Social gaming: la aplicación de recursos humanos que permite medir las habilidades duras y blandas

En la actualidad el marketing digital ofrece y presenta una gama de oportunidades, más allá incluso de las redes sociales. La cuestión está en saber aprovechar esas posibilidades para potenciar las marcas de forma positiva y crear una experiencia interactiva. Los juegos sociales son una suerte de estrategias en la que el entretenimiento juega un papel muy importante, además de ser una plataforma bastante popular en estos tiempos donde la tecnología está a la orden del día. 
 

Image description

En ese sentido, la consultora de recursos humanos Yuppie es una de las pioneras en implementar esta nueva metodología de trabajo en el país. “La gamificación consiste en utilizar mecánicas de juego en actividades y entornos no lúdicos, principalmente con el objetivo de potenciar la imaginación, la motivación, la concentración y la fidelización de los colaboradores. Si retrocedemos unos años, recursos humanos era solo un área de soporte, hoy día es uno de los departamentos vitales en las empresas”, explicó Luciana Ballasch, CEO de Yuppie.

La socia fundadora de esta empresa que brinda soluciones en el área de talento humano destacó, además, que el social gaming llegó a Paraguay como una aplicación novedosa en gestión de recursos humanos y que cada vez gana más terreno en las empresas de todo el mundo. Su atractivo principal son las diversas mecánicas de juego, como búsqueda del tesoro o monopolio, que ayudan a potenciar la imaginación, la concentración y la motivación de los trabajadores. Asimismo, pueden utilizarse para reclutar personal o evaluar su rendimiento de una forma novedosa, creativa y muy divertida. 

Mencionó que la plataforma ofrece un método muy atractivo para las empresas debido a que se puede lograr un 85% o 95% de participación consciente y activa de los empleados. De esta forma, se interiorizan más y hay una mayor apertura en las capacitaciones, evaluaciones y talleres. 

Beneficios del social gaming

Entre sus beneficios se encuentran la obtención de información precisa, real y concreta acerca de las habilidades duras y blandas de los colaboradores como también saber en qué roles se desempeñan mejor. Igualmente, impacta tanto en la marca empleadora como en el bienestar de los trabajadores porque estos sienten el interés de sus empleadores en ser escuchados. Por otra parte, una misma evaluación puede ser aplicada en muchas ocasiones, pero variando los juegos y las dinámicas. 

¿Cómo incluir el social gaming en tu estrategia de marketing?

Ballasch aseguró que el marketing gaming consiste en llegar a la audiencia a través de los videojuegos. Permitiendo a empresas y marcas captar la atención de consumidores y usuarios potenciales, haciendo posible conectar con ellos. “Esto es muy interesante sobre todo por la información que la empresa puede obtener a través de esto, nosotros como consultora recomendamos mucho para el marketing interno, ya que no solo permite captar nuevos talentos sino que también ayuda brindando la información necesaria para mantener a los talentos dentro de la organización”, apuntó. 

Mencionó además que son conscientes de que la gestión de recursos humanos avanza cada día más hacia la digitalización y automatización de sus procesos. “Esto nos empuja a ser mejores y aquellos que no se suban esta ola de creatividad e innovación, lamentablemente van a quedar relegados. Por eso, con Yuppie empezamos a empujar la bandera del social gaming en Paraguay”. 

Las empresas más grandes del mundo comenzaron a utilizar este método entre sus actividades. En un informe realizado por la compañía internacional dedicada a los recursos humanos, Randstad Holding, confirmó que Google ya se apuntó desde el 2008 a este sistema, desarrollando un concurso internacional, el Google Code Jam, en el que se debían resolver problemas algorítmicos. Google se sirvió de esta técnica para fijarse en perfiles técnicos que pudieran resultar interesantes para incorporarlos en su plantilla.

En la lista también incluye a la multinacional Deloitte, dedicada a la abogacía y a la consultoría, quien se asoció con la empresa tecnológica Badgeville para crear un programa formativo interactivo, el Leadership Academy. El juego consiste en diferentes pruebas que cuentan con premios e insignias para quienes las superan. Además, Deloitte también desarrolló una app, Who-What-Where, para mejorar la relación entre sus profesionales.
La cadena de hoteles Marriott International, por su parte, se ha valido de las técnicas del social gaming en sus procesos de reclutamiento. Los candidatos podían probar el puesto al que optaban a modo de juego, de forma que podían conocer qué responsabilidades y funciones tendrían, mientras que la empresa podía analizar cómo las desarrollaban.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?