Paraguay y Argentina acuerdan acciones para dar solución a problemas en el cruce fronterizo

El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) informó recientemente que la reunión bilateral entre Paraguay y Argentina (que tuvo lugar en la ciudad de Posadas), fue con el objetivo de buscar soluciones ante la problemática del cruce fronterizo entre Encarnación y la vecina ciudad de Posadas.

Image description
Image description

Ambas delegaciones lograron acordar que van a implementar en la brevedad posible un proyecto piloto de control de personas, bajo la modalidad de Doble Cabecera (país de salida – país sede), con funcionamiento las 24 horas, los 7 días de la semana y con intervención conjunta de funcionarios de ambos países.

Para este fin, se coordinarán aspectos relativos a requerimientos para la habilitación de la infraestructura existente en el lado paraguayo, en materia de personal, base de datos y recursos tecnológicos y exigencias de seguridad de la zona primaria en ambas cabeceras. A su vez,  también se acordó impulsar otras vías de cruce adicionales al puente, tales como, servicios de balsas y lanchas, incluyendo otros cruces de frontera.. Por otra parte, se solicitó a la Prefectura Naval Argentina, a la Armada Paraguaya y a las instituciones responsables en materia portuaria, hacer un relevamiento de las instalaciones para dicha operatoria, así como los requisitos para la habilitación de las embarcaciones.

Asimismo, se acordó extender el horario de funcionamiento del tren hasta las 21:00 horas, de lunes a viernes y los días sábados y domingos, además de ampliar su capacidad de transporte de pasajeros mediante la dotación de más vagones. Con ese objetivo, la Aduana Argentina discutirá con el consorcio que explota dicho servicio, los términos y requerimientos para el efecto.

Quedó establecido igualmente, definir un mejor ordenamiento del tránsito en ambas cabeceras, para evitar la sobrecarga de la estructura del puente con largas filas de vehículos en espera. Ambas delegaciones coincidieron en impulsar negociaciones de un Acuerdo de Localidades Fronterizas Vinculadas, que defina con precisión los principales elementos de la convivencia fronteriza.

Finalmente, quedó acordado realizar una nueva reunión en la ciudad de Encarnación, el próximo martes 30 del mes en curso, con la participación de los representantes técnicos de las instituciones de ambos países, vinculadas a esta temática.

IMPORTANCIA

Es sumamente importante que se mejoren y agilicen los mecanismos de entrada y salida al país, ya que la ciudad de Encarnación recibe a miles de turistas argentinos de manera diaria, que pasan con la finalidad de disfrutar de la ciudad del sur, aunque en su mayoría van para comprar todo tipo de productos, visitando así locales de ropas, accesorios, gastronomía, supermermercados, equipamientos para vehículos, entre otros.

DELEGACIÓN

La delegación paraguaya estuvo presidida por el ministro Didier Olmedo, director general de Comercio Exterior de la Cancillería Nacional, conjuntamente con el Gobernador del Departamento de Itapúa y el intendente de la ciudad de Encarnación. Igualmente participaron otros representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Administración Nacional de Navegación y Puertos, de la Dirección Nacional de Aduanas y de la Dirección General de Migraciones.

La delegación argentina fue liderada por la ministra Mónica Dinucci, directora de Límites y Fronteras del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Argentina, acompañada por funcionarios de la Gendarmería, Aduanas, Migraciones, AFIP, SENASA y otros estamos públicos.

Fuente: MRE

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)