Cinco consejos divertidos y prácticos para enseñar a los niños a ahorrar y administrar el dinero

(Por NV) Ahorrar es un hábito con grandes beneficios a lo largo de la vida. Sin embargo, con el tiempo, puede resultar complicado desarrollar la disciplina que requiere. La clave está en empezar desde pequeños, para que tener finanzas sanas sea una garantía. Lucciana Duarte, experta en finanzas, comparte algunos pasos clave para acompañar a los niños en la construcción de prácticas financieras sólidas.

Duarte es contadora pública, administradora de empresas y máster en Administración y Dirección General de Empresas. Su estudio contable nació en 2010, y en 2014 comenzó a incursionar en el asesoramiento financiero. Desde 2018 imparte cursos de finanzas personales y para emprendedores.

Actualmente asesora a personas, profesionales independientes y emprendedores en organización, gestión administrativa y finanzas. Además, da charlas y cursos a empresas y particulares que desean mejorar su relación con el dinero. También cuenta con un interesante podcast llamado Finanzas con Luci.

1. Hablar de dinero

En muchas familias, el dinero es un tema tabú; en otras, las conversaciones sobre finanzas están cargadas de tensión o frustración. Esto puede generar incomodidad y transmitir a los niños la idea de que el dinero tiene una connotación negativa.

Es fundamental que los niños crezcan entendiendo que el dinero es una parte natural de la vida. Hablar abiertamente sobre su valor y enseñarles la relación entre el gasto y la utilidad de las cosas les ayudará a desarrollar una mentalidad financiera saludable y responsable desde una edad temprana.

2. Fijar objetivos

Fomentar el hábito del ahorro es más efectivo cuando se asocia con metas concretas. “Esta estrategia no solo facilita el proceso de ahorrar, sino que también motiva a los niños a cumplir sus metas”, señaló Lucciana.

Por ejemplo, si un niño desea comprar un juguete, puede establecer un objetivo basado en el importe que necesita. Al saber cuánto cuesta, podrá calcular cuánto tiempo le tomará alcanzar su meta de ahorro, aprendiendo así la importancia de la planificación y la constancia.

3. Practicar el consumo consciente

Es importante enseñarles a comparar precios, buscar promociones o descuentos, y diferenciar entre gastos necesarios e innecesarios, así como compras por impulso o caprichos. “Estas últimas son fáciles de identificar porque generalmente no las usamos y terminamos desperdiciando el dinero”, explicó la experta.

4. Establecer un ingreso

Lucciana menciona que el ingreso puede ser semanal, ajustado a la edad de los niños y sus necesidades. “Esto les ayudará a aprender a administrar su propio dinero e identificar fácilmente las enseñanzas anteriores”, expresó.

5. Dar el ejemplo

Los niños aprenden observando. Si escuchan frases negativas sobre el dinero o ven conflictos relacionados con él, es probable que adopten la misma actitud cuando crezcan. “Por eso es importante dar el ejemplo en casa, mostrando cómo se pueden lograr objetivos financieros. Esto los motivará a darle un mejor uso a su dinero”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.