Líder en limpieza corporativa se renueva por completo

Con 22 años de trayectoria en el rubro de la higiene corporativa, la firma Hospicenter inauguró el pasado viernes su moderno edificio corporativo, ubicado en Asunción. El objetivo de su nueva sede es seguir captando empresas como clientes, todo mediante las experiencias en sus diversas áreas.

Image description

Actualmente, son cinco las categorías que dispone Hospicenter para sus clientes. Estas se dividen en los sectores de hotelería, industria, corporativo, hospitales y gastronómico.

En todo el conjunto suman un total de 4.000 clientes activos, cifra que les permite posicionarse como líderes en dicho segmento.

Walter Armele, director de la compañía, indicó que desde los inicios apuntaron a la profesionalización de la limpieza corporativa, porque anteriormente no existían productos que ayuden a realizar tal labor con excelencia, y por ello se usaban muchos insumos que realmente estaban pensados para el uso en el hogar, y no para sitios de alta concurrencia como hospitales o restaurantes.

Luego, citó que otro diferencial reside en que no están interesados en vender productos masivamente (tienen más de 3.000 ítems disponibles), sino más bien están enfocados en que cada empresa pueda adquirir los productos más adecuados a sus necesidades, porque no es lo mismo la limpieza que debe tener una planta industrial al cuidado que debe tener un hotel.

"Buscamos asesorar a los colaboradores de las compañías, y de paso brindarles los productos necesarios para que puedan mantener una higiene excepcional en cada espacio", detalló.

Algunos de los productos que ofrecen son cepillos de limpieza, dispensadores de toallas descartables, escurridores y barredoras profesionales, mantas y fibras, químicos de limpieza, baldes prensamopa, aromatizantes para todos los espacios, máquinas lavadoras, entre muchos otros insumos.

Renovación

La nueva sede ubicada sobre la Avda. Médicos del Chaco 3126, está diseñada para que los clientes vivan una experiencia con sus productos, resaltó Armele.

En la misma no solo instalarán todos sus departamentos como ventas, comercial, administración, atención al cliente u otros, sino que dispondrá de un salón de conferencias para la capacitación de colaboradores internos y clientes. Así como zonas donde podrán los interesados ver y aplicar los productos, de manera a testar su eficacia.

Además, la renovación estructural va de la mano con la modernización de su imagen institucional, que busca adecuarse a los nuevos tiempos y a los nuevos desafíos que se traen con la firma.

Todo el proceso de renovación requirió de una inversión importante de capital, pero era algo necesario en el marco de este nuevo aniversario y las nuevas metas, explicó el directivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Flor de Jamaica: un cultivo con alto potencial para la agroindustria paraguaya

(Por SR) El cultivo de la flor de Jamaica (también conocida como rosella), tradicionalmente popular por sus usos medicinales y alimenticios, empieza a ganar terreno en Paraguay como una alternativa agrícola rentable y con gran proyección de exportación. Investigaciones llevadas adelante por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) de la UNA revelan que esta planta, lejos de ser un cultivo exótico sin futuro, encuentra en el clima y el suelo paraguayos condiciones excepcionales para desarrollarse con altos rendimientos.

Fernando Acosta Díaz: “Este año nos propusimos duplicar nuestra presencia en Feria Anuga y llegar a 50 empresas”

(Por LA) Las relaciones comerciales entre Paraguay y Alemania viven un momento de expansión sin precedentes. Lejos de limitarse a vínculos diplomáticos tradicionales, la alianza entre ambos países se consolida como un modelo de cooperación estratégica, inversión sostenible y visión compartida hacia el desarrollo. Empresas como Cartones Yaguareté y Blaupunkt ya generan más de 1.000 empleos y proyectan nuevas expansiones.