostenible.