En Singapur ya van a poder disfrutar de las barritas paraguayas de cereales de Broterra

(Por CDT) Son 5.000 unidades de barritas de cereales que conforman la avanzada de Broterra para conquistar el paladar de los habitantes de Singapur y para ingresar a otros mercados asiáticos.

Image description

“Este primer embarque de 5.000 barras de cereales para Singapur es el resultado de un trabajo que venimos haciendo hace tiempo. Nuestra visión de negocios es crear productos para exportación, pero siempre con un valor agregado”, expuso Paulo Duarte, gerente general de Broterra.

La llegada de las barras de cereales paraguayas a Singapur tiene detrás un proceso de participación en ferias y oportunidades, con el acompañamiento de Rediex. “Venimos trabajando diferentes mercados con nuestros productos, pero principalmente con nuestras semillas”, añadió el emprendedor.

Broterra es una empresa paraguaya que ofrece alimentos saludables de producción nacional y de alto valor nutritivo, ya que están elaborados a base de los denominados superalimentos. “Buscamos fomentar un estilo de alimentación saludable a través del consumo de productos naturales y con un gran valor nutricional, ya que aportan múltiples propiedades y beneficios para el organismo”, explicó Duarte.

Quizás te interese leer: Visitamos Broterra, la fábrica de superalimentos que vende más de 100 toneladas de semillas al mes

La firma comenzó a operar en 2015, inicialmente con la línea de semillas, y desde hace dos años fabrican las barras de cereales, la primera de su tipo en Paraguay, y que hoy compite en el mercado local con marcas extranjeras.

Crecer hacia afuera
La conquista de otros mercados en el exterior “es el camino que se sigue cuando se exporta productos con valor agregado, con una visión a largo plazo; ahora toca trabajar con el distribuidor para desarrollar la marca y para que este sea el primero de muchos envíos a Singapur y el mercado asiático, para demostrar que para la industria nacional hay muchísimas oportunidades que explotar”, aseguró.

Duarte reveló que se encuentran explorando oportunidades a nivel regional en Bolivia, Brasil y Uruguay; además continúan llegando a mercados más desarrollados como Estados Unidos, Europa donde ya tienen experiencia exportando las semillas, que van envasadas.

“Mantenemos la visión de negocios de exportar con valor agregado, no lo hacemos a granel, porque queremos vender productos que vayan directamente a las góndolas y de esa manera generar mano de obra para nuestro país”, destacó.

Broterra utiliza en sus líneas de alimentos insumos de origen nacional, con la cosecha de productores paraguayos, fundamentalmente de los departamentos de San Pedro y Canindeyú. Duarte pretende que la empresa sea un ejemplo y un estímulo para otros emprendedores nacionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.