¿Bronceado sin sol? Comodynes y su gama de autobronceadores veganos para todo tipo de piel

(Por BR) Comodynes es una marca española lanzada en 1996, la marca presenta nuevas innovaciones dentro de la cosmética con la introducción de las primeras toallitas desmaquillante del mercado, fue una de las primeras en establecer un nuevo estándar en higiene facial.

Image description
Image description

Con el respaldo del laboratorio Dermofarm, que cuenta con más de 40 años de experiencia en el sector cosmético, la marca continuó innovando, es así que en el 2001 desarrolló las primeras toallitas autobronceantes, con el fin de contar con una piel bronceada todo el año.

En noviembre de 2023, Comodynes desembarcó en Paraguay con el compromiso de ofrecer soluciones prácticas y de alta calidad en el segmento de autobronceantes. Su presencia en el mercado paraguayo fue bien recibida, destacándose por su innovadora tecnología y facilidad de aplicación.

Según Lourdes Sánchez, trainer de Comodynes Paraguay, actualmente la marca ofrece dentro del mercado diferentes presentaciones para adaptarse a las preferencias y necesidades del consumidor. “Contamos con las toallitas autobronceantes, mousse, de textura ligera y fácil aplicación; fresh water spray, que permite un acabado uniforme y refrescante; así como el serum glow, ideal para un bronceado progresivo con efecto luminoso”.

Aunque el verano haya culminado, el autobronceador se consolidó como la alternativa ideal para quienes desean lucir un tono dorado y saludable durante todo el año, sin depender de la exposición solar. Con el avance de fórmulas innovadoras, este método permite obtener un bronceado natural y uniforme, ideal para meses fríos o para quienes evitan el sol por precaución, como lo son las toallitas autobronceantes de Comodynes.

Lourdes Sánchez, explicó que “El uso de las toallitas es fácil y rápido, aplicando siempre sobre una piel limpia, exfoliada, y colocando el producto de forma pareja sin frotarlo, dejando actuar mínimo tres horas, logras un bronceado saludable sin necesidad de la exposición al sol”.

El efecto del bronceado comienza a notarse aproximadamente a las tres horas de la aplicación y puede durar entre cuatro y seis días, dependiendo del tipo de piel y los cuidados posteriores. El tejido de las toallitas son 100% biodegradables, para mantener el tono de la piel se recomienda usar cada 4 días, una toallita se puede usar para rostros, cuellos, y escote o bien para broncear las piernas. Son esenciales para personas que no se pueden exponer al sol, por alergias o fototipo de piel.

“Uno de los principales beneficios de las toallitas autobronceantes de Comodynes es su fácil aplicación y la uniformidad del tono que brindan. A diferencia de los autobronceantes en crema o spray, las toallitas garantizan un resultado homogéneo sin esfuerzo adicional” mencionó Sánchez.

Otro aspecto destacado de los productos de Comodynes es su formulación vegana y apta para pieles sensibles. La marca ofrece dos tonalidades: golden para un bronceado más natural y dark para un efecto más intenso.

En cuanto a las proyecciones del sector, Sánchez resaltó que, la demanda creció bastante con la incorporación de las toallitas autobronceantes impulsado por la demanda de alternativas saludables.

Para 2025, la empresa proyecta un crecimiento considerable en el mercado paraguayo, consolidándose como una de las opciones preferidas para quienes buscan un bronceado saludable y duradero todo el año sin dañar su piel con exposiciones prolongadas al sol.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de artículos deportivos y outdoor de calidad”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.

“El país se está posicionando muy bien para atraer inversiones en los próximos cinco años”

Hace más de 170 años, Francia no solo mantiene una relación diplomática histórica con Paraguay, que hoy sigue dando frutos, sino que empieza a observar al país como un actor esencial en la región para futuras inversiones. Así lo asegura el embajador francés en Asunción, Pierre-Christian Soccoja, quien conversó al respecto con InfoNegocios y fue claro respecto al escenario para el desembarco de empresas francesas interesadas en energía renovable, innovación, industria farmacéutica y productos de alto valor agregado.