La RR: “Observamos una marcada tendencia en el marketing emocional y la personalización de experiencias”

Con una trayectoria marcada por múltiples logros, Laura Herreros y Augusta Perrella, fundadoras de La RR, destacan la continuidad y la habilidad de su empresa, especializada en relaciones públicas, para sostenerse en un mercado altamente competitivo. En esta nota, ellas hablan de la evolución del rubro y nos cuentan cómo hacen para unir las diversas marcas con las que trabajan con el público adecuado en estos nueve años.

Image description

La estrategia de relaciones públicas fue evolucionando migrando de medios tradicionales a alianzas, creadores de contenidos y activaciones. “Observamos una marcada tendencia contemporánea en el marketing emocional y la personalización de experiencias. En la actualidad, lo que importa es la capacidad de conectar a un nivel emocional, asegurando que cada experiencia toque profundamente las emociones de las personas”, comenzó diciendo Laura Herreros.

Para las fundadoras de La RR, el 2024 será el año de las alianzas, puesto que la mayoría de las marcas con las que trabajan buscan cierto público objetivo y se acercan a ellas procurando esa conexión. Esta agencia de relaciones públicas (PR) está trabajando actualmente con aproximadamente 50 clientes, con los cuales hay activaciones y campañas que son fijas y perduran en el tiempo, y otras que son puntuales para algún lanzamiento o apertura.

La agencia tuvo sus inicios en el 2015, y no surgió como una simple idea, sino que se fue gestando de manera orgánica. “Las agencias de producción y BTL comenzaron a solicitarnos frecuentemente convocatorias para eventos, momento en el cual identificamos una clara necesidad en el mercado”, cuenta Augusta Perrella.

La historia de La RR está marcada por momentos significativos, entre los cuales destaca el cierre de su primer gran cliente, una multinacional con la que aún mantienen una sólida relación. “Desde entonces, hemos continuado colaborando con diversas marcas, y a medida que avanzábamos, se sumaron otras grandes empresas que contribuyeron a nuestro crecimiento sostenido”, expresó Augusta.

Una agencia que evoluciona

Laura explicó que la agencia realizó una reestructuración importante y que uno de los puntos fundamentales para ir creciendo fueron todas las capacitaciones a las que el equipo pudo acceder. “Estas acciones nos permitieron enfocarnos de manera más precisa y expandirnos tanto en términos de facturación como de servicios, consolidando así nuestro posicionamiento en el mercado”, señaló.

La agencia ha experimentado una evolución constante, tanto en términos de crecimiento como en la diversificación de servicios, siempre adaptándose a las cambiantes necesidades del mercado. Laura destacó la naturaleza dinámica del marketing y las relaciones públicas, señalando que estos campos experimentan cambios significativos de manera constante. "Trabajar en este sector implica lidiar con un entorno en constante transformación, donde todo puede cambiar de un día para otro", mencionó.

Como ejemplo, la directora de La RR señaló que hace nueve años, el ámbito de los influencers y creadores de contenido no estaba tan activo como lo está hoy. “En la actualidad, las empresas destinan inversiones mucho más significativas a este aspecto que a otros sectores del marketing, demostrando la importancia de adaptarse rápidamente a las tendencias emergentes", detalló.

A la hora de hablar de estrategias, Augusta subrayó que el enfoque central de la empresa radica en ser una agencia de contactos, destinada a conectar marcas con el público objetivo adecuado. “Nos definimos como una agencia de people management, destacando nuestra especialización en llegar a las personas correctas y establecer conexiones significativas”, resaltó.

Importantes alianzas

“Nos dimos cuenta de que tenemos muy buena relación con varias marcas y que podemos lograr una interacción interesante entre ellas. Por eso vamos a unir fuerzas entre las marcas y crear nuevas experiencias con ellas”, indicó. “También nos aliamos con otras agencias, proveedores, creadores de contenido que nos ayudan a crecer. Algunas alianzas y colaboraciones ya vienen hace un tiempo con agencias de producción, por ejemplo”, especificó.

“Para nosotras lo más importante es acompañar las tendencias que se van dando en las redes sociales, y en cuanto innovación, estamos empezando a trabajar con AI, y siempre mejorando los procesos, creando lo que se llama el customer journey, para que el cliente tenga una experiencia diferente y súper personalizada desde el primer momento de contacto con agencia”, manifestó Laura.

Entre las metas, Laura y Augusta se propusieron para este año incrementar la facturación de la agencia en un 20%, captar nuevas cuentas de sectores con los que aún no colaboraron, organizar eventos exclusivos y consolidar alianzas estratégicas entre marcas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.