Sofisticada: Un emprendimiento que da espacio a artesanas textiles de distintos puntos del país

Sofía Segovia, con su marca Sofisticada, comercializa prendas para damas, hechas en un 100% con hilos de algodón y bordados de ao po’i, ñandutí y encaje ju. Todo, confeccionado a mano por artesanas de Pirayú, Yataity y Carapeguá.  

Image description

“Sofisticada es un sueño que nació cuando era muy pequeña gracias a mi abuela materna, ella siempre apoyó la artesanía paraguaya. Además, siempre tuve una pasión por la moda y durante mis últimos años de colegio me di cuenta de que mi sueño sería crear mi propia marca de prendas de vestir”, relató Sofía Segovia.

Ese sueño de la emprendedora se pudo concretar finalmente en noviembre de 2021, cuando lanzó la primera colección de Sofisticada denominada Las Residentas.

“Actualmente realizamos prendas de vestir para damas, 100% de hilos de algodón, bordadas a mano por artesanas de nuestro país. Trabajamos con técnicas de ao po’i, ñandutí, encaje ju y otras”, agregó.

Las artesanas son oriundas de Pirayú en el caso del ñanduti, de Yataity para el ao po’i, de Carapeguá para 4 lisos a 4 pedales y encaje ju, además de un grupo de maestras jubiladas de Alto Paraná que realizan tejido crochet.

Marca amigable con el medioambiente

“Cómo marca también tenemos un compromiso con la sostenibilidad y la ética en la fabricación de las prendas, que son producidas en cantidades limitadas y todos los sobrantes son reutilizados para creación de nuevas prendas”, prosiguió.

Sofisticada llega a varios puntos del país como Asunción, Gran Asunción, Ciudad del Este y Hernandarias, con proyección de expansión.

“La esencia de Sofisticada es demostrar que cada prenda tiene una historia detrás, tiene un propósito, un valor y un fin. Tenemos una profunda conexión con la cultura paraguaya a través de la artesanía en cada bordado que llevan las prendas”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.