La motivación es fundamental para el éxito en los negocios (y superar el miedo también)

Ante la inminente venida del speaker argentino, Diego Minevitz, conocido por su programa “Del Miedo al Éxito”, conversamos con él sobre la importancia de la motivación para alcanzar el éxito y de algunas tácticas para dejar atrás los miedos que nos estancan.

Image description
Image description

Conocido como orador y artista extremo, Minevitz se presentará en el marco de los Desayunos Corporativos WTC 2019, el miércoles 8 de mayo, a las 8:00. El tema que abordará es “Motivación extrema. Enfrentando los miedos que nos complican los negocios”. Para inscribirse al evento ingresar al siguiente link.

“Antes las empresas prestaban poca atención a la motivación laboral porque la consideraban una pérdida de tiempo y dinero. Pero a medida que el mercado se hizo más competitivo, de esa misma manera se fue dando valor a la importancia de tener colaboradores motivados”, afirmó Minevitz sobre el nexo entre la motivación y el éxito corporativo actual.

Añadió que la motivación es un motor que impulsa hacia adelante a las personas o empresas, por eso se debe trabajar en ella. Explicó que para esto conviene establecer metas concretas, buscar maneras de alcanzarlas, mantener una actitud de resiliencia ante la adversidad y aprender a ser felices con las metas ya alcanzadas (sean pequeñas o grandes).

Señaló que la vida suele ser compleja y presenta adversidades constantemente, pero que no se debe temer a estos momentos. Simplemente se debe enfrentar a las situaciones entendiendo que es algo ocasional.

Aseguró que equivocarse es parte del aprendizaje. “Aprendo de mis errores y estas experiencias me hacen crecer”, dijo. Con esto, refirió que se debe abandonar el miedo a fallar, porque este temor, en ocasiones, paraliza a las personas y les impide volver a intentar, conllevando así a la inacción y desánimo.

Mente Positiva

Sobre cómo formar una estructura mental positiva, con la motivación como estandarte, comentó que los siguientes puntos son vitales: Aprender a quererte y valorarte cada día; descubrir cuáles son tus sueños, tus verdaderas aspiraciones en la vida; crear una estrategia para lograrlos, sabiendo que en el camino hay tormentas que deberás sortear; construir relaciones positivas, con gente que te acepte como sos y te aporte esa contención que necesitás.

Minevitz, además, recuerda que Bruce Lee decía: “Un objetivo no siempre está destinado a ser alcanzado, a menudo sirve simplemente como algo donde apuntar”.

“No todo depende de nosotros, muchas cosas dependen del entorno que nos rodea. Uno puede alcanzar muchas metas, pero no todas, y esto es parte del encanto de estar vivo”, agregó.

Instó que todo se inicia en la motivación, pero se complementa con la acción, porque ambos factores son pilares que se sustentan con el paso del tiempo y las situaciones cotidianas.

Consejo

“Uno puede liberarse de los miedos cuando comprende que, en vez de ser un enemigo, el miedo puede ser un socio fiel. El miedo tiene que estar de nuestro lado, para mantenernos alertas”, recomendó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.