Vanna Vanila: uñas con efecto aura y diseños en 3D con gel paint son tendencia

(Por NV) La oferta de Vanna Vanila incluye desde esmaltado semipermanente y uñas esculpidas hasta innovadores tratamientos como kapping en gel, acrílico o polygel. Además, ofrecen experiencias únicas como spa de pedicure y pedicure en seco, diseñadas para mujeres y hombres que quieren lucir impecables.

Image description
Image description

En el corazón del barrio Carmelitas se encuentra Vanna Vanila, un spa de uñas que, en tan solo ocho meses, ha conquistado a sus clientes ofreciendo una experiencia ideal para consentir las uñas, relajarse, desconectarse del día a día. Entre sus detalles distintivos, destaca el café de cortesía, pensado para que cada cliente pueda disfrutarlo mientras recibe sus servicios.

En Vanna Vanila utilizan los mejores materiales del mercado para que los clientes cuenten con un servicio de excelencia. “Buscamos siempre tener los colores en tendencia y también las técnicas del momento”, resaltó Giovanna Junqueira Yakisich, la propietaria. Las uñas en gel son las estrellas del local. “Podrían ser kapping en gel sobre uñas naturales, uñas en polygel y soft gel”, especificó.

En cuanto a tendencias, Giovanna destacó los esmaltes magnéticos, conocidos como "ojo de gato" o cat eyes. También mencionó técnicas innovadoras como el efecto aura y los diseños en 3D con gel paint. Además, en el spa se pueden encontrar los llamativos polvos neón, que prometen ser un éxito este verano.

Más que un spa, un sueño hecho realidad

“Desde muy pequeña, siempre soñé con crear algo propio, algo que no solo generara ingresos, sino que también dejara huella en las personas. A los 15 años, tomé una decisión que marcó mi vida: en lugar de una gran fiesta, decidí invertir en mi primer negocio. Ese deseo de independencia y pasión por el mundo del emprendimiento me llevó, años después, a observar con atención cada visita a un spa de uñas, imaginando cómo sería tener uno que ofreciera algo más, algo especial”, cuenta Giovanna. “Así comenzó todo: investigando, aprendiendo y soñando despierta con un espacio donde cada cliente pudiera desconectarse del mundo y sentirse realmente cuidado”, expresó.

Vanna Vanila es un lugar donde las personas encuentran un momento de calma y lujo accesible, un rincón donde el trato cercano, desde el agendamiento hasta el pos servicio, hace la diferencia. “Cada sonrisa y cada palabra de agradecimiento de nuestros clientes nos llena de orgullo y satisfacción, recordándonos que los sueños, cuando se trabajan con pasión, se hacen realidad”, dijo Giovanna.

Un año prometedor

Las expectativas para este fin de año están centradas en dar a conocer aún más a Vanna Vanila, permitiendo que un mayor número de personas descubran y disfruten de la experiencia única que ofrece. “Queremos seguir siendo ese espacio donde nuestros clientes se desconectan, se consienten y disfrutan de un servicio premium diseñado para ellos”, manifestó la propietaria.

“Podemos compartir con orgullo que la mayoría de nuestros clientes regresan fielmente cada mes, lo que refleja la confianza y satisfacción que encuentran en nuestros servicios. Gracias a sus recomendaciones y a nuestra presencia activa en redes sociales, hemos logrado duplicar nuestra base de clientes en un corto período de tiempo”, señaló.

Actualmente en el spa implementaron el servicio de pedicure en seco para brindar mayor salud e higiene. “Nuestro objetivo es lanzar un nuevo espacio dedicado a servicios para cejas y pestañas, además de ampliar nuestra oferta con una peluquería express diseñada para brindar comodidad y rapidez a nuestros clientes”, anunció Giovanna.

Más datos

Vanna Vanila queda sobre Prof. Rómulo Feliciángeli c/ Agustín Pío Barrios. Barrio Carmelitas. Teléfono (0971) 144-070. Encontrales en las redes sociales @vannavanila

Tu opinión enriquece este artículo:

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Cambios claves con la nueva Ley de APP (Ley 7452)

(Por Enrique Sosa Arrua y Sebastián García de Zúñiga de Vinclum Abogados y Consultores) En el marco del régimen de Asociación Público-Privada (APP) o Participación Público-Privada (PPP), a finales del mes de enero se ha promulgado la Ley 7452/2025 “De Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado” (en adelante, “L 7452”), que deroga por completo la Ley Nº 5102/2013 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado”.

Ricardo Dos Santos: “Estamos ante un mundo más volátil, debemos estar listos para ofrecer condiciones adecuadas y servicios competitivos”

(Por LA) La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró el pasado 24 de abril una asamblea que marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Ricardo Dos Santos, reconocido empresario con extensa trayectoria gremial, fue electo presidente, reemplazando a Ernesto Figueredo Coronel, quien culminó un destacado ciclo de tres periodos consecutivos al frente del gremio.