De hobby a empresa: Majul Eventos y el arte de transformar cada encuentro en un show inolvidable

(Por BR)  Majul Eventos comenzó de la mano de David Majul, quien a sus 14 años se iniciaba como Dj trabajando dentro del Staff de Cristian Lozano. Lo que comenzó como un hobby terminó convirtiéndose en el eje de una carrera que hoy lleva más de una década consolidándose en el mercado.

Image description
Image description

Durante sus años universitarios, David aparte de acumular conocimientos académicos y laborales, trabajó en una institución bancaria que le permitió desarrollar su faceta comercial, también aprovechaba cada oportunidad para construir una red de clientes propia. “Aprendí a relacionarme con empresas, a cómo funciona el mundo financiero y todo lo necesario para poder independizarme de manera empresarial”, relató.

Fue a los 23 años cuando decidió dar un paso más allá y adentrarse en el mundo del rental. Con un pequeño capital, invirtió en equipos para comenzar a montar y alquilar tecnología para sus propios eventos, y para los de sus colegas. Así nació Majul Eventos, una marca que hoy cumple 10 años en el mercado, consolidada como un referente en innovación en pantallas LED, sonido e iluminación para todo tipo de celebraciones.

La empresa abarca una amplia gama de servicios orientados a diferentes tipos de eventos: desde pantallas LED indoor y outdoor (rectas y curvas), hasta estructuras, escenarios, iluminación especializada y sistemas de audio para prácticamente cualquier necesidad técnica.

Esta versatilidad no solo se expresa en su oferta, sino también en su operativa diaria. “Podemos hacer en el mismo día un concierto, una fiesta de bodas, un congreso o un evento corporativo, y los tratamos a todos con la misma importancia y rigurosidad”, afirmó Majul. En particular, destacó que los eventos más demandantes suelen ser los congresos y aquellos que cuentan con artistas internacionales, donde los requerimientos técnicos son estrictos y los tiempos de montaje, inflexibles.

Majul subrayó el rol central de la creatividad en este tipo de encuentros. “Cada detalle debe estar pensado y no se debe sobrepasar los estándares que la marca requiere”, explicó. Desde elegir el tamaño y montaje adecuado de las pantallas hasta definir la iluminación y la música ambiental, todo influye en la experiencia del invitado.

Para Majul, lo importante está en generar experiencias integrales donde cada proveedor, cada efecto visual y cada sonido estén alineados con el concepto del evento. Es esa creatividad en conjunto la que transforma una simple presentación corporativa en una vivencia memorable.

Al hablar del mercado empresarial, resaltó que, “no hay sector de la economía que no forme parte o no haga un evento, las grandes empresas hacen eventos corporativos, capacitaciones, jornadas de networking, etc. Y hasta el sector más pequeño de empresas hacen un pequeño festejo de fin año o por el día del trabajador, en general no hay sector de la economía excluido de hacer cualquier tipo de evento. Algunos sectores lo hacen con mayor frecuencia y otros con menor o escasa, pero en general y en mi experiencia no hay sector de la economía que esté excluido de un evento”.

No obstante, hay sectores más activos que otros. Según su experiencia, las industrias automotriz e inmobiliaria son las que más recurren a servicios como los que ofrece su empresa. Ya sea para presentar nuevos modelos de vehículos o avances en obras de construcción, estos sectores apuestan fuerte por la producción de eventos impactantes.

Al hablar de tendencias para 2025, enfatizó que, “hoy en día la innovación está en los montajes, en las experiencias, en el show y por sobre todo en la creatividad de las combinaciones de luces, efectos y principalmente el contenido de las pantallas. La tendencia principal es que el invitado pueda ser parte de una experiencia audiovisual única en cada evento y eso se logra con los equipos adecuados y la creatividad.” En ese sentido, Majul Eventos se adapta a esta evolución a través de capacitación constante, investigación de nuevas técnicas y adquisición de equipamiento de vanguardia. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Golpe a Julio Enciso: BlueCo baja la persiana a su fichaje

(Por TA) El fichaje que pintaba como el gran salto europeo para Julio Enciso se desmoronó esta semana. El delantero paraguayo no superó los exámenes médicos adicionales que le realizaron en Londres y el ambicioso pase al Racing de Estrasburgo, que lo conduciría luego al Chelsea, quedó descartado de plano.