La motivación es fundamental para el éxito en los negocios (y superar el miedo también)

Ante la inminente venida del speaker argentino, Diego Minevitz, conocido por su programa “Del Miedo al Éxito”, conversamos con él sobre la importancia de la motivación para alcanzar el éxito y de algunas tácticas para dejar atrás los miedos que nos estancan.

Image description
Image description

Conocido como orador y artista extremo, Minevitz se presentará en el marco de los Desayunos Corporativos WTC 2019, el miércoles 8 de mayo, a las 8:00. El tema que abordará es “Motivación extrema. Enfrentando los miedos que nos complican los negocios”. Para inscribirse al evento ingresar al siguiente link.

“Antes las empresas prestaban poca atención a la motivación laboral porque la consideraban una pérdida de tiempo y dinero. Pero a medida que el mercado se hizo más competitivo, de esa misma manera se fue dando valor a la importancia de tener colaboradores motivados”, afirmó Minevitz sobre el nexo entre la motivación y el éxito corporativo actual.

Añadió que la motivación es un motor que impulsa hacia adelante a las personas o empresas, por eso se debe trabajar en ella. Explicó que para esto conviene establecer metas concretas, buscar maneras de alcanzarlas, mantener una actitud de resiliencia ante la adversidad y aprender a ser felices con las metas ya alcanzadas (sean pequeñas o grandes).

Señaló que la vida suele ser compleja y presenta adversidades constantemente, pero que no se debe temer a estos momentos. Simplemente se debe enfrentar a las situaciones entendiendo que es algo ocasional.

Aseguró que equivocarse es parte del aprendizaje. “Aprendo de mis errores y estas experiencias me hacen crecer”, dijo. Con esto, refirió que se debe abandonar el miedo a fallar, porque este temor, en ocasiones, paraliza a las personas y les impide volver a intentar, conllevando así a la inacción y desánimo.

Mente Positiva

Sobre cómo formar una estructura mental positiva, con la motivación como estandarte, comentó que los siguientes puntos son vitales: Aprender a quererte y valorarte cada día; descubrir cuáles son tus sueños, tus verdaderas aspiraciones en la vida; crear una estrategia para lograrlos, sabiendo que en el camino hay tormentas que deberás sortear; construir relaciones positivas, con gente que te acepte como sos y te aporte esa contención que necesitás.

Minevitz, además, recuerda que Bruce Lee decía: “Un objetivo no siempre está destinado a ser alcanzado, a menudo sirve simplemente como algo donde apuntar”.

“No todo depende de nosotros, muchas cosas dependen del entorno que nos rodea. Uno puede alcanzar muchas metas, pero no todas, y esto es parte del encanto de estar vivo”, agregó.

Instó que todo se inicia en la motivación, pero se complementa con la acción, porque ambos factores son pilares que se sustentan con el paso del tiempo y las situaciones cotidianas.

Consejo

“Uno puede liberarse de los miedos cuando comprende que, en vez de ser un enemigo, el miedo puede ser un socio fiel. El miedo tiene que estar de nuestro lado, para mantenernos alertas”, recomendó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).