Cinco consejos divertidos y prácticos para enseñar a los niños a ahorrar y administrar el dinero

(Por NV) Ahorrar es un hábito con grandes beneficios a lo largo de la vida. Sin embargo, con el tiempo, puede resultar complicado desarrollar la disciplina que requiere. La clave está en empezar desde pequeños, para que tener finanzas sanas sea una garantía. Lucciana Duarte, experta en finanzas, comparte algunos pasos clave para acompañar a los niños en la construcción de prácticas financieras sólidas.

Image description

Duarte es contadora pública, administradora de empresas y máster en Administración y Dirección General de Empresas. Su estudio contable nació en 2010, y en 2014 comenzó a incursionar en el asesoramiento financiero. Desde 2018 imparte cursos de finanzas personales y para emprendedores.

Actualmente asesora a personas, profesionales independientes y emprendedores en organización, gestión administrativa y finanzas. Además, da charlas y cursos a empresas y particulares que desean mejorar su relación con el dinero. También cuenta con un interesante podcast llamado Finanzas con Luci.

1. Hablar de dinero

En muchas familias, el dinero es un tema tabú; en otras, las conversaciones sobre finanzas están cargadas de tensión o frustración. Esto puede generar incomodidad y transmitir a los niños la idea de que el dinero tiene una connotación negativa.

Es fundamental que los niños crezcan entendiendo que el dinero es una parte natural de la vida. Hablar abiertamente sobre su valor y enseñarles la relación entre el gasto y la utilidad de las cosas les ayudará a desarrollar una mentalidad financiera saludable y responsable desde una edad temprana.

2. Fijar objetivos

Fomentar el hábito del ahorro es más efectivo cuando se asocia con metas concretas. “Esta estrategia no solo facilita el proceso de ahorrar, sino que también motiva a los niños a cumplir sus metas”, señaló Lucciana.

Por ejemplo, si un niño desea comprar un juguete, puede establecer un objetivo basado en el importe que necesita. Al saber cuánto cuesta, podrá calcular cuánto tiempo le tomará alcanzar su meta de ahorro, aprendiendo así la importancia de la planificación y la constancia.

3. Practicar el consumo consciente

Es importante enseñarles a comparar precios, buscar promociones o descuentos, y diferenciar entre gastos necesarios e innecesarios, así como compras por impulso o caprichos. “Estas últimas son fáciles de identificar porque generalmente no las usamos y terminamos desperdiciando el dinero”, explicó la experta.

4. Establecer un ingreso

Lucciana menciona que el ingreso puede ser semanal, ajustado a la edad de los niños y sus necesidades. “Esto les ayudará a aprender a administrar su propio dinero e identificar fácilmente las enseñanzas anteriores”, expresó.

5. Dar el ejemplo

Los niños aprenden observando. Si escuchan frases negativas sobre el dinero o ven conflictos relacionados con él, es probable que adopten la misma actitud cuando crezcan. “Por eso es importante dar el ejemplo en casa, mostrando cómo se pueden lograr objetivos financieros. Esto los motivará a darle un mejor uso a su dinero”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".