Baru: la marca paraguaya que combina funcionalidad con diseño exclusivo para el hogar y el estilo personal

Baru nace como un referente de la creatividad y exclusividad de la mano de Ivanna Medal. Se divide en Baru Home y Baru Moda, con el objetivo de ofrecer una variedad de productos que van desde decoración para el hogar hasta accesorios y bolsos de diseño único, todos elaborados con materiales locales.

Image description
Image description
Image description

En su línea Barú Home, Ivanna se especializa en la creación de productos decorativos como mantelería, servilletas y elementos para vestir la mesa. Su enfoque está en diseños exclusivos y a medida, entendiendo que cada hogar tiene necesidades específicas y un estilo propio. “Trabajo con bordadoras locales porque la mano de obra paraguaya es espectacular”, destacó Medal.  Además, la posibilidad de personalizar los manteles según el tamaño de cada mesa permite que sus clientes adquieran piezas únicas, creadas especialmente para sus espacios.

Por otro lado, Baru Moda ofrece una línea de bolsos y accesorios que combinan funcionalidad y diseño creativo. “Empecé a hacer bolsos de tela porque encontré estampados lindísimos y me pareció una idea genial para diseñar bolsos grandes y prácticos. Tengo 2 diseños principales, el tote bags con manijas de cuero y el bolso XL para viajes o fines de semana.  Los bolsos van a partir de G. 365.000”, explicó Ivanna.

Cada bolso y accesorio es único, ya que se utilizan telas limitadas y combinaciones de colores diferentes en cada pieza. “Ninguna cartera es igual a otra; el forro de adentro es diferente al de afuera, y siempre busco combinaciones extravagantes y divertidas”, afirmó Medal. Esta filosofía de producción le permite mantener un constante aire de innovación en su marca y evitar la uniformidad en sus productos.

En la línea de decoración, esta exclusividad también se refleja en los textiles seleccionados para manteles y servilletas, asegurando que cada cliente obtenga un producto único que no se encuentra en tiendas convencionales.

Baru se encuentra en la tienda multimarca Loft Marks en Luque, donde sus productos se exhiben junto a marcas internacionales como Desigual y Rapsodia. Además, Medal colabora con una amiga diseñadora de muebles, quien utiliza sus productos como complemento en sus exhibiciones, brindando así mayor visibilidad a la marca.

El compromiso con la sustentabilidad también es un pilar fundamental en Barú. El packaging de los productos está diseñado para ser reutilizable, con bolsas de lienzo que pueden tener múltiples usos, desde almacenar alimentos hasta transportar objetos personales. Además, Ivanna incorporó detalles únicos como asas de tela estampada en sus bolsas de cartón, reforzando el concepto de exclusividad y sustentabilidad en cada detalle.

En cuanto a las proyecciones para el futuro Medal buscar seguir diversificando su marca con la idea de ofrecer productos más prácticos y versátiles, planea diseñar bolsos estampados para transportar mats de yoga con comodidad y estilo.

Este nuevo proyecto forma parte de su visión de crecimiento, en la que busca colaborar con diferentes marcas para ampliar su oferta y brindar soluciones funcionales a sus clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Golpe a Julio Enciso: BlueCo baja la persiana a su fichaje

(Por TA) El fichaje que pintaba como el gran salto europeo para Julio Enciso se desmoronó esta semana. El delantero paraguayo no superó los exámenes médicos adicionales que le realizaron en Londres y el ambicioso pase al Racing de Estrasburgo, que lo conduciría luego al Chelsea, quedó descartado de plano.