Helitáctica: empresa de transporte aéreo de personas y cargas se posiciona como aliado comercial

La empresa Helitáctica ofrece servicios de taxi aéreo, escuela de pilotaje y mantenimiento y recientemente cumplió 15 años, apuntando a los más altos estándares de seguridad, eficiencia y calidad a nivel internacional.

Image description
Image description
Image description

Helitáctica fue fundada por el ingeniero Luigi Piccolo, en 2004. Al inicio, esta empresa se dedicó exclusivamente al transporte de cargamentos y pasajeros en helicóptero. Luego, incorporaron otras aeronaves y notaron el interés por el oficio de volar y la necesidad de una escuela de pilotaje. A los servicios, también se agregó el mantenimiento de aeronaves.

Actualmente, Helitática sostiene 32 puestos de trabajo, siendo aliados de importantes marcas internacionales: Spidertracks de software de vuelos; Safran, mayor fabricante mundial de motores de helicópteros; Rebtech, proveedora de equipos de visión nocturna; Airbus, pionera de la industria aeroespacial; Robinson, mayor fabricante de helicópteros civiles del mundo; y Jazz, mayor empresa brasileña de ingeniería aeronáutica.

Taxi aéreo
El servicio de taxi aéreo de Helitáctica pretende ser uno de los más seguros conforme a exigencias internacionales, encontrarse a la vanguardia en innovación y desarrollar la más eficiente gestión. Es ideal para optimizar el tiempo del sector público y privado, además de un aliado fundamental en casos de emergencias de salud.

“Tenemos tarifas por hora de vuelo de acuerdo al tipo de avión que se desee operar”, explicó Christian Rodas, gerente comercial de Helitáctica. “Volamos para todo el territorio nacional”, agregó.

En un avión monomotor la tarifa es de US$ 450 por hora de vuelo, hasta cuatro pasajeros. En un bimotor, la tarifa es de US$ 900 por hora de vuelo hasta cinco pasajeros. En helicóptero, la tarifa sería de US$ 1.815 por hora de vuelo, también hasta cuatro pasajeros. “En cuanto a vuelos panorámicos o vuelos de bautismo, también los realizamos, hasta tres pasajeros desde US$ 210 IVA incluido. Sería un vuelo de una hora”, afirmó.

Escuela de vuelo
La escuela de vuelo de Helitáctica funciona desde hace ocho años, con un promedio de 40 egresados cada año. Según Rodas, es una de las escuelas más accesibles, siendo la inversión necesaria para la formación US$ 6.500 fraccionados a lo largo de los meses del periodo de aprendizaje que es de dos años.

Alrededor de US$ 4 millones fueron invertidos para lograr la más alta calidad en infraestructura para el aprendizaje: una sala de simulación de vuelo, puente grúa, salas de estudio, un salón auditorio, entre otros espacios.

Mantenimiento
La infraestructura de Helitáctica brinda servicios exclusivos de mantenimiento de aeronaves, monomotor y multimotor. Para esto cuenta con un equipo de profesionales técnicos calificados y constantemente capacitados en la reparación y el mantenimiento.

“Es importante que al invertir en un servicio de traslado o en la formación, se conozca la empresa y su seriedad para la garantía en un 100% de calidad, aprendizaje y seguridad”, concluyó Rodas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)