Meta que suena: un gremio para la música independiente que genere clima de negocios

El ámbito del entretenimiento musical prepara la quinta edición del Cranea Música, organizado por Planea Música, que se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en seis sedes de Asunción, donde habrá conferencias, paneles, networking y showcases.

Image description

“El Cranea Música es el resultado de varios viajes a eventos similares denominados mercados o ferias de música, que lo que proponen es el encuentro de la cadena de valores de la industria, mostrar en lo que viene trabajando cada artista, cada compañía”, señaló Lucas Toriño, director de Planea Música.

En este contexto se dan a conocer y participan estudios de grabación, sellos, agencias de management, prensa, artistas gráficos, entidades de gestión colectiva, agregadoras, editoriales.

“Estamos seguros de que en estos espacios que proponemos ininterrumpidamente desde el 2017, año de nacimiento de nuestra plataforma Planea Música, hemos aportado mucho a la capacitación, y desarrollo de la industria musical del Paraguay”, afirmó.

El objetivo del evento es reunir a todo el sector y encontrar oportunidades de negocios. También tendrán invitados profesionales nacionales e internacionales. Es así que esta edición de Cranea Música se propone promover la formación y fundación de una nueva Asociación de Compañías Independientes de la Industria Musical Paraguaya.

En este contexto, contarán con la venida de WIN (Worldwide Independent Network) desde España, ASIAr (Asociación de Sellos Independientes de Argentina) e Imichile (Industria Musical Independiente de Chile), como orientadores.

Entre otros invitados, la Embajada de Canadá en Paraguay será representada con la presencia del Global Toronto (conferencias y showcases), y aliados en Toronto Canadá, Small World Music.

Asimismo, en la mesa de Dinapi se debatirá sobre derechos de autor, profundizando sobre los ingresos adicionales a las regalías musicales. Toda la programación se encuentra disponible aquí.

“Hablando de la industria musical local, sin duda en los últimos 10 a 15 años creció bastante, sobre todo en diversidad de propuestas artísticas, hay mucho acceso a la información para dejar volar la creatividad; hay más herramientas, la tecnología pasó a formar parte muy importante para todo tipo de producción dentro del entretenimiento”, dijo

Vidriera musical

Sobre los beneficios para los artistas, Toriño indicó que estos eventos cuentan con varios componentes y espacios, los cuales logran visibilidad para los artistas involucrados.

Ejemplificó los showcases, que son breves muestras en vivo, de entre 20 y 25 minutos de un repertorio de composición autoral, generalmente ante una audiencia compuesta de agentes internacionales muy importantes, lo cual puede darles la posibilidad de desarrollar y trabajar en otros mercados del exterior.

Luego, las rondas de negocios o speedmeetings -reuniones de 5 a 12 minutos- logran mostrar propuestas artísticas u ofertas de servicios, buenas conexiones e intercambios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)