Pretitta: Un emprendimiento enfocado en la venta de vestidos artesanales para niñas

Anai Candia Caputo, es una joven emprendedora que se gana la vida sacando adelante su propio negocio denominado Pretitta, una tienda de confección y venta de vestidos artesanales para niñas de 0-3 meses hasta 12 años. 

Image description

Ella es licenciada en Diseño de Moda e Indumentaria y pasó por altos y bajos en sus 10 años de trayectoria y hoy, su negocio goza de buena salud gracias a su entusiasmo y ardua labor.

¿Cómo y cuándo nace Pretitta?

Pretitta nació en 2019 buscando reutilizar retazos, cortes y apliques que quedaban como sobrantes de vestidos elaborados en un taller de alta costura. Al llegar la pandemia tuvimos que cerrar y vender todo el taller. Retomando en 2021, ya como única propietaria, fui montando nuevamente el taller y realizando colecciones destacadas por el uso de artesanía.

¿En qué se basa exactamente el término artesanal?

Nuestro principal producto son los vestidos con ñanduti, combinados con tejidos contemporáneos. Realizamos también vestidos con encajes, bordados, randas o puntillas. Todos son forrados con tejido 100% algodón por dentro.

¿Cuál es el costo promedio de cada vestido?

El costo promedio es de G.340.000 en adelante, dependiendo del diseño. Son ideales para todo tipo de ocasiones especiales o ceremonias como bautismo, cortejos, cumpleaños, primera comunión, etc.

¿Qué tan rentable es trabajar en ello? ¿Existe una demanda importante?

Es rentable, pero, como todo emprendimiento, requiere de mucha inversión, sistema de trabajos, pruebas y errores que hacen que el proceso de rentabilidad real sea un poco lento. Hoy existe una demanda importante, con bastante salida a distintos puntos del país.

¿Cómo se encuentra el rubro?

El rubro del diseño y confección se encuentra siempre en crecimiento, puesto que la vestimenta es de primera necesidad. Cada vez más emprendimientos van naciendo y la competencia, tanto local como internacional, es una constante.

¿Cuál es el impacto social del negocio?

El negocio tiene un gran impacto social ya que emplea directamente a costureras, deliverys y artesanas del comité Renacer de Itauguá. Ahora estamos empezando a trabajar en una nueva colección con tejedoras de encaje ju de Carapeguá. De manera indirecta emplea a proveedores de insumos, transportadoras para los envíos a todo el país, entre otros colaboradores.

Comprometidas también con el medio ambiente, los retazos o huecos generados son entregados a una empresa encargada especialmente de los desechos textiles.

¿Qué proyectos tiene para el emprendimiento?

Actualmente contamos con un espacio dentro de la tienda Esentia y atención por cita en el taller que queda en Luque (zona Conmebol). Nuestro proyecto a futuro es la exportación de los vestidos con artesanías y la apertura de locales propios en los puntos estratégicos del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Meta presentó SeamlessM4T, su traductor de voz en tiempo real que domina más de 100 idiomas

Meta desarrolló un traductor de voz simultáneo impulsado por IA generativa, denominado SeamlessM4T. Este modelo promete superar a los sistemas tradicionales al ofrecer traducciones fluidas en tiempo real para una amplia variedad de idiomas. Actualmente en fase de prueba, SeamlessM4T estará disponible próximamente para el público, aunque con la restricción de no ser utilizado con fines comerciales.

¡Atención Viajeros internos en USA! Recuerden que necesitan: El Documento Indispensable para Volar a Miami en 2025 (¡Prepárate para el REAL ID!)

(Por Taylor) En un mundo donde la seguridad y la identificación son más relevantes que nunca, el 2025 marcará un hito en el proceso de embarque en vuelos comerciales dentro de Estados Unidos. La normativa REAL ID, impuesta por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), será obligatoria a partir del 7 de mayo de 2025. Este cambio no solo afecta a los viajeros frecuentes, sino que también es crucial para todos aquellos que planean volar a Miami, un destino vibrante y cosmopolita que atrae a millones de visitantes cada año. Este artículo explora en profundidad qué es el REAL ID, cómo obtenerlo y por qué es esencial para tu próxima aventura.

¡La Playa y el nuevo super paseo, de Hobie Island North ya están Abiertas! Descubre la Nueva Joya del Rickenbacker Causeway

(Por Vera) Después de un prolongado período de espera y arduos trabajos de renovación, la Playa de Hobie Island North ha reabierto sus puertas al público, marcando un hito importante en la revitalización de la costa de Miami. Desde que el huracán Irma azotó la región en 2017, esta zona había permanecido cerrada, privando a los habitantes y visitantes de disfrutar de su belleza natural. Hoy, gracias al Proyecto de Protección de la Carretera y la Línea Costera de Hobie Island North, los amantes de la naturaleza y el aire libre pueden redescubrir este encantador rincón del sur de la Florida. Este artículo explora las mejoras significativas y las nuevas características que hacen de este lugar un destino imperdible.

Genética ovina Texel: Lomas de la Candelaria impulsa la producción de corderos de alta calidad

En un año marcado por el objetivo de aumentar la producción ovina de calidad en nuestro país, la mejora genética se presenta como una pieza fundamental para alcanzar esta meta. En este contexto, la Cabaña Lomas de la Candelaria, liderada por José Ruiz Díaz, se destaca como una referencia nacional en la cría de ovinos Texel, ofreciendo reproductores adaptados a sistemas pastoriles y de alta calidad productiva.