¿Sos microemprendedor? Aún te podés sumar a este espacio

Cuando hablamos de una economía como la paraguaya, debemos mencionar sin dudas que parte de la torta (gran parte) es manejada por pequeñas o medianas empresas, por eso un emprendimiento como Nde Valé no pasa desapercibido y es todo un éxito, a pesar de haber abierto sus puertas hace solo unos meses.

Image description

Teniendo la experiencia de realizar durante varios años el Bazar Creativo, la empresaria Fátima González se dio cuenta que hacía falta un espacio permanente para las microempresas que apostaban por la feria, entonces dijo por qué no arriesgarse, y así surgió un espacio donde todos estos iban a poder exponer sus productos 24/7.

“Tenemos unas 140 microempresas que se decidieron instalar en Nde Valé. Hay que mencionar que esa cifra no es definitiva, ya que contamos con espacios disponibles, a precios fijos y accesibles que van desde los 250.000 a los 330.000 guaraníes”, indicó González.

Los servicios que ofrecen dentro de sus paquetes son atención al cliente, alquiler del espacio, el packaging, el manejo de inventario y resumen de ventas, entre otros más.

“Lo único que tiene que hacer la persona es traer sus productos con su inventario, y del resto ya nos encargamos nosotros”, añadió.

COWORKING & TALLERES

Siguiendo el concepto, también habilitaron este mes, un espacio de trabajo compartido con todas las comodidades, donde los profesionales van a poder ir realizar sus pendientes o a reunirse con sus clientes. Los precios van desde 20.000 mil guaraníes.

Y por último pero no por eso menos importante, constantemente están ofreciendo cursos de capacitación sobre temas de interés para los empresarios, y a su vez realizan talleres de aprendizaje sobre manualidades, entre otros.

EQUIPO

El equipo responsable de este proyecto es el mismo que el encargado de llevar a cabo el Bazar Creativo, y está compuesto por unas 10 personas.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.