5 portátiles de la temporada que te pueden gustar según la utilidad

Las computadoras portátiles son lanzadas al mercado con diferentes características de acuerdo a las funciones que deben cumplir para el usuario, las cuales pueden ser trabajos sencillos de oficina hasta crear diseños, editar fotos o simplemente entretenerse. Te contamos sobre estos cinco modelos de la temporada.

Image description

Dell XPS 13

Es una portátil compacta que presenta diferentes versiones de procesador (Intel Core i3-1005G1, Intel Core i5-1035G1, Intel Core i7-1065G7), memoria (hasta 32 GB de RAM) y almacenamiento (512 GB, 1 TB, 2 TB ), y además viene en versión táctil y no táctil. Estos modelos están pensados para trabajos ligeros, ya sean de oficina o de estudios puesto que en estos casos permiten trabajar rápida y fluidamente, pero no están preparados para procesos más complejos. El mayor atractivo se encuentra en su pantalla de 13 pulgadas con márgenes mínimos y resolución que va desde los 1.920 x 1.200 a los 3.840 x 2.400 y brinda un nivel de detalle increíble, ideal para quienes gustan de ver películas en su tiempo libre. Su batería puede durar hasta ocho horas.

Asus ROG Zephyrus G14

Se ubica entre los mejores computadores gaming del año y presenta un diseño compacto que lleva el nuevo procesador AMD Ryzen 9-4900HS de excelente desempeño tanto al realizar trabajos como al jugar o reproducir contenidos multimedia. Posee una pantalla LCD IPS de 14 pulgadas con acabado mate antirreflejo para entornos muy luminosos, así como una resolución Full HD de 1.920 x 1.080 puntos, en tanto que su memoria principal es de 16 GB y su  almacenamiento de 1 TB. Integra además cuatro altavoces con sonido Dolby Atmos que brindan un sonido claro y muy potente, mientras que su batería, dependiendo del uso, puede durar más de nueve horas.

Apple MacBook Pro 2019

Se trata de una muy buena opción para los trabajos de edición y diseño con programas como Photoshop, ya que su procesador Intel Core i9 de 8 núcleos y frecuencia base de 2.4 GHz, la hacen una máquina bastante rápida, cuenta además con 32 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento. Su pantalla es una LCD IPS de 15 pulgadas y resolución de 2.880×1.800 megapíxeles, que si bien es inferior a 4K, es lo suficientemente nítida. Asimismo, posee la tecnología True Tone de Apple, que se encarga de ajustar automáticamente el color de la pantalla para compensar la iluminación ambiental.

HP Spectre x360 Convertible

También puede ser una alternativa para la edición debido a su capacidad, sin embargo presenta una pantalla de 13 pulgadas que puede resultar pequeña a los diseñadores, pero sería útil si el trabajo consiste en sencillas ediciones de fotos. Cabe resaltar que es una portatil compacta de 30,6 x 21,8 x 1,36 cm y 1,29 kg, lo que la hace transportable sin muchos inconvenientes. Dispone de un procesador Intel Core i7-8550U de 4 núcleos y frecuencia base de 1.8 GHz, 8 GB de RAM y almacenamiento SSD de 512 GB. Resaltamos nuevamente que su pantalla, una LCD IPS de 13,3 pulgadas, táctil, con resolución de 3.840×2.160 megapíxeles y con capacidad de 360°, es decir, puede utilizarse como una tableta o girarla completamente.

Samsung Galaxy Chromebook 

Es una máquina para la oficina o los estudios bastante cómoda debido a su peso de tan solo 1,04 kg, pero que por sus especificaciones tiene capacidad para trabajos más pesados, además, al igual que la anterior puede girar completamente, y trae consigo el lápiz S Pen, así que sería una laptop perfecta para ilustradores. Tiene una pantalla de 13,3 pulgadas, táctil, 4K/UHD AMOLED, con un procesador Intel Core de 10ª Generación y memoria RAM de 16 GB así como 1 TB de almacenamiento. A diferencia de otros portátiles, no utiliza Windows 10, sino el sistema Chrome OS, con soporte de aplicaciones Android y Linux. Promete hasta ocho horas de autonomía.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Tras un buen primer semestre, proyectan un crecimiento de entre 20% y 25% en el comercio electrónico

Ocho de cada diez paraguayos realizan compras en línea, una tendencia que se refleja en el aumento constante de las transacciones, que podrían superar los US$ 2.000 millones al cierre del año. Desde la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace), su vicepresidente, Pablo Díaz Guerrín, destacó el desempeño positivo del primer semestre y anticipó un crecimiento del 20 al 25% en comparación con el 2024.