10 opciones para brindar y recibir al 2024 como se debe

(Por NV) Desde los brindis en grandes celebraciones hasta los momentos más íntimos, los espumantes siempre fueron testigos y protagonistas de innumerables momentos memorables. A la hora de brindar por este año que se fue y recibir con alegría al año que viene, estos son algunos de nuestros recomendados.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Pommery Brut Royal

El Brut Royal es la esencia del estilo Pommery: vivacidad, frescura, delicadeza. De 40 pueblos seleccionados en la Côte des Blancs y Montagne de Reims (Francia) y otras áreas de la región de Champagne donde el clima realza las características de la uva chardonnay. En nariz: vivaz, fresco, fino y delicado. Pequeñas notas asertivas de frutos rojos. Un vino redondo, rico, delicado y persistente en boca. Podés encontrarlo en Distrigloria.

Petalo Vino dell'Amore Moscato Bottega

Ideal para brindar en fiestas y eventos especiales, puede acompañar los principales postres de la cocina italiana e internacional y también combina bien con quesos curados. Con un bouquet explosivo pero elegante, el Petalo Vino dell'Amore Moscato Bottega se caracteriza por un dulzor nada empalagoso, un contenido alcohólico moderado y un típico toque de rosa que evoca la imagen de los pétalos impresa en la etiqueta. Podés encontrarlo en Casa Rica.

Veuve Clicquot Brut

Es un vino espumoso perfilado con una burbuja pequeña y unos aromas intensos de fruta blanca, notas de frutos secos y toques de vainilla. En boca es equilibrado, intenso y preciso. La acidez se entrelaza perfectamente con las notas frutales otorgando frescura y viveza hasta el final. Se sirve frío en copas amplias con ingredientes como la piña, ralladura de pomelo, pepino, apio, pimiento o té, y siempre con hielo. Se toma como un cóctel y es ideal solo o para acompañar aperitivos. Podés encontrarlo en Catas Nómadas.

Krug Grande Cuvee

El champagne Krug Grande Cuvee es la quintaesencia de la excelencia artesana de Krug: un 'assemblage' extraordinario de unos 120 vinos de diez añadas diferentes, algunos vinos de hasta 15 años de edad, provenientes de tres variedades distintas y de una selección de parcelas. Presenta un aroma a brotes florales, fruta madura y seca, mazapán, pan de jengibre y cítricos. En boca acredita un sabor a avellana, turrón duro, caramelo, fruta confitada, cítricos, almendras, pasteles y miel. Debe ser servido a una temperatura de entre 6 y 8ºC. Perfecto para maridar con parmesano añejo, rodaballo a la trufa. Podés encontrarlo en Ramírez Díaz de Espada.

Champagne Drappier Carte D’or Brut

Esta bebida tiene una proporción muy elevada de Pinot Noir; podemos saborear casi un Blanc de Noirs. Es un champagne de una gran riqueza aromática, que se abre sobre aromas de frutos como el melocotón blanco de viña. Un toque especiado anuncia una boca potente y compleja. Un champagne vinoso y de buena complejidad con un toque de gelatina de membrillo característica. Podés encontrarlo en Monalisa.

Champagne Laurent Perrier Brut

Es obtenida tras un largo proceso de crianza en las cavas. Se produce en Francia, con el estilo y la personalidad que definen por su altísima proporción de Chardonnay. Pureza, frescura y elegancia son sus características esenciales. De color dorado pálido. Las burbujas finas alimentan una espuma persistente. Nariz delicada con toques de cítricos frescos y flores blancas. La complejidad del vino se expresa en notas sucesivas como melocotón de vid y notas de frutas blancas. Un equilibrio perfecto entre frescor y delicadeza con sabores afrutados muy presentes en el final. Podés encontrarlo en Shopping China.

Nieto Senetiner Brut Nature

Es excelente para quienes quieren espumantes con 0% de azúcar agregada y altísima calidad, elaborada mayormente con Pinot Noir. De ligero tono asalmonado, con burbujas pequeñas que terminan en una corona fina y delicada de color blanco. De aromas complejos y frutados, con notas de frambuesa, praliné y pan tostado, fiel a la excelencia del Pinot Noir. En boca se presenta intenso, fresco y con equilibrada acidez, confirmando las notas frutadas y su elegante personalidad. Fue hecho para disfrutar pequeños o grandes momentos, porque es ideal para los que valoran el disfrute y la calidad. Podés encontrarlo en London Import.

Freixenet Cordon Negro Brut

El noble Freixenet Cordon Negro Brut es garantía de disfrute seco. Al mismo tiempo, el vino espumoso español se caracteriza por su frutosidad y su delicado bouquet con una fina nota de miel. Los aromas de manzana fresca y pera madura también hacen las delicias de muchos amantes del cava. El Cordón Negro tiene una ligera nota de levadura, que constituye el estilo típico del champán. Es el acompañante ideal para aves, mariscos y pescados o buffets ligeros. Podés encontrarlo en La Petisquera.

Henkell Halbtrocken Brut

Experimenta pura alegría de vivir y la sensación especial de elegancia y frescura a partir de esta cosecha de alta gama afrutada y hormigueante, creada a partir de cepas blancas de tierras vitivinícolas de renombre. Las uvas, cuidadosamente seleccionadas, son prensadas y fermentadas suavemente a baja temperatura para preservar todo el sabor del vino. A través de un proceso complejo, se crea un gran vino espumoso con los típicos y delicados sabores, un vino espumoso con un extraordinario efecto burbujeante y una notable finura y potencial. Podés encontrarlo en La Caoba.

Moët Chandon Impérial Rosé

El Rosé Imperial es una expresión espontánea, radiante y romántica del estilo Moët & Chandon, un estilo que se distingue por su brillante frutosidad, su paladar seductor y su elegante madurez. Un color brillante rosa con reflejos ambarinos. Un ramo cautivador. Un ramo vivo e intenso de frutas rojas (fresa silvestre, frambuesa, cereza). Podés encontrarlo en Casa Módiga.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.