Tierra Alta Recoleta: En el corazón de Villa Morra y con precios más que accesibles

Como venimos mencionando últimamente, Asunción se ha convertido en uno de los puntos estratégicos en cuanto a la instalación de edificios de vivienda. En este caso te comentamos sobre un nuevo emprendimiento.

Image description

Se va instalar en suelo capitalino, que desde el vamos intenta diferenciarse del resto por su precio accesible (30% por debajo en comparación a edificios similares en el mercado) y por su ubicación estratégica en la zona de Villa Morra, más específicamente sobre la calle Campos Cervera casi Legión Civil Extranjera.

El edificio en sí tendrá 24 departamentos de 1, 2 o 3 ambientes dentro de sus 6 pisos, y los amenities estarán compuestos por el gimnasio, la piscina, un salón de fiestas y una churrasquera ubicados en la Terraza, y a nivel de planta baja se encontrarán las 38 cocheras disponibles.

Por otra parte, se estima que el proyecto requerirá de un desembolso de dinero cercano a los 5 millones de dólares.

Tierra Alta es un producto conceptualizado de manera a que responda a un segmento donde entendemos nosotros que existe demanda real en el ámbito habitacional, la clase media alta. Actualmente estamos en etapa de lanzamiento del séptimo edificio de la zaga, el Tierra Alta Recoleta que se encontrará en el corazón del Barrio Villa Morra” mencionó el presidente de la firma, Javier Díaz de Vivar.  

Las unidades van desde los 87 mil dólares y pueden ser abonadas en cuotas durante los 18 meses de construcción.  

Y justamente hablando de la construcción, la misma arrancará en el mes de septiembre de este año y culminará en diciembre de 2017.

“Intentamos ser muy serios en el manejo de los plazos y las condiciones en las cuales se entregan las unidades. El desafío de mantener la marca en todos los edificios nos genera la enorme responsabilidad de ser cuidadosos en las relaciones con todos nuestros clientes, ya sean inversores, usuarios o inquilinos”, culminó.

Inversión de Tierra Alta

Realizó una inversión de 30 millones de dólares en sus siete edificios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.