Estos son los beneficios inmediatos de la firma del acuerdo automotriz con Brasil

Con la presencia de autoridades brasileñas y paraguayas, finalmente se realizó la firma del acuerdo automotriz en la Cancillería. Entre los beneficios inmediatos se encuentran el fortalecimiento de las empresas exportadoras de autopartes, que mueven cerca de US$ 300 millones (en la actualidad) y el acceso preferencial para vehículos con motorizaciones alternativas al mercado vecino.

Image description

En la presentación, se hizo alusión que un momento de crisis, como cuando Brasil anunció la posible imposición de aranceles a las autopartes nacionales, dio origen a una permanente negociación que terminó de la mejor manera. Además, la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, aseguró que con la firma del acuerdo con Brasil y Argentina ya existen las bases para un Acuerdo Mercosur Automotriz

Entre los principales beneficios, las autoridades confirmaron que se encuentran el libre comercio de productos automotores entre ambos, el acceso preferencial al mercado brasileño para bienes fabricados en Paraguay bajo el régimen de maquila y el acceso preferencial para vehículos con motorizaciones alternativas o para vehículos de alta gama.

El cupo inicial para los envíos se fijó en US$ 350 millones para productos con un Índice de Contenido Regional (ICR) del 40%, para el 2020. Mientras que, a futuro se tendrá un incremento gradual en el cupo, hasta alcanzar los US$ 750 millones y un ICR del 50%, para el 2027.

Lo que beneficia a empresas instaladas que tienen capacidad de producción ociosa, para que sigan aumentando sus envíos a este mercado y también para que nuevas empresas de capital nacional o extranjero se instalen en Paraguay y abastezcan la demanda creciente.

Actualmente, las empresas autopartistas mueven US$ 298 millones en exportaciones (en 2019) a Brasil y dan trabajo a 10.000 personas. Pero con la firma del acuerdo, estas cifras crecerán exponencialmente y terminarán generando un mayor aporte a las arcas del Estado, reconocen los representantes. 

Quizás te interese leer: 5 puntos que tenés que saber sobre el acuerdo automotriz con Argentina

Por otra parte, se incorporan oportunidades para el desarrollo de vehículos con nuevas motorizaciones, es decir, vehículos con sistemas eléctricos, híbridos, a gas, hidrógeno u otros, con trato especial y diferenciado para Paraguay.

Asimismo, el documento detalla que las partes mantendrán sus aranceles nacionales vigentes, hasta tanto se establezca el Arancel Externo Común (AEC) del Mercosur, conforme definiciones en el régimen automotor del Mercosur.

Otro acuerdo

Con la firma del acuerdo automotriz con Argentina y Brasil, la idea es negociar los mismos términos con Uruguay. Se tienen las bases para un acuerdo automotriz del Mercosur, confirmó Cramer.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.