10 vinos para regalar en las fiestas y quedar como reyes

(Por Daniel Fassardi) Es momento de poner en manos de nuestros seres queridos el regalo exacto. ¡Y una de las mejores opciones es obsequiar un vino! A continuación, una guía propuesta por la tienda Mr. Vino.

Image description
¡Los wine lovers te van a amar!

Ding, ding, dong, ding, ding, dong… Sí, una vez más el año transcurrió como un rayo y es hora de estar a la altura de las expectativas al momento de elegir los obsequios. Por ello, nos acercamos a la tienda Mr. Vino para que nos ayuden a realizar un decálogo de productos presentes en el mercado. Fuimos recibidos por Lucía Martínez, propietaria y sommelier de la casa, quien nos dio un excelente asesoramiento.

La recomendación no incluye necesariamente las etiquetas más caras, ya que no es preciso gastar demasiado dinero para quedar bien ante quienes más apreciamos. Pero sí se tuvo en cuenta que la Malbec sigue siendo la cepa favorita en Paraguay, y por ello son numerosas las etiquetas citadas.

MONTEVIEJO FESTIVO MALBEC

De a poco, explica Lucía, este Malbec elaborado por el famoso enólogo argentino Marcelo Pelleriti se va imponiendo con fuerza en su segmento, a fuerza de una impresionante relación entre precio y calidad. Precio: G. 57.000

MARQUES DE CASA CONCHA CABERNET SAUVIGNON

Un clásico chileno que no puede faltar en la cava de ningún vinero que se precie de serlo. Con imagen renovada en su etiqueta y la misma calidad de siempre, la buena nueva es que sus precios también fueron remozados (¡hacia abajo!). Precio: G. 120.000

CHAMPAGNE VEUVE CLIQUOT BRUT

No podían faltar las glamorosas burbujas a la francesa en esta selección, y la escogida es esta etiqueta, muy apreciada por los wine lovers locales. Precio: G. 490.000

VIÑA EMILIANA COYAM

Otro muy buen embajador vitivinícola de Chile. Se trata de un ensamblaje con base de Syrahy otras cinco cepas, elaborado por esta viña que sigue a rajatabla las filosofías orgánica y biodinámica. Precio: G. 130.000

SOTTANO JUDAS MALBEC

Recién llegó este año al país, pero la argentina Sottano es una marca muy apreciada por los wine lovers locales. Judas, su ícono, es uno de esos vinos que enamoran desde el primer sorbo. ¡Imperdible! Precio: G. 407.000

BODEGA ALEANNA EL ENEMIGO MALBEC

Estos vinos elaborados por el aclamado enólogo argentino Alejandro Vigil son una novedad de mercado muy reciente. ¡Y lo bueno es que podemos poner en el arbolito las botellas de gran marca! Precio: 220.000

CHATEAU SMITH HAUT LAFITTE LES HAUTS DE SMITH

De ninguna manera podía quedar sin ser incluida al menos una opción de la súper prestigiosa Burdeos, puntualmente de Pessac Leognan, proveniente de un viñedo Grand Cru Classé. Es un ensamblaje con base de Cabernet Sauvignon (55%), más Merlot, Cabernet Franc y Petit Verdot. Precio: G. 231.000

MONTEVIEJO LA VIOLETA

Se trata del vino icono de esta bodega mendocina. Multipremiado y siempre elogiado, es uno de esos Malbec que los amantes de esta noble bebida deben atesorar en sus cavas y descorchar en momentos especiales. Precio: G. 760.000

ROBERT MONDAVI NAPA VALLEY PINOT NOIR

De buena intensidad aromática, frutado y elegante en nariz y de fresca acidez en boca es este vino proveniente del famoso valle estadounidense de Napa. Un claro ejemplo de que no todos los grandes Pinot Noir vienen de la Borgoña francesa. Precio: G. 276.000

PYROS MALBEC

Para sumar más variedad, Lucía incluye en su selección un Malbec proveniente del valle sanjuanino de Pedernal, el terroir que es la nueva “niña bonita” de la viticultura en esa provincia argentina. Gran vino de muy buena relación precio calidad. Precio: G. 104.000

¿Te sedujo alguna opción? Mr. Vino queda en RI6 Boquerón, casi Campos Cervera, Asunción. Horario de atención, de lunes a sábado de 13:00 a 21:00 horas.

El presente artículo fue publicado por Parawine.com en su sitio web oficial. Fue replicado en esta página de noticias con el consentimiento de quienes tienen a su cargo la elaboración y difusión de los contenidos. Para acceder a la nota en su fuente original, click acá

Tu opinión enriquece este artículo:

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.