Sallustro & Cia SA expande su perspectiva de negocios con la segunda tienda de GAP en Paraguay

La empresa Sallustro & Cia, −representante de reconocidas marcas internacionales y 24 tiendas propias−, sorprende con el segundo local de GAP en Paraguay en el Paseo La Galería

Image description

La actividad forma parte de los planes de expansión de Sallustro y, en este sentido, noviembre fue el mes de la apertura de la segunda tienda, mientras que la primera se encuentra en el Shopping del Sol. También en el primer semestre del año se llevó adelante la inauguración en Paraguay de la primera tienda de Banana Republic en Paraguay, dentro del Shopping del Sol.

Quizás te interese leer: El Shopping del Sol sumará 11 nuevos locales y avanza la construcción de su rooftop

GAP ya había llegado al país en el 2013 de la mano de un grupo de origen uruguayo; y en el 2019 se hizo la adquisición de la marca por parte del Grupo Sallustro.

Juan Pablo Sallustro, gerente de marketing, manifestó que GAP es una autoridad en estilo estadounidense moderno. Fundada en San Francisco en 1969, la marca continúa construyendo sobre su legado basado en el denim y se conecta con clientes en línea y en ubicaciones minoristas de franquicias y operadas de la compañía en todo el mundo.

GAP incluye ropa y accesorios para hombres y mujeres, a través de sus colecciones GapKids, babyGap, GapMaternity, GapBody y GapFit.

Con esta nueva activación, Sallustro busca crecer y seguir innovando, brindando lo mejor a los clientes, a través del porfolio de diversas de marcas, dirigidas a toda la familia.

Según el directivo, se proponen seguir acercando la oferta mediante nuevos puntos de venta, como la apertura de GAP, y también con planes de crecimiento para las tiendas propias. La empresa cuenta con 24 tiendas, con un porfolio de 14 marcas dentro del grupo.

E-commerce
“El e-commerce, desde su lanzamiento hasta el día de hoy, tuvo un importante crecimiento en cuanto a ventas y ofertas de productos”, expresó.

Y el incremento en las ventas fue experimentado como un periodo de aprendizaje para la empresa, con lo cual lograron la mayor eficiencia posible.

“Hoy en día, prácticamente después de un año de la salida de nuestra web, podemos decir que representa un importante canal de venta, y esperemos que la tendencia de crecimiento siga siendo la misma”, señaló.

Importación
La crisis sanitaria mundial dejó a su paso consecuencias logísticas, puesto que el costo de la importación se incrementó por dos factores, la escasez de contenedores desde el continente asiático, y el drástico descenso de los ríos que provocaron el aumento del costo del flete, hasta tres veces más de lo normal.

Con este escenario, los artículos tardan en llegar y con sobrecostos. “La verdad es que estamos viviendo algo sin precedentes, donde el precio de los contenedores prácticamente se cuadruplicó. Sin embargo, a través de negociaciones con proveedores y alternativas de traslado desde otros orígenes continuamos avanzando de manera estable", agregó.

Superando dificultades
Sallustro recordó que la pandemia afectó enormemente al negocio durante el 2020, cuando se vieron obligados a cerrar prácticamente por dos meses enteros, trabajando a puertas cerradas y haciendo entregas únicamente por delivery. 

Pero al mismo tiempo, contribuyó al desafío de ser más innovadores a la hora de llegar a los clientes, buscando nuevos canales de comunicación y nuevos canales de ventas.

“Si bien no suplían a nuestros puntos de ventas físicos, nos ayudaron a salir adelante y a cumplir con la necesidad de nuestros clientes”, argumentó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.