Dodos: la tienda de cómics que aspira a ofrecer más de 5.000 ejemplares a los fanáticos

Con un capital inicial de G. 6 millones, Marisol Pérez, de 19 años y Jennifer Santacruz, de 21, se lanzaron a la conquista de un sueño: abrir su propia tienda de cómics, una que ofrezca títulos  imposibles de encontrar en Paraguay, fuera de plataformas piratas, y a un precio que no signifique vaciar el bolsillo de los fanáticos.

“Quería emprender un negocio que fuera sustentable. La idea surgió de una conversación informal con un amigo, que me dijo que hay pocas comiquerías en Paraguay, porque se pueden contar con los dedos de una mano. Me di cuenta de que era cierto y a mí, como soy muy fanática, siempre me frustró no tener los cómics físicamente. Ya no pega ver en plataformas piratas”, afirmó Marisol Pérez, una de las propietarias de Dodos Cómics.

Su amiga y socia, Jennifer Santacruz, cuenta que “al principio queríamos abrir un negocio de comidas rápidas veganas, pero analizando con mi socia, vimos que resultaba menos factible para nosotras, por el tiempo en que nos consumiría”.

Los padres de Marisol también son emprendedores, pues poseen una fábrica de pastas. Así que la tarea de lanzarse a formar una empresa no le era rara. Con la experiencia familiar y la ayuda de sus padres decidió empezar el proyecto que se convertiría en Dodos Cómics, con Jennifer como asociada a la empresa.

Dodos Cómics se pondrá oficialmente en marcha a comienzos de la semana que viene. El emprendimiento demandó un capital inicial de G. 6 millones y en este comienzo se ofrecerán 250 ejemplares a los comiqueros, pero la ambición de las empresarias apunta mucho más alto: sueñan con un stock de 5.000 ejemplares.

“Vamos a ir ampliando nuestro catálogo, como en las tiendas de Buenos Aires donde podés encontrar lo que te imagines en novelas gráficas. En Paraguay estás leyendo algo online y no sabés dónde podés encontrar el material físico. Acá no hay opciones”, dijo Marisol.

Todavía no tendrán una tienda física, pero sí un sitio web a través del cual la gente va a poder pedir y hacer sus pagos, con un delivery para envíos a todo el país. “No vamos a tener aún un local pero sí puntos donde retirar, para quienes elijan esta opción. Vamos a estar en Las Mercedes y en Ñemby. Queremos abarcar una zona amplia”, dijo Marisol.

Las emprendedoras señalaron que las herramientas digitales fueron importantes a la hora de segmentar el público target. “Estábamos pensando primero en juntar un público más joven. Queremos abarcar un espectro de edad un poco amplio, desde los 17 hasta un poco mayores de 30. Vamos a enfocarnos en el manga, en principio”, remarcaron.

Contactar con las editoriales para adquirir los ejemplares fue la tarea más desgastante, según Marisol. “Esa fue mi parte del trabajo y lo que más me costó: hablar con las editoriales, porque no nos pueden vender directamente todavía y tienen que hacerlo a través de un intermediario; y encontrar uno que nos venda a un precio lo suficientemente bajo como para vender acá a un costo que nos permita crecer”, recordó.

Con respecto al nombre, Dodos, que hace referencia a un ave ya extinta, contaron que “el nombre salió de las personalidades de ambas; lo sacamos de la película La Era del Hielo, y como somos muy despistadas, como el Dodo, nos gustó. Además, algunas comiquerías tienen nombres asiáticos y nos pareció que hacer lo mismo sería una apropiación”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.