Comer y Disfrutar: la guía de Carolina Sosky para transformar tu alimentación con sencillez y sabor

(Por LA) Con más de 20 años de experiencia en el campo de la nutrición, la Lic. Carolina Sosky lanza su esperado libro Comer y Disfrutar: Ideas para una Alimentación Saludable, diseñado para quienes desean mejorar su alimentación sin complicaciones ni largas horas en la cocina.

Image description
Image description

Bajo el lema de promover una vida sana sin renunciar al placer de comer, el libro ofrece recetas equilibradas y nutritivas que se adaptan a las exigencias del día a día, además de consejos sobre cómo incorporar hábitos alimenticios sostenibles. Con un enfoque inclusivo, la obra también atiende a personas con intolerancias alimentarias, brindando alternativas para celíacos, diabéticos y veganos, y proporcionando información detallada sobre calorías, carbohidratos, grasas, proteínas y vitaminas por porción.

Para celebrar el lanzamiento de su libro, Sosky organizó un evento exclusivo en Fabric Sushi, reconocido por su fusión de sabores y su ambiente moderno y acogedor, donde los asistentes pudieron disfrutar de un servicio de finger food que reflejó la propuesta del libro: una alimentación deliciosa, accesible y saludable.

Sosky compartió su emoción por este lanzamiento. “Me siento extremadamente feliz de ver a tantas personas queridas aquí, compartiendo este momento tan especial. El libro está pensado para quienes quieren llevar una alimentación saludable de manera sencilla y práctica, sin complicarse. Además, está lleno de detalles nutricionales y consejos para hacer de la alimentación un hábito accesible para todos”, comentó.

Cuando se le preguntó sobre la inspiración detrás del libro, Sosky destacó el impacto que tienen las redes sociales y el interés creciente de las personas por mejorar su estilo de vida. “Decidí crear este material didáctico para compartir toda la información útil que he recopilado a lo largo de los años, de una manera accesible y fácil de usar en casa”, explicó.

Comer y Disfrutar está diseñado como una guía para todos aquellos que, sin ser expertos culinarios, quieren mejorar su salud con recetas fáciles de preparar, pero llenas de beneficios nutricionales. “La alimentación es la base de la salud. Si tenemos una buena alimentación, podemos prevenir muchas enfermedades comunes. Este libro no solo enseña recetas, sino cómo adoptar un estilo de vida saludable que impacta positivamente en la salud”, concluyó.

El libro está disponible en librerías seleccionadas y en plataformas digitales, además de estar a la venta en la clínica MyLife, donde Sosky continúa brindando asesoramiento personalizado.

Sobre la autora

Carolina Sosky es una destacada nutricionista especializada en nutrición clínica, antiaging y epigenética. Con una extensa trayectoria de más de 20 años, ha trabajado con miles de personas, ayudándolas a mejorar su calidad de vida a través de la alimentación. Además, se ha destacado como healthy lifestyle coach, docente y experta en intolerancias alimentarias. Su presencia en medios y redes sociales la ha convertido en un referente dentro del sector, compartiendo su conocimiento con una comunidad en constante crecimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.