US$ 180 millones se invertirá en la construcción del nuevo Silvio Pettirossi (licitación internacional abierta)

Con el objetivo de construir cuanto antes la nueva terminal aérea del Silvio Pettirossi, autoridades anunciaron la licitación internacional para los anteproyectos de diseño arquitectónico y de proyecto ejecutivo, a través de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), mencionó Douglas Cubilla, director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

Image description

“El proyecto es bastante amplio porque se contemplan dos estructuras, que son el lado aire, que incluye la nueva plataforma de 100.000 m2 y dos pistas de categoría 1, que queremos elevar a categoría 2 –al menos la principal–, y por el lado tierra se encuentra un edificio terminal de 38.000 m2, con parking para unos 2.500 vehículos”, afirmó.

A partir de ahora, los interesados tienen hasta el 30 de setiembre para acercar sus propuestas. Una vez analizadas, entre octubre y noviembre de este año, se conocerá la firma que realizará el diseño arquitectónico y posteriormente se hará un llamado para la construcción de la nueva sede, que pretenden comenzar en marzo de 2019. 

La idea es que las nuevas obras puedan ser inauguradas por el actual gobierno, y estiman que, desde la palada inicial, se va a tardar entre 24 a 30 meses para su conclusión, añadió. 

“Hoy comienza la intervención de la pista, que vendría a ser como el inicio de todos los trabajos, porque necesitamos recaparla totalmente con 8 cm de espesor, por recomendación de expertos de la OACI, para que podamos afrontar las obras en un plazo de dos años sin tener inconvenientes y podamos trabajar libremente en la pista de taxeo (del inglés taxiway) y en la pista central, para elevarla a la categoría 2 o incluso a la categoría 3”, sostuvo. 

Mientras duren las obras de la nueva terminal –que estará situada a 50 metros de la actual sede– el Silvio Pettirossi operará normalmente e incluso presentará mejoras, como la ampliación en el Espigón Norte, con 2.500 m2 de construcción y 10.000 m2 de plataforma, para mejorar el flujo de pasajeros y los controles de rutina de la sede. 

Licitación

Con respecto a la participación de empresas nacionales en las licitaciones internacionales, Cubilla confirmó que no existe impedimento alguno para que empresas paraguayas presenten su oferta, ya que por ley tienen este beneficio, y que si desean hacerlo mediante un consorcio con otras firmas internacionales, también lo pueden hacer. 

Para más información, los interesados deberán registrarse para la oferta accediendo en la página web y buscar el código: ST 22502025

Inversión

La inversión manejada es de US$ 120 millones para la zona de la terminal, y US$ 60 millones para la zona de pistas, según Édgar Melgarejo, presidente de la Dinac

Novedades

Por último, Cubilla reveló que la aerolínea Copa está interesada en recalar en Ciudad del Este, así como American Airlines estaría interesada en volver al mercado con sus vuelos de Asunción a Miami, y que la intención firme de la aerolínea low cost JetSmart es operar en Paraguay. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)