Mon Petit redefine el mercado de productos infantiles con opciones seguras para la alimentación y el juego

(Por NV) Mon Petit ofrece principalmente artículos para bebés. Inició su trayectoria con productos de alimentación complementaria y juegos didácticos de madera y silicona. Con el tiempo, evolucionó, ampliando su oferta para incluir loncheras y meriendas divertidas para el colegio.

Image description

Todos los juguetes y artículos que comercializan en Mon Petit son cuidadosamente elegidos, siempre pensando en el bienestar y seguridad de los niños, pensados para que los pequeños aprendan jugando, de ahí viene su eslógan: “Aprendo jugando”.

Además, la marca está comprometida con el medio ambiente; todas las bolsas y cajas son sostenibles y respetuosas con la naturaleza, reciclables, también las etiquetas son plantables, con diferentes tipos de semillas.

La tienda es exclusivamente online y surgió de la mano de Helena Zuccolillo. “Hacemos envíos a todo el país y también damos la posibilidad de hacer pick up. Por ahora no tenemos pensado abrir una tienda física, ya que creemos que el mundo va inclinándose más hacia las compras online”, comentó.

La idea de Mon Petit surgió durante la pandemia. Siendo odontóloga de profesión, en 2020, con todo cerrado debido a la situación, Helena se vio imposibilitada de ejercer durante seis meses. Fue entonces cuando decidió reinventarse. Con un hijo de cuatro meses en casa, en plena etapa de dentición y empezando la alimentación complementaria, comenzó a investigar sobre los mejores productos para bebés de esa edad.

“Comencé a adquirir mordillos de silicona y platos de bambú para mi hijo, y pronto amigas y pacientes me pedían recomendaciones sobre productos similares. Así, poco a poco, surgió Mon Petit como marca registrada y tienda virtual en 2022”, explicó Helena. Ahora, están a punto de cumplir dos años.

Los juguetes son todos de madera y silicona libres de BPA. “Siempre elegimos materiales libres de químicos, libres de BPA, que sean orgánicos, naturales, como los platitos de bambú, que fueron uno de nuestros primeros productos”, destacó.

Un producto de calidad

Para Helena, los consumidores actuales buscan productos para niños que sean seguros, de alta calidad, y preferiblemente eco-amigables. Además, hay una creciente demanda por productos que fomenten el desarrollo cognitivo, emocional y físico de los niños, así como opciones que sean convenientes y prácticas para los padres.

“La transparencia en los ingredientes y la responsabilidad social de las marcas también son factores importantes para muchos consumidores. Lo que más nos preguntan es si los platitos de silicona y bambú son libres de BPA, ftalatos y sustancias nocivas”, especificó la propietaria.

Todo el tiempo están tratando de innovar dentro del mercado, viendo para traer cosas nuevas que no haya en Paraguay, que les guste a las mamás y que, sobre todo, sean buenos para el niño/a. “En algún momento nos gustaría poder enviar nuestros artículos a otros países, ya que nos escriben mucho de Ecuador, Colombia, México preguntando si enviamos al extranjero”, señaló.

Desde platitos de bambú hasta juguetes sin químicos tóxicos

Este 2024, hasta ahora, lo que más las mamis piden es todo lo que sea para las meriendas, ya sean pinceles con tintas comestibles, moldes, pinchitos, loncheras. “Casi nos quedamos sin stock en febrero con el inicio de clases, eso sería para niños ya más grandes desde que inician el cole más o menos tres años. En cuanto a las mamás con bebés, lo que más se piden son los mordillos y los platitos para inicio de la alimentación complementaria a los seis meses”, informó Helena.

Mon Petit son pioneros en ofrecer platitos de bambú, un material ecológico, natural, orgánico, y sobre todo que no es tóxico para el bebé, adheribles a la superficie mediante una ventosa de silicona (que evita los constantes accidentes de que el niño tire sus comidas al piso). Estos productos son todo un éxito ya que además de tener diseños dinámicos y divertidos, estimulan la independencia del bebé.

“También tenemos juguetes didácticos, de madera y silicona y (creo) que somos unos de las pocas tiendas que tenemos cajas sensoriales para niños con TDAH y TEA, tenemos gran variedad de productos que las mamis pueden elegir y armar según lo que le guste al niño/a”, aclaró.

Para lo que resta del año, Helena planea expandir la línea de productos y explorar nuevos mercados. “Nuestro objetivo en todo momento es investigar lo mejor de lo mejor en el mercado para dar las mejores recomendaciones a las mamis. Confiamos en que la demanda de nuestros productos seguirá creciendo”, concluyó.

Más datos

Teléfono (0983)662-020, allí se pueden realizar todos los pedidos y los clientes tienen acceso al catálogo con sus precios. Encontrales en Estamos en Instagram como @monpetitstore.py

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Cuando la ciudad suena distinta: Yugen, primer listening bar HiFi de Asunción, que amplifica el arte local

(Por BR) Un listening bar HiFi o también se le conoce como bar HiFi, es un concepto que está inspirado en los kissaten japoneses, que priorizan la experiencia auditiva sobre el ambiente de fiesta convencional, busca ofrecen al público un disfrute del sonido de alta calidad en lugar de conversaciones ruidosas. Hoy Asunción es parte de esta conversación cultural y social con Yugen, siendo así el primer bar bajo este concepto.

 

Un año de Che Róga Porã: más de 1.000 viviendas, casi 100% de producción paraguaya y 10 empleos por cada vivienda

El programa Che Róga Porã ya tiene un efecto tangible en la economía, con más de 1.000 viviendas entregadas, alrededor de 3.000 préstamos aprobados y una demanda de insumos que provienen casi en su totalidad de la industria nacional. El impacto es directo no solo en las familias que acceden a una casa propia, sino también en toda la cadena de valor de la construcción.

Negocio que florece: cómo nació La Fleur con G. 1 millón y el sueño de una joven de 18 años

(Por NL) A veces, los grandes proyectos nacen de pequeños gestos porque con sus 18 años, Larissa Bordón comenzó su camino como emprendedora al vender ramos de flores frente a su colegio, el Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, para el Día de los Enamorados del 14 de febrero de 2024. “Empecé vendiendo ramos frente al colegio, y cuando vi que había venta y frutos, decidí abrir mi florería de manera permanente”, recuerda Larissa, que hoy, con 19 años, dirige La Fleur, su negocio que ya cumple un año.

 

Passion Guaraní: un emprendimiento de dos paraguayos que le da sabor a la Torre Eiffel

(Por SR) A la sombra de la Torre Eiffel, entre los aromas de especias, carnes asadas y sopas del mundo, dos paraguayos hacen que el corazón de Francia lata al ritmo del guaraní. Antonella Elli, oriunda de Asunción, y Julio Luthold, de Encarnación, son los creadores de Passion Guaraní, un proyecto que nació del amor a la cocina paraguaya y que hoy se abre paso en el exigente escenario gastronómico europeo.