Kimberly-Clark: "Nos involucramos con los consumidores en todas las etapas de su vida"

María José Ramírez, directora del departamento de marketing de Huggies para el segmento de cuidados para bebés y niños habló sobre aspectos generales de la compañía Kimberly-Clark en Paraguay, las campañas que llevaron a cabo en el año y lo que se viene en esta última parte del 2019

Image description

"En Kimberly-Clark nuestra visión es guiar a las personas sobre lo esencial que deben consumir para una vida mejor, más que ser solo unos fabricantes de productos para la salud, la higiene y el cuidado personal. Comúnmente realizamos campañas para dar soporte a los padres y madres en la aventura de ver crecer a sus hijos", expresó María José.

Indicó que la última campaña que lanzaron consistió en una promoción para que a través de un mensaje de texto al 88900 las personas envíen la hora, minuto y segundo de fabricación de cualquier pack de pañales Huggies que los habilitaba a participar de una selección de 50 cupos de pañales y toallitas gratis por un año.

Según María JoséKimberly-Clark siempre investiga de qué forma pueden innovar en cada línea de productos para ajustarse a las necesidades de los consumidores, motivo por el que toman decisiones importantes para diferenciar sus marcas. "En setiembre renovaremos nuestro Huggies Natural Care, un pañal sin fragancias ni parabenos, para brindar la máxima protección de forma natural para los bebés", adelantó María José.

Asimismo, mencionó que satisfacer a cada sector del mercado hoy día se hace indispensable y como compañía poseen productos altamente demandados, lo cual obligó a la empresa a que aumente sus recursos de cobertura y distribución. De acuerdo al contexto económico actual, María José reveló que consideran compleja la situación por la que pasa el país y en pos de afrontar el estancamiento de la economía realizaron acciones puntuales como promociones, descuentos y nuevas propuestas para cumplir con los consumidores.

"Kimberly-Clark siempre tuvo una visión dirigida hacia el futuro en cuanto a las formas de mejorar la calidad de vida de las personas, por lo que no nos privamos de innovar constantemente nuestros productos y prácticas de modo a involucrarnos cada vez más con los consumidores en todas las etapas de su vida", acotó María José. Como principal salto que dio la empresa dentro de Paraguay nombró a la facilidad que tienen para adecuarse a distintas realidades y contextos que tiene cada persona que elige la marca, quienes son los que al fin y al cabo obligan a que las empresas vayan renovándose cada día.

Sobre Kimberly-Clark

Kimberly-Clark es una empresa que cuenta con 150 años a nivel global, con operaciones en 36 países y llegada a más de 175 naciones. Entre sus marcas más reconocidas están: Huggies, Kotex, Kleenex, Scott, Plenitud y Kimberly-Clark Professional, entre otras.

La compañía empezó sus actividades en Paraguay en 1996 y se posiciona como una de las marcas más importantes del rubro del cuidado personal dentro de nuestro mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Liza Ávalos: “El Corredor Bioceánico traerá desarrollo, dinamizará la economía y generará beneficios para todos: estaciones de servicio, talleres y logística en general”

Entre enero y julio de este año, el comercio exterior movilizó alrededor de US$ 20.000 millones, y gran parte de este flujo se realiza por vía terrestre. Desde la Asociación Paraguaya de Transportes de Cargas Internacionales (Apatraci) estiman que cerca del 70% de estas operaciones se concretan por esa modalidad. Su presidenta, Liza Ávalos, analizó la situación del sector, que cumple un papel clave en la conectividad de los productos paraguayos con el mundo y en el ingreso de mercaderías al país.

Dejar la oficina para crear un imperio creativo de la personalización: la historia detrás de Siempre Creativa PY

Hace quince años, Sara María Casamayouret Villagra tomó la decisión de dejar los horarios de oficina y apostar por un emprendimiento propio, trabajando desde su casa para poder dedicarle más tiempo a su familia y ser su propia jefa. Así nació Siempre Creativa PY, un proyecto que comenzó como un sueño personal y hoy es una marca consolidada en el mundo de los regalos personalizados, la tarjetería social, los souvenirs y la capacitación en diseño.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Carne paraguaya, la combinación perfecta: alta calidad y competitividad en precio

(Por SR) Paraguay se posiciona cada vez con más fuerza en el tablero internacional de la carne bovina. El primer semestre de 2025 cerró con exportaciones por US$ 1.305 millones, un crecimiento del 18% respecto al mismo período del año pasado, según datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Con 349.728 toneladas enviadas al exterior, la carne nacional mantiene su atractivo tanto en precio como en calidad, en un escenario global de fuerte demanda y oferta restringida.