¿Si desarrollamos una estrategia de abastecimiento rentable, sostenible y transformadora?

Con el objetivo de establecer un espacio de intercambio de conocimiento sobre los temas relacionados al manejo de las Biomasas y la Soja Sostenible se viene el 1er Encuentro de Negocios Sustentables. El mismo se realizará el jueves 2 de marzo, en el salón de eventos de la feria Agroshow 2017 en Naranjal (Alto Paraná), desde las 14:00 hasta las 19:30 horas.

Image description

“Esta actividad se enmarca dentro del programa de la UNICOP, a través de un proyecto bolsa verde que busca empezar a trabajar en la implementación de sistemas de producción sustentables, más específicamente en el área de los granos, teniendo como protagonista a la soja. Hoy en día los mercados internacionales están exigiendo requisitos, algunos de ellos relacionados al aspecto social y en el aspecto ambiental”, mencionó Hernán Ramírez, vocero oficial del evento.

Las personas que desean participar del evento deben registrarse en www.registrocedial.com/agroshow2017, teniendo en cuenta que las charlas son gratuitas pero sólo existen unos 150 cupos disponibles.

“Al abordar temas tan importantes lo que se busca es que ya no solamente nos enfoquemos en el monocultivo, sino que las fincas tengan distintas actividades productivas como la reforestación comercial, la protección de los cauces hídricos, la conservación de los suelos, integrar nuevos sistemas productivos multisectoriales, cuidados de los espacios verdes, entre otros detalles que apuntan a un cambio positivo”, agregó.

Según Ramírez, también se va a profundizar en lo que es el nuevo paradigma de la producción, que se basa en los tres pilares que son la economía, el medio ambiente y la comunidad.

PANORAMA ACTUAL

La matriz energética del país se constituye en un 45% de biomasa, materia orgánica utilizable como fuente de energía. Por tanto existe la necesidad de generar una oferta sostenible de biomasa, ha obligado al gobierno a lanzar en el 2015 un plan de reforestación que debe ir acompañado de un sistema de certificación de la materia prima producida, para regular el uso de madera proveniente de bosques nativos y permitir utilizar solamente madera reforestada con certificación.

En cuanto al mercado de la soja, se demanda mayor responsabilidad de todos los componentes de la cadena para asegurar que los alimentos son producidos con sistemas productivos amigables con el medio ambiente y el entorno social. El incremento de productos certificados sustentables por parte de los países europeos y los Estados Unidos, representan un gran esquema al cual los productores deben adecuarse.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.