Es hoy: la Expo Capasu reúne a los principales exponentes del consumo masivo del país y la región

La Expo Capasu regresa en su edición 2024, consolidándose como uno de los eventos más esperados del sector de consumo masivo en Paraguay. El encuentro se llevará a cabo el 4 y 5 de setiembre en el Centro de Convenciones de la Conmebol, con el lema Liderando la transformación del retail.

Este año, la Expo contará con la participación de más 120 expositores, manteniendo su sólida convocatoria. La exposición pondrá en vitrina una amplia gama de marcas, productos, equipamientos y servicios que tienen como objetivo mejorar la experiencia de los consumidores en los puntos de venta, además de presentar las últimas tendencias de consumo y proyecciones de mercado para el segmento minorista.

Joaquín González, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), afirmó que el evento es la única plataforma del país que reúne a todo el ecosistema del consumo masivo nacional y regional: supermercadistas, retailers y proveedores de productos, servicios, y equipamientos. 

“Brinda una oportunidad única para que los tomadores de decisiones se encuentren con un público especializado, interesado en ofrecer sus productos en las góndolas minoristas de todo el país”, agregó y comentó que este año los asistentes podrán encontrar productos y servicios que van desde frutihortícolas hasta industriales, artesanías y artículos reciclados, con una destacada participación de gremios productores y empresariales. 

Salud y sustentabilidad

Como novedad, en esta edición se incorpora el Pabellón Saludable, un espacio dedicado a productos alimenticios sin azúcar, sin harina, frutos secos, frutihortícolas, artículos biodegradables y productos especializados, en respuesta al creciente interés por el consumo saludable y la mejora de la calidad de vida.

Este año, la Expo Capasu refuerza su compromiso con la sostenibilidad al presentar el Foro Paraguay Circular, que tendrá lugar el jueves 5 de setiembre en el Salón 9 de Julio, de 8:00 a 11:30. El foro abordará los desafíos y oportunidades en torno a la sustentabilidad dentro del sector retail, explorando cómo las empresas pueden adoptar prácticas más sostenibles y contribuir al cuidado del medio ambiente. La iniciativa refleja el creciente interés del sector supermercadista, tanto a nivel nacional como internacional, por integrar la sostenibilidad en su modelo de negocio.

Intercambio de conocimientos y experiencias

Paralelamente, se desarrollará el Congreso de Capacitación de Retailers, que contará con la participación de figuras destacadas en el ámbito empresarial y expertos en consumo masivo, logística, productividad, marketing, liderazgo y de otros temas de interés creciente en el mundo de los negocios.

Como todos los años la lista de disertantes del congreso incluye a eminencias nacionales e internacionales. Entre ellos: 

  • Álvaro Uribe: Liderazgo

  • Mauricio Larrosa: Paraguayos Hoy

  • Diego Bernardini: La Nueva Longevidad

  • Carlos Eduardo Santos: Administración de Pérdidas

  • Luis Medina: Productividad, el Desafío de una Nueva Generación

  • Franc Ponti Roca: Innovación

Además, el programa incluye un panel que se centrará en el debate sobre medios audiovisuales y consumo masivo. 

El presidente de Capasu comentó que los expositores terminan muy conformes con los resultados obtenidos en la Expo Capasu. “En el 2023, el salón de exposiciones estuvo a tope como todos los años, pero más allá de lo cuantitativo celebramos que edición tras edición la Expo Capasu crece en visitas especializadas, es decir concentra la atención y participación de tomadores de decisión, compradores, directivos de empresas proveedoras y directivos de supermercados, entre otros. Esto es sumamente valioso para los expositores ya que les permite concretar o generar oportunidades de negocios y cosechar relaciones estratégicas”, puntualizó González.

La Expo Capasu 2024 es una plataforma única para el intercambio de conocimientos, innovación y oportunidades de negocio. Más información en www.expocapasu.com.py.

El foro se realizará el próximo 5 de setiembre de 8:00 a 11:00 en el Salón 9 de Julio de la Conmebol en el marco de la Expo CAPASU, evento de mayor relevancia de la región para el sector retail. Este evento, presentado por Coca Cola Paresa, y auspiciado por Compañía Recicladora S.A. – CORESA, INPET, Banco Basa, reunirá a líderes y referentes del sector público, empresarial, la academia e interesados en conocer las últimas tendencias en sustentabilidad, cadenas de valor, testimonios de éxito e innovaciones y tecnología en la Economía Circular, con acceso libre y gratuito.

Con la participación de expertos locales, se presentará al público las más recientes tendencias y estudios de casos de éxito en industrias nacionales y la virtuosa cadena de valor de las que son parte. Además, se realizarán debates sobre los desafíos y oportunidades en la implementación de la economía circular en diferentes sectores, como así también la exposición de productos y proyectos de sostenibilidad.

El Foro Paraguay Circular 2024 girará en torno a cinco ejes centrales que son: el conocimiento y la conciencia, la innovación y la colaboración, el desarrollo de políticas y estrategias, prosperidad económica sostenible, educación y concienciación.

Los organizadores anunciaron que este foro brindará una nueva visión a las industrias para replantear la forma en que establecen sus modelos de producción y consumo. Con un modelo de economía circular, por un lado, se busca que las materias primas permanezcan más tiempo en los ciclos productivos, generando así menos residuos y, por otro lado, que beneficie la economía local, el fomento de generación de empleos y la optimización de costos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.