Sector retail cierra un semestre con alza de ventas y proyecta un segundo tramo estable (impulso de entre 6%y 8%)

El primer semestre del 2025 dejó cifras alentadoras para el sector comercial paraguayo, en especial para supermercados, que experimentaron un notable crecimiento en ventas. Según Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), los establecimientos reportaron un aumento de entre 6% y 8% en comparación con el mismo período del año anterior, impulsados por un contexto de consumo más dinámico y estable.

Image description

“Fue un semestre muy movido, con bastante actividad. Los colegas coinciden en que las ventas mejoraron significativamente respecto al año pasado, lo que nos genera un optimismo moderado para lo que resta del año”, indicó Lezcano. La percepción general es que el consumo interno muestra señales claras de recuperación, impulsado por un contexto económico más predecible y una mayor confianza del consumidor.

A pesar de algunos desafíos puntuales, el balance general es positivo. Uno de los inconvenientes más relevantes del semestre estuvo ligado a las condiciones climáticas en el Chaco paraguayo, que afectaron temporalmente el abastecimiento de ciertos productos. Sin embargo, el escenario fue relativamente tranquilo, sin grandes fluctuaciones que alteraran la estabilidad del mercado.

Para la segunda mitad del año, los operadores del sector prevén una continuidad de la buena racha. “Esperamos que este clima de consumo siga siendo dinámico y que el mercado se mantenga estable. Un tipo de cambio a la baja, como el que estamos observando, es clave para seguir creciendo de manera sostenida”, señaló Lezcano, apuntando a uno de los principales factores que impactan en la estructura de costos de los comercios.

Uno de los aspectos positivos que se proyectan es la estabilidad cambiaria. Con un dólar en descenso, los comercios encuentran margen para manejar mejor sus márgenes y generar precios más atractivos para los consumidores. Esto, a su vez, podría fomentar una mayor rotación de productos y un incremento en la frecuencia de compra, tanto en supermercados como en tiendas de otros rubros.

En cuanto al comportamiento de los consumidores, las compras online muestran dos velocidades distintas. En el sector alimentario, la digitalización todavía avanza lentamente. “Los consumidores siguen prefiriendo ir al punto de venta cuando se trata de alimentos”, explicó Lezcano. Sin embargo, en otros segmentos como vestimenta, artículos de bazar y regalos, el comercio electrónico sí ganó mayor tracción, mostrando un crecimiento sostenido en comparación con años anteriores.

Con un entorno de consumo fortalecido y una economía que, al menos por ahora, no presenta grandes sobresaltos, el comercio encara el segundo semestre con expectativas favorables. “Estamos atentos a cualquier cambio que pudiera darse, pero el panorama actual permite ser optimistas”, concluyó Lezcano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos