Punto Farma llega a su local número 500 y desarrolla el mayor centro de distribución del país

Punto Farma habilitó la sucursal número 500 y se encuentra en Capiatá. Según Leticia Yampey, gerente de marketing de la cadena de farmacias, el nuevo local forma parte de su plan de expansión que también incluye un catálogo digital y proyectos sociales.

Image description

La sucursal 500 tiene una construcción de 580 m2 y se ubica en el km 16 de la Ruta 2, frente al autódromo Rubén Dumot. “Es una infraestructura majestuosa donde el cliente puede realizar sus compras de forma muy cómoda por el espacio que cuenta dicha estructura”, manifestó.

A casi un mes de su inauguración, la cadena proyecta seguir innovando y estar cerca de cada cliente. Consideró que esta sucursal simboliza el resultado del esfuerzo colectivo y del trabajo en equipo de los más de 3.000 colaboradores de Punto Farma.

Punto Farma se encuentra presente en el mercado hace más de dos décadas y entre sus innovaciones se destacan los robots para despachar medicamentos, únicos en plaza, además de ser pioneros en generar las estaciones de autoservicio (self check out) en algunos puntos de venta, con autogestión de pago digital.

“Sin duda llegar al hito de la sucursal 500 corona el esfuerzo de más de dos décadas revolucionando el mercado farmacéutico, siendo la pionera en el desarrollo tecnológico centrado en la satisfacción del cliente y en su experiencia de compra”, comentó Yampey.

Al mismo tiempo, se encuentran desarrollando una aplicación con catálogo digital, respaldado por un centro de distribución físico único en el país con más 11.000 m2 construidos. 

Quizás te interese leer: Víctor Muñoz de Punto Farma: “Cuando comenzás, como microempresario tenés que reinvertir el 100% si querés una empresa a largo plazo”

La firma también fue seleccionada con el premio Empleador del año 2022, por sexto año consecutivo y fue ganadora del Ranking de Marcas, otorgado por la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP).

El plan de expansión pretende además aportar socialmente a la divulgación de campañas institucionales a través de alianzas estratégicas y convenios con el Ministerio de la Mujer, con el Proyecto Tapabocas 37 y el Ministerio de la Niñez, con la campaña Todos somos responsables, en los cuales el abuso y violencia familiar pueden ser denunciados en los 500 puntos de Punto Farma.

Tu opinión enriquece este artículo:

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.