MINI, la marca de lujo que llegará este año con nuevos modelos a la región (pero limitados)

En el puesto Nº90 del ranking se encuentra MINI, la marca del Grupo BMW, con un valor de US$ 5.532 millones, un 5% más que el valor que tenía en el ranking de Interbrand del año 2018.

Image description

MINI es el icónico automóvil británico producido desde 2001 por BMW Group. El MINI actual es el sucesor directo del MINI clásico, creado por Sir Alec Issigonis en 1959 que fue producido hasta 2000. La nueva generación añade un nuevo nivel de tecnología y diseño, la máxima seguridad, calidad y lealtad a los valores tradicionales de MINI, con un espacio interior optimizado y compactas dimensiones exteriores. 

La familia MINI cubre todas las necesidades y exigencias de su segmento: MINI 3 PuertasMINI 5 PuertasMINI CabrioMINI CountrymanMINI Clubman; y MINI John Cooper Works

Se espera que para el 2020 la marca del Grupo BMW siga cautivando a sus clientes con el dinamismo que la caracteriza, y la experiencia “go-kart feeling” que el conductor encuentra al volante.

Para este año MINI espera traer a la región diferentes modelos para seguir complementando su portafolio de productos. La producción de MINI John Cooper Works GP, un vehículo capaz de llegar a 100 km/hr en 5.2 segundos, será limitada y serán pocas las unidades que lleguen a la región.

Desde el 2010 MINI ofrece en Paraguay a través del Grupo Garden Automotores S.A. toda la gama de modelos y versiones de la marca, una selección destacada de artículos John Cooper Works y accesorios lifestyle para que te equipes con los mejores materiales auténticos y exclusivos MINI. La marca posee servicio técnico exclusivo en Paraguay, ubicado en las calles Rca. Argentina 1381 c/ Facundo Machain y en la localidad de la ciudad de Asunción.

En Asunción MINI tiene dos oficinas de atención al cliente, una en Avda. Mariscal López 1885 (Show Room) y otra en República Argentina 1381 c/ Facundo Machain (oficina y taller); desde estos puntos llega a todo el país, a través de la red de ventas del Grupo Garden Automotores S.A

Principal ejecutivo para la región Cono Sur 

Antonio Antela, CEO de BMW Group para Latinoamérica

Principal ejecutivo en Argentina, Paraguay y Uruguay y su cargo
AR: Rolf Epp, CEO de BMW Group ArgentinaGabriel Costa, representante de MINI en Argentina
PY: Didier Arias, presidente Grupo GardenMonica Rodriguez, sales manager MINILucas Miranda, brand manager
UY: S/D

Agencia de comunicación
AR: S/D
PY: No tiene
UY: S/D

Contacto PR - AR
Agencia JeffreyGroup

Contacto PR - PY
Nombre y Apellido: Dahiana Farfal
Email: dahiana.farfal@garden.com.py

Contacto PR - UY
Nombre y Apellido: S/D
Email: S/D

Agencia de medios
AR: S/D
PY: S/D
UY: S/D

¿Opera con sus productos y servicios en Argentina, Paraguay y Uruguay?
AR: Sí
PY: Sí
UY: Sí

¿Tiene oficinas o locales comerciales en Argentina, Paraguay y Uruguay? ¿Cuántos?
AR: Sí
PY: Sí
UY: S/D

Empleados directos en Argentina, Paraguay y Uruguay
AR: S/D
PY: 15
UY: S/D

Producción Argentina: Julieta Romanazzi
Producción Paraguay: Natalia Ferreira
Producción Uruguay: -

Tu opinión enriquece este artículo:

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)