La RR: “Observamos una marcada tendencia en el marketing emocional y la personalización de experiencias”

Con una trayectoria marcada por múltiples logros, Laura Herreros y Augusta Perrella, fundadoras de La RR, destacan la continuidad y la habilidad de su empresa, especializada en relaciones públicas, para sostenerse en un mercado altamente competitivo. En esta nota, ellas hablan de la evolución del rubro y nos cuentan cómo hacen para unir las diversas marcas con las que trabajan con el público adecuado en estos nueve años.

Image description

La estrategia de relaciones públicas fue evolucionando migrando de medios tradicionales a alianzas, creadores de contenidos y activaciones. “Observamos una marcada tendencia contemporánea en el marketing emocional y la personalización de experiencias. En la actualidad, lo que importa es la capacidad de conectar a un nivel emocional, asegurando que cada experiencia toque profundamente las emociones de las personas”, comenzó diciendo Laura Herreros.

Para las fundadoras de La RR, el 2024 será el año de las alianzas, puesto que la mayoría de las marcas con las que trabajan buscan cierto público objetivo y se acercan a ellas procurando esa conexión. Esta agencia de relaciones públicas (PR) está trabajando actualmente con aproximadamente 50 clientes, con los cuales hay activaciones y campañas que son fijas y perduran en el tiempo, y otras que son puntuales para algún lanzamiento o apertura.

La agencia tuvo sus inicios en el 2015, y no surgió como una simple idea, sino que se fue gestando de manera orgánica. “Las agencias de producción y BTL comenzaron a solicitarnos frecuentemente convocatorias para eventos, momento en el cual identificamos una clara necesidad en el mercado”, cuenta Augusta Perrella.

La historia de La RR está marcada por momentos significativos, entre los cuales destaca el cierre de su primer gran cliente, una multinacional con la que aún mantienen una sólida relación. “Desde entonces, hemos continuado colaborando con diversas marcas, y a medida que avanzábamos, se sumaron otras grandes empresas que contribuyeron a nuestro crecimiento sostenido”, expresó Augusta.

Una agencia que evoluciona

Laura explicó que la agencia realizó una reestructuración importante y que uno de los puntos fundamentales para ir creciendo fueron todas las capacitaciones a las que el equipo pudo acceder. “Estas acciones nos permitieron enfocarnos de manera más precisa y expandirnos tanto en términos de facturación como de servicios, consolidando así nuestro posicionamiento en el mercado”, señaló.

La agencia ha experimentado una evolución constante, tanto en términos de crecimiento como en la diversificación de servicios, siempre adaptándose a las cambiantes necesidades del mercado. Laura destacó la naturaleza dinámica del marketing y las relaciones públicas, señalando que estos campos experimentan cambios significativos de manera constante. "Trabajar en este sector implica lidiar con un entorno en constante transformación, donde todo puede cambiar de un día para otro", mencionó.

Como ejemplo, la directora de La RR señaló que hace nueve años, el ámbito de los influencers y creadores de contenido no estaba tan activo como lo está hoy. “En la actualidad, las empresas destinan inversiones mucho más significativas a este aspecto que a otros sectores del marketing, demostrando la importancia de adaptarse rápidamente a las tendencias emergentes", detalló.

A la hora de hablar de estrategias, Augusta subrayó que el enfoque central de la empresa radica en ser una agencia de contactos, destinada a conectar marcas con el público objetivo adecuado. “Nos definimos como una agencia de people management, destacando nuestra especialización en llegar a las personas correctas y establecer conexiones significativas”, resaltó.

Importantes alianzas

“Nos dimos cuenta de que tenemos muy buena relación con varias marcas y que podemos lograr una interacción interesante entre ellas. Por eso vamos a unir fuerzas entre las marcas y crear nuevas experiencias con ellas”, indicó. “También nos aliamos con otras agencias, proveedores, creadores de contenido que nos ayudan a crecer. Algunas alianzas y colaboraciones ya vienen hace un tiempo con agencias de producción, por ejemplo”, especificó.

“Para nosotras lo más importante es acompañar las tendencias que se van dando en las redes sociales, y en cuanto innovación, estamos empezando a trabajar con AI, y siempre mejorando los procesos, creando lo que se llama el customer journey, para que el cliente tenga una experiencia diferente y súper personalizada desde el primer momento de contacto con agencia”, manifestó Laura.

Entre las metas, Laura y Augusta se propusieron para este año incrementar la facturación de la agencia en un 20%, captar nuevas cuentas de sectores con los que aún no colaboraron, organizar eventos exclusivos y consolidar alianzas estratégicas entre marcas.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.