Llegó Pay Meeting: La industria de medios de pago expondrá sus casos de éxito

Las nuevas aplicaciones, metodologías de operación y el crecimiento del sector serán expuestos en el Seminario Internacional de Medios de Pago Pay Meeting, organizado por la Cámara Paraguaya de Medios de Pago (CPMP), el lunes 8 de agosto, con disertaciones que incluirán datos sobre el porcentaje de participación del sector en la economía paraguaya.

 

Image description

Tendrá lugar en el Centro de Eventos Paseo La Galería, el lunes 8 de agosto de 8:00 a 19:00. Se espera a más de 300 participantes entre representantes de bancos, financieras, cooperativas, procesadoras de medios de pago, empresas de cobranzas, casas de crédito, telefónicas, empresas de tecnología y de comercios adheridos a la red de pagos electrónicos, así como representantes del sector público.

La presente edición es muy importante porque celebran 15 años de realizar el seminario que se ha enfocado en mostrar e impulsar el dinamismo del sector a lo largo de estos años. Asimismo, vuelve a la presencialidad tras dos años de ausencia a causa de la pandemia. En el 2020 y 2021 se realizaron webinars.

El contenido del programa abarcará un informe de los números actuales del rubro, las nuevas tendencias, el comportamiento de la industria dentro del mundo financiero, las nuevas tecnologías, así como casos de éxito actuales y datos estadísticos de los medios de pago en Paraguay.

Con la pandemia la apertura de nuevos canales de operación fue aumentando, ya que los pagos electrónicos tuvieron un papel fundamental para canalizar las compras de los usuarios como también un importante rol social para direccionar los subsidios a sectores carenciados en ese tiempo. 

“Tuvimos el nacimiento de nuevos productos y formas de operar. Creo que uno de los espacios más interesantes que vamos a ofrecer es un panel, donde se podrá interactuar con esas nuevas aplicaciones que están operando en el mercado y que son un atractivo para la ciudadanía. Traemos del exterior casos de éxitos que pueden servirnos como un camino a recorrer para el futuro”, comentó Raúl Alvarenga, presidente de la CPMP.

Con relación a la posición del sector a nivel país, el titular del gremio señaló que es necesario que el Gobierno incluya incentivos relacionados con las operaciones de este tipo de productos. “Recordemos que aportamos enormemente a la inclusión financiera y formalización económica, que se traduce en mejores recaudaciones impositivas”, indicó. En esta edición cuantificarán la participación de los medios de pago dentro de la economía paraguaya.

Cronograma

La jornada inicia de la mano del economista Manuel Ferreira con un informe estadístico de la CPMP. Perspectivas económicas. Una aproximación a la cobertura de los pagos electrónicos sobre nuestra economía. Después, un caso de éxito Coopetencia e Interoperabilidad: la verdadera revolución de los medios de pago de la mano de Rafael Soto, CEO de MODO. Asimismo, un panel: Lo nuevo y lo que se viene, una mirada al futuro, donde participarán Rodrigo Riveros, Vipay; Vicente Franco, Eko; Enrique Bendaña, Vaquita; Juan Almada, Dimo, Marcelo Rojas, eClub y Osmar Coronel, Ueno.

Otro caso de éxito: Crypto integrado a la app del Banco, a cargo de Martín Kopacz, COO de Lirium AG; también el tema Más allá de tarjetas con Bruno Pisani de Head of New Payments para Cono SurMastercard; Transformando la experiencia de los medios de pago en el PDV con César Rodríguez, consultor. El último será Vivir: una historia increíble con Javier Artigas.

Como bonus track tendrá lugar una charla de Visa Innovación y evolución de los pagos digitales post pandemia a cargo de Natalia Márquez, VP Productos e Innovación para Cono Sur, el martes 9 de agosto, a las 9:00, vía streaming.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.