Ocho: la plataforma que busca convertirse en el Amazon paraguayo (10.000 artículos disponibles)

Ocho es una plataforma de venta de artículos, que nació en 2018, y busca convertirse en el Amazon paraguayo, según la gerente de marketing, Kenia Sosa. Recientemente, lanzaron la renovación total de su plataforma y esperan superar los 10.000 ítems para este año. 

Image description
Image description
Image description

"Tenemos 16 categorías con la reciente renovación de nuestra plataforma, ofrecemos desde bazar, cotillón hasta cosméticos. Actualmente disponemos de un catálogo con 10.000 ítems, pero claramente el objetivo es superar esa barrera en el 2021”, aseguró.

A la fecha, 6.000 son los artículos que están expuestos en la plataforma y en los próximos días se completará la lista con los 10.000 ítems, aclaró la directiva. “El 70% de estos productos son importados por la empresa y el 30% se adquiere de fabricantes locales, con el objetivo de generar valor agregado”, argumentó. 

Y en el proceso de renovación trabajaron 30 colaboradores de forma directa. Durante este trabajo buscaron mejorar la experiencia de compra, se enfocaron en el sistema digital entre la plataforma y su inventario físico, en las imágenes colocadas, en la simplificación de los procesos de compra y en mostrar los productos según el interés de cada usuario. 

En términos de demanda, la gerente afirmó que las categorías estrellas durante la pandemia fueron cotillón, hogar, maquillajes, cosméticos y cocina. Todo esto porque la gente cambió su estilo de vida y permaneció más tiempo en sus hogares, puntualizó.

"La meta es ser el Amazon paraguayo, cuando comenzamos no había muchas empresas haciendo e-commerce, pero con la pandemia se tuvo un boom y creció abismalmente el segmento. Pero como nosotros nos instalamos antes, la gente conocía nuestra propuesta y así logramos mantener nuestras ventas, e incluso ganar nuevos adeptos", subrayó Sosa, quien además agregó que a corto plazo pretenden convertirse en la marca más reconocida del comercio electrónico de Paraguay. 

Alcance
"Las entregas son a todo el país, en un plazo de 72 horas hábiles. Ahora tenemos una promoción de entregas para Asunción y alrededores, en que las compras desde G. 188.000, no se abonan por la entrega y si no se alcanza dicho monto, se abona unos G. 15.000", expuso.

El proceso de registro es simple, solamente hay que ingresar datos como nombre y apellido, dirección de domicilio u oficina, forma de pago y realizar la confirmación de la compra.

Los clientes pueden abonar con efectivo o transferencias bancarias, y en los próximos días habilitarán la opción de pago con billeteras electrónicas o tarjetas de crédito o débito en la plataforma. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Barrios cerrados marcan el horizonte de Nueva Asunción y fomentan la apertura de comercios (hasta un shopping)

(Por BR) A casi un año de la inauguración del Puente Héroes del Chaco -que demandó una inversión de US$ 130 millones-, se pueden ver los resultados de la integración, lo cual representó un puntapié importante para el desarrollo inmobiliario en Chaco´i, rebautizada como Nueva Asunción en 2021. Al día de hoy se vislumbra el desembarco de empresas de bienes raíces interesadas en invertir en emprendimientos en la zona, así como locales comerciales y gastronómicos.

La FDA prohíbe el colorante rojo No. 3: un cambio radical en la industria alimentaria de Florida y de USA (¿qué impacto tendrá en LatAm?)

(Por Vera y Maurizio) En un giro que marca un hito en la seguridad alimentaria, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha decidido prohibir el uso del colorante sintético Rojo No. 3, conocido por su vibrante tonalidad roja en bebidas y golosinas. Esta decisión, motivada por evidencias que sugieren un vínculo entre este aditivo y el cáncer en animales, resuena con fuerza en un momento donde la salud pública se erige como una prioridad indiscutible. En este artículo, exploraremos la relevancia de esta prohibición, sus implicaciones y cómo afecta tanto a los consumidores como a la industria alimentaria, no solo de USA, sino de todo Latam.

Auge mundial de las Criptomonedas: ¿Por qué XRP, Bitcoin y Ethereum están en Ascenso? (tras el nombramiento de Reynolds en el Reino Unido, y la influencia Trump)

(Por Taylor, con la colaboración de Kiu y Velo) En un mundo financiero en constante transformación, el auge de las criptomonedas ha capturado la atención de inversores y analistas por igual. Las recientes tendencias positivas observadas en Bitcoin, Ethereum y XRP no son mera casualidad, sino el resultado de desarrollos fundamentales que están moldeando el paisaje cripto. La reciente designación de Emma Reynolds como nueva Secretaria Económica para activos digitales en el Reino Unido ha generado un renovado optimismo en el sector. “La regulación adecuada podría ser el catalizador que impulse aún más el crecimiento de las criptomonedas”, aseguran los expertos.

Vivir como en un club: Veralta, un proyecto residencial con departamentos desde US$ 44.000

(LA) El barrio Los Laureles da la bienvenida a Veralta, un proyecto inmobiliario que promete cambiar el estándar de calidad de vida en la ciudad. Diseñado para quienes buscan comodidad, exclusividad y funcionalidad, este desarrollo es el resultado de la colaboración entre Creo Inmuebles y Altamira Group, dos referentes del mercado que han unido fuerzas para crear un espacio que redefine lo que significa sentirse en casa.