Nueva era de Cafepar: café premium, pastas italianas y servicio potenciado por IA (y crecimiento de 25%)

Con 24 años en el mercado paraguayo, Cafepar SA se consolida como un referente en el segmento de café y productos gourmet, marcando un antes y un después en su estrategia de negocios. Bajo el liderazgo de su presidente, Matías Ordeix, la empresa amplía su portafolio, ingresando en nuevas áreas con productos exclusivos, alianzas internacionales y la incorporación de inteligencia artificial (IA) para optimizar la experiencia del cliente.

Image description

Este año, Cafepar proyecta un crecimiento del 25% en comparación con el año anterior. Con la llegada de nuevos productos y tecnologías, la empresa está generando empleo y contribuyendo al desarrollo económico del país. “Nos llena de orgullo ver cómo hemos crecido. Cada nueva marca, cada máquina, representa no solo una inversión, sino una oportunidad para emplear a más personas y contribuir al desarrollo del mercado local”, mencionó Ordeix.

En este relanzamiento, Cafepar introdujo cuatro unidades de negocio dentro de su plataforma Comunidad Corporativa, cada una diseñada para satisfacer diferentes segmentos del mercado.

La primera es Comunidad Corporativa Gourmet, que incluirá un marketplace digital donde los clientes podrán adquirir productos de alta gama como máquinas de maduración de carne (Dry Age), humidificadores de habanos y wine coolers para coleccionistas y amantes del vino. La segunda será Comunidad Corporativa Service, dedicada al mantenimiento y reparación de equipos, garantizando soporte técnico especializado para productos gourmet y de café.

También añade Comunidad Corporativa Retail que está enfocada en la venta de productos premium como pastas, aceites y otros alimentos de alta calidad para el consumidor que busca un estilo de vida gourmet en su hogar.

Y la cuarta es la Comunidad Corporativa Cafepar, el negocio tradicional de Cafepar, enfocado en proveer café Lavazza y otros productos a oficinas, restaurantes y cafeterías.

Alianza con Gruppo Colussi: calidad italiana en Paraguay

Como parte de su expansión en el sector alimentario, Cafepar SA anunció un acuerdo exclusivo con el prestigioso Gruppo Colussi, empresa italiana con más de 200 años de historia en la elaboración de alimentos de alta calidad. El primer producto en llegar a Paraguay es Agnesi, reconocida marca de pastas que promete conquistar a los paraguayos con su sabor auténtico.

“Esta alianza con Colussi nos permite ofrecer productos auténticos y tradicionales a un público que aprecia la gastronomía de alta calidad. Estamos comprometidos en brindar opciones premium que reflejen la cultura y el sabor de Italia, y planeamos introducir más marcas del Gruppo Colussi en el futuro cercano”, señaló Ordeix.

Expansión del portafolio de café

Como representante exclusivo de Lavazza en Paraguay desde hace 16 años, Cafepar SA lanzó la Lavazza Custom Milk, una máquina avanzada que permite personalizar la intensidad del café y preparar bebidas con leche fresca. También importará Dr. Coffee, una marca de máquinas hiper-automáticas para preparar capuccinos, espressos y otras bebidas de café de forma rápida.

“La incorporación de estas máquinas responde al crecimiento en el segmento gourmet. Queremos que los consumidores disfruten de una experiencia de café de alta calidad en sus hogares”, afirmó Ordeix.

Inteligencia artificial: herramienta clave para el crecimiento

Cafepar SA ha integrado la inteligencia artificial en su gestión de clientes y operaciones en colaboración con Quabund.AI, permitiendo una eficiente gestión comercial y de pedidos, y un mejor servicio al cliente.

“Esta herramienta es increíblemente potente. Nos ayuda a analizar cada interacción con nuestros clientes, identificar sus necesidades y ofrecerles un seguimiento proactivo. Si un cliente muestra insatisfacción en una conversación, el sistema lo detecta y nos alerta para actuar rápidamente”, añadió Ordeix.

Para celebrar esta nueva etapa, Cafepar realizó un evento exclusivo el pasado miércoles 13 de noviembre en La Cave de Monalisa, donde el chef Rodolfo Angescheidt deleitó a los asistentes con un menú gourmet basado en pastas Agnesi y productos de alta gama, acompañados de vinos del Valle del Maipo y postres de renombradas marcas locales como Maria Castaña y Sotto Zero.

“Queremos que nuestros clientes experimenten la calidad y el sabor que Cafepar ahora trae al mercado gourmet paraguayo. Cada plato y producto que ofrecemos representa nuestro compromiso con la excelencia”, concluyó el presidente.

Con esta combinación de productos exclusivos, alianzas estratégicas y un enfoque en la tecnología y la satisfacción del cliente, Cafepar S.A. reafirma su liderazgo en el mercado gourmet de Paraguay, posicionándose como pionero en soluciones innovadoras y experiencias de alta gama para sus clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.