Arranca Protek Security Congress, que dictará tendencias y soluciones en materia de seguridad

Conversamos con Fernando Ayala, gerente corporativo de Grupo Protek, -que este año celebra su aniversario número 33- acerca del Protek Security Congress, que arranca hoy, desde las 14:00 hasta las 19:00, en el Salón de Eventos de Paseo La Galería. Se trata del primer congreso de seguridad a nivel país, donde ya se inscribieron más de 400 personas.

Image description

¿Cómo se están preparando para el evento? ¿Cuántas personas ya se inscribieron?

Contamos con un gran equipo de trabajo que está organizando todo de la mejor manera posible a fin de poder brindarles a todos los participantes una experiencia maravillosa, hasta ahora hemos registrado más de 400 inscriptos. En esta ocasión buscamos reunir a los expertos más destacados en el campo de la seguridad, para compartir conocimientos y experiencias, y discutir las últimas tendencias y soluciones tecnológicas del mercado. Este año, nuestra edición híbrida permitirá una experiencia única y enriquecedora para los asistentes, tanto de manera presencial como online y nos enfocaremos en cuatro ejes principales: ciberseguridad, cadena de suministro y abastecimiento, sistemas de prevención de incendios y plataformas tecnológicas.

Además, gracias a la transmisión online, esperamos llegar a muchas más personas fuera del territorio paraguayo ya que el evento podrá ser visto por una audiencia más amplia y diversa, lo que permitirá una mayor difusión y alcance de las ideas y soluciones presentadas en el congreso.

¿Cómo están las emociones?

Estamos muy alegres ya que este congreso lo festejamos en honor a nuestro aniversario número 33, el cual recibimos con gozo por todos los logros obtenidos, sobre todo por lo que pudimos contribuir y el crecimiento que tuvimos dentro de un mercado donde creemos que la seguridad es un gran aporte a la sociedad. Y mirando hacia adelante, tenemos la visión de seguir creciendo, seguir generando fuentes de trabajo y por sobre todo seguir brindando tranquilidad y calidad de vida a nuestros clientes.

¿Por qué asistir al Protek Security Congress?

En primer lugar, asistir a estos eventos permite poder conocer y compartir con expertos especializados en sus campos sus experiencias y conocimientos de tantos años de trayectoria en la industria de la seguridad, además brinda a todos los participantes la oportunidad de establecer contactos y colaboraciones, tanto nacionales como internacionales, para poder llevar adelante los desafíos y proyectos que tengan cada uno de ellos en sus industrias. Asimismo, estos eventos contribuyen a promover y posicionar la industria, así como a generar oportunidades de negocio. Por último, permiten a los asistentes mantenerse al tanto de las últimas tendencias y avances en sus respectivos campos, lo que favorece a su crecimiento personal y desarrollo profesional.

 ¿Qué vivirán los presentes?

Los asistentes al congreso experimentarán un enriquecedor intercambio de conocimientos y experiencias entre expertos y profesionales de la industria, lo cual es fundamental para mantenerse actualizado y aprender de las mejores prácticas que se están implementando en la región.

¿Cuán importante es para la empresa organizar un evento así? 

Estamos convencidos que nuestro propósito empresarial de “Brindar tranquilidad y calidad de vida para construir un mundo más seguro” está más vigente que nunca, pero estamos seguros que solo podremos lograr este objetivo generando valor al ecosistema donde actuamos, eso implica poder trabajar en conjunto con aliados estratégicos, principales fabricantes y lideres tecnológicos de la industria, como también con clientes y mercado, este congreso apunta a eso, a poder compartir con todas las partes interesadas y entender los desafíos de seguridad que tenemos para el país, uno de los elementos que construyen una marca país atractiva para el mundo, es la seguridad y la confianza, estamos seguros que este espacio va sumar a este propósito.

Tu opinión enriquece este artículo:

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Cambios claves con la nueva Ley de APP (Ley 7452)

(Por Enrique Sosa Arrua y Sebastián García de Zúñiga de Vinclum Abogados y Consultores) En el marco del régimen de Asociación Público-Privada (APP) o Participación Público-Privada (PPP), a finales del mes de enero se ha promulgado la Ley 7452/2025 “De Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado” (en adelante, “L 7452”), que deroga por completo la Ley Nº 5102/2013 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado”.

Ricardo Dos Santos: “Estamos ante un mundo más volátil, debemos estar listos para ofrecer condiciones adecuadas y servicios competitivos”

(Por LA) La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró el pasado 24 de abril una asamblea que marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Ricardo Dos Santos, reconocido empresario con extensa trayectoria gremial, fue electo presidente, reemplazando a Ernesto Figueredo Coronel, quien culminó un destacado ciclo de tres periodos consecutivos al frente del gremio.