5 portátiles de la temporada que te pueden gustar según la utilidad

Las computadoras portátiles son lanzadas al mercado con diferentes características de acuerdo a las funciones que deben cumplir para el usuario, las cuales pueden ser trabajos sencillos de oficina hasta crear diseños, editar fotos o simplemente entretenerse. Te contamos sobre estos cinco modelos de la temporada.

Image description

Dell XPS 13

Es una portátil compacta que presenta diferentes versiones de procesador (Intel Core i3-1005G1, Intel Core i5-1035G1, Intel Core i7-1065G7), memoria (hasta 32 GB de RAM) y almacenamiento (512 GB, 1 TB, 2 TB ), y además viene en versión táctil y no táctil. Estos modelos están pensados para trabajos ligeros, ya sean de oficina o de estudios puesto que en estos casos permiten trabajar rápida y fluidamente, pero no están preparados para procesos más complejos. El mayor atractivo se encuentra en su pantalla de 13 pulgadas con márgenes mínimos y resolución que va desde los 1.920 x 1.200 a los 3.840 x 2.400 y brinda un nivel de detalle increíble, ideal para quienes gustan de ver películas en su tiempo libre. Su batería puede durar hasta ocho horas.

Asus ROG Zephyrus G14

Se ubica entre los mejores computadores gaming del año y presenta un diseño compacto que lleva el nuevo procesador AMD Ryzen 9-4900HS de excelente desempeño tanto al realizar trabajos como al jugar o reproducir contenidos multimedia. Posee una pantalla LCD IPS de 14 pulgadas con acabado mate antirreflejo para entornos muy luminosos, así como una resolución Full HD de 1.920 x 1.080 puntos, en tanto que su memoria principal es de 16 GB y su  almacenamiento de 1 TB. Integra además cuatro altavoces con sonido Dolby Atmos que brindan un sonido claro y muy potente, mientras que su batería, dependiendo del uso, puede durar más de nueve horas.

Apple MacBook Pro 2019

Se trata de una muy buena opción para los trabajos de edición y diseño con programas como Photoshop, ya que su procesador Intel Core i9 de 8 núcleos y frecuencia base de 2.4 GHz, la hacen una máquina bastante rápida, cuenta además con 32 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento. Su pantalla es una LCD IPS de 15 pulgadas y resolución de 2.880×1.800 megapíxeles, que si bien es inferior a 4K, es lo suficientemente nítida. Asimismo, posee la tecnología True Tone de Apple, que se encarga de ajustar automáticamente el color de la pantalla para compensar la iluminación ambiental.

HP Spectre x360 Convertible

También puede ser una alternativa para la edición debido a su capacidad, sin embargo presenta una pantalla de 13 pulgadas que puede resultar pequeña a los diseñadores, pero sería útil si el trabajo consiste en sencillas ediciones de fotos. Cabe resaltar que es una portatil compacta de 30,6 x 21,8 x 1,36 cm y 1,29 kg, lo que la hace transportable sin muchos inconvenientes. Dispone de un procesador Intel Core i7-8550U de 4 núcleos y frecuencia base de 1.8 GHz, 8 GB de RAM y almacenamiento SSD de 512 GB. Resaltamos nuevamente que su pantalla, una LCD IPS de 13,3 pulgadas, táctil, con resolución de 3.840×2.160 megapíxeles y con capacidad de 360°, es decir, puede utilizarse como una tableta o girarla completamente.

Samsung Galaxy Chromebook 

Es una máquina para la oficina o los estudios bastante cómoda debido a su peso de tan solo 1,04 kg, pero que por sus especificaciones tiene capacidad para trabajos más pesados, además, al igual que la anterior puede girar completamente, y trae consigo el lápiz S Pen, así que sería una laptop perfecta para ilustradores. Tiene una pantalla de 13,3 pulgadas, táctil, 4K/UHD AMOLED, con un procesador Intel Core de 10ª Generación y memoria RAM de 16 GB así como 1 TB de almacenamiento. A diferencia de otros portátiles, no utiliza Windows 10, sino el sistema Chrome OS, con soporte de aplicaciones Android y Linux. Promete hasta ocho horas de autonomía.

Tu opinión enriquece este artículo:

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.