Foro de Finanzas Sostenibles presenta su tercera edición y mostrará los avances del sector verde

“Estamos entusiasmados y buscamos lanzar mensajes claros al sector financiero para que brinde nuevas propuestas de desarrollo sostenible”, expresó Mirta Martínez Bazzano, gerente general de la Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay (MFS), que coordina la tercera edición del Foro de Finanzas Sostenibles.

Image description

La edición 2020 impulsa el lema “El desafío de cambiar paradigmas” y se desarrollará en modalidad virtual hoy, el 14 y 21 de octubre, de 9:00 a 10:30, a través de la plataforma Zoom. Las tres jornadas del Foro serán transmitidas por los canales institucionales de la MFS y las inscripciones se realizan ingresando al link https://bit.ly/3iSh8VM.

“La propuesta del foro es que miremos los avances regionales en lo que respecta a los productos financieros verdes, las oportunidades de negocios y comentar lo que Paraguay está aportando”, explicó. Cabe destacar que las presentaciones serán desarrolladas por expositores internacionales en representación de importantes entidades como el BID Invest, el Banco Promérica de Costa Rica, Bancolombia, Banistmo de Panamá, el World Resources Institute (WRI), la plataforma Agroideal Paraguay, The Nature Conservancy (TNC), WWF Paraguay y el Instituto Forestal Nacional (Infona).

Por otra parte, se presentarán las iniciativas y los avances de Paraguay en la promoción de las finanzas sostenibles y la contribución del sector financiero en la transformación de una economía tradicional hacia una más sostenible e innovadora. “Paraguay es uno de los pocos países de América Latina que tiene una normativa emitida por su ente regulador que impone una guía de riesgos socioambientales. Este es un avance importante y cabe resaltar que el sector financiero está unido para afrontar estas realidades”, indicó.

Asimismo, la gerente de la MFS −que aglutina a 17 entidades del sistema financiero− consideró que la coyuntura actual es favorable al desarrollo de las finanzas sostenibles y recordó que el Foro es el evento central donde se discute el futuro del sector.

Temas del día

Los temas de hoy serán Finanzas Sostenibles: realidad, desafíos y perspectivas; así como las oportunidades y desafíos del financiamiento sostenible. de octubre se volverán a tocar estos temas y el último día se llevará a cabo el conversatorio Alianza Público-Privada: Estrategias de Construcción Conjunta.

El Foro es abierto para todo público y se podrá ver en las cuentas de la MFS. Las personas que quieran acceder al programa pueden descargarlo en el siguiente link https://bit.ly/3634D5U

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.