Llegó Pay Meeting: La industria de medios de pago expondrá sus casos de éxito

Las nuevas aplicaciones, metodologías de operación y el crecimiento del sector serán expuestos en el Seminario Internacional de Medios de Pago Pay Meeting, organizado por la Cámara Paraguaya de Medios de Pago (CPMP), el lunes 8 de agosto, con disertaciones que incluirán datos sobre el porcentaje de participación del sector en la economía paraguaya.

 

Image description

Tendrá lugar en el Centro de Eventos Paseo La Galería, el lunes 8 de agosto de 8:00 a 19:00. Se espera a más de 300 participantes entre representantes de bancos, financieras, cooperativas, procesadoras de medios de pago, empresas de cobranzas, casas de crédito, telefónicas, empresas de tecnología y de comercios adheridos a la red de pagos electrónicos, así como representantes del sector público.

La presente edición es muy importante porque celebran 15 años de realizar el seminario que se ha enfocado en mostrar e impulsar el dinamismo del sector a lo largo de estos años. Asimismo, vuelve a la presencialidad tras dos años de ausencia a causa de la pandemia. En el 2020 y 2021 se realizaron webinars.

El contenido del programa abarcará un informe de los números actuales del rubro, las nuevas tendencias, el comportamiento de la industria dentro del mundo financiero, las nuevas tecnologías, así como casos de éxito actuales y datos estadísticos de los medios de pago en Paraguay.

Con la pandemia la apertura de nuevos canales de operación fue aumentando, ya que los pagos electrónicos tuvieron un papel fundamental para canalizar las compras de los usuarios como también un importante rol social para direccionar los subsidios a sectores carenciados en ese tiempo. 

“Tuvimos el nacimiento de nuevos productos y formas de operar. Creo que uno de los espacios más interesantes que vamos a ofrecer es un panel, donde se podrá interactuar con esas nuevas aplicaciones que están operando en el mercado y que son un atractivo para la ciudadanía. Traemos del exterior casos de éxitos que pueden servirnos como un camino a recorrer para el futuro”, comentó Raúl Alvarenga, presidente de la CPMP.

Con relación a la posición del sector a nivel país, el titular del gremio señaló que es necesario que el Gobierno incluya incentivos relacionados con las operaciones de este tipo de productos. “Recordemos que aportamos enormemente a la inclusión financiera y formalización económica, que se traduce en mejores recaudaciones impositivas”, indicó. En esta edición cuantificarán la participación de los medios de pago dentro de la economía paraguaya.

Cronograma

La jornada inicia de la mano del economista Manuel Ferreira con un informe estadístico de la CPMP. Perspectivas económicas. Una aproximación a la cobertura de los pagos electrónicos sobre nuestra economía. Después, un caso de éxito Coopetencia e Interoperabilidad: la verdadera revolución de los medios de pago de la mano de Rafael Soto, CEO de MODO. Asimismo, un panel: Lo nuevo y lo que se viene, una mirada al futuro, donde participarán Rodrigo Riveros, Vipay; Vicente Franco, Eko; Enrique Bendaña, Vaquita; Juan Almada, Dimo, Marcelo Rojas, eClub y Osmar Coronel, Ueno.

Otro caso de éxito: Crypto integrado a la app del Banco, a cargo de Martín Kopacz, COO de Lirium AG; también el tema Más allá de tarjetas con Bruno Pisani de Head of New Payments para Cono SurMastercard; Transformando la experiencia de los medios de pago en el PDV con César Rodríguez, consultor. El último será Vivir: una historia increíble con Javier Artigas.

Como bonus track tendrá lugar una charla de Visa Innovación y evolución de los pagos digitales post pandemia a cargo de Natalia Márquez, VP Productos e Innovación para Cono Sur, el martes 9 de agosto, a las 9:00, vía streaming.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.