Alianza entre la aplicación Waze y el MOPC pretende agilizar el tránsito

Esta semana, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmó un acuerdo con la aplicación de tránsito en tiempo real Waze, perteneciente a Google. “La finalidad de la cartera es constituirse en un soporte de información oficial, para confirmar el estado de las rutas e incluso brindar datos sobre reparaciones en tramos o estaciones de servicios disponibles en el trayecto fijado”, expresó Eduardo Bergottini, director de Tecnología de la Información y Comunicación del MOPC

Image description

Waze es una aplicación social de tránsito en tiempo real y navegación asistida por GPS, entonces para contar con datos actualizados y reales, desde la institución nos sumamos al programa Connected Citizens. Considerando que nos encargamos de las rutas internacionales u otros caminos, trataremos que los viajes sean más cortos”, afirmó.

El programa tiene hasta el momento más de 1.000 ciudades así como socios del sector público y se trata de una “iniciativa para reducir congestiones y mejorar las condiciones del tránsito e infraestructura de transporte, facilitando un intercambio de datos de tránsito bilateral entre Google y aliados que recolectan datos del tránsito ("partners")”, según el portal de la app.

Consultado sobre las acciones específicas a tener en cuenta, Bergottini explicó que se contempla anunciar en la aplicación el cierre de rutas, los desvíos o caminos alternativos, las reparaciones programadas, e incluso las estaciones de servicios en el camino.

“Con esto, los usuarios podrán tomar caminos alternativos que disminuirán su tiempo de manejo y su gasto en combustible”, aseguró.

El director de Tecnología de la Información y Comunicación señaló que en el acuerdo se estipuló que la información de movimiento vehicular generado en los tramos manejados por el MOPC será analizada por expertos en vialidad, de manera a encontrar soluciones para agilizar el tránsito y mejorar los tramos (reparación de baches o desperfectos).

“Para contar con un programa que contemple todos los caminos habilitados, estamos tratando que los municipios se sumen a la iniciativa. De momento, los caminos que corresponden al MOPC están actualizados y esperamos que esto mismo suceda con los caminos de los municipios, a futuro, para dar una solución integral a la ciudadanía”, declaró.

Por último, según Bergottini, todo este trabajo no tendrá costo para el MOPC porque la información es proveída por sus colaboradores (de todas las dependencias) y en materia de infraestructura, tienen los equipos para llevar adelante la operación.

Aplicación

La app Waze nació en Israel, en el año 2008, se concentra en suministrar la mejor ruta para llegar a un destino, informando sobre el tiempo que se empleará en el camino, si hay baches o controles policiales, si hubo un accidente, si existen gasolineras, entre otros anuncios.

Actualmente, esta es una de las aplicaciones de GPS más utilizadas por los usuarios de teléfonos Android o iOS, tanto así que se estima que tiene unos 115 millones de usuarios en todo el mundo. 

Asimismo, un dato no menor es que en 2013 fue adquirida por US$ 996 millones por la compañía Google.

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.