Air Europa empieza a volar a diario a Paraguay

(Por Gustavo Galeano de aeronauticapy.com) La aerolínea española Air Europa refuerza su operativa en Paraguay con una frecuencia adicional y aumenta este año su oferta de plazas en un 38%, así como el número de vuelos en un 35% con respecto a 2019, el último año completo prepandemia.

Image description

La conexión entre Europa y Paraguay alcanzó desde el martes 28 pasado por primera vez en la historia del país un vuelo diario, gracias al incremento de frecuencias de Air Europa, de seis a siete servicios semanales en la ruta Madrid-Asunción-Córdoba y retorno.

La séptima operación semanal Córdoba-Asunción-Madrid tuvo lugar el último miércoles 29. Para ello la compañía organizó un acto conmemorativo en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi que sirve a la capital paraguaya, con presencia del Country Manager de Air Europa para Paraguay y Bolivia, Olavi Linkola; el presidente de Dinac, Félix Kanazawa; la ministra de Senatur, Sofía Montiel; la embajadora del Reino de España en Paraguay, Carmen Castiella; los principales agentes de viajes, prensa e invitados especiales.

La nueva malla de la firma española supone todo un hito para la conectividad de Paraguay, ya que nunca antes había estado enlazado con Europa con vuelos diarios y sin escalas, y sitúa ya a la aerolínea en niveles previos a la pandemia al cubrir a lo largo del presente año más de 700 vuelos, cifra que supone una escalada del 35% frente al número de vuelos del 2019 y más de un 38% de asientos ofertados. En total, unas 106.000 plazas serán ofertadas entre Madrid y Asunción a lo largo del 2023.

El aumento de frecuencias responde al plan de expansión y crecimiento en el que se encuentra inmersa la línea aérea y que permite, gracias a la ampliación y unificación de su flota, no sólo atender la demanda, sino también a recuperar rutas y sumar nuevas frecuencias.

La conexión entre Madrid y Asunción comenzó en diciembre dle 2015, en aquel entonces con dos vuelos a la semana y equipos Airbus A330-200. Posteriormente se agregaron dos vuelos a la semana hasta alcanzar cuatro y completar la extensión del servicio hasta Córdoba.

Desde noviembre del 2019 lo hace con la flota Boeing 787 Dreamliner, en sus variantes -8 y -9, los aviones más modernos y eficientes del mercado que permiten reducir en un 20% tanto el consumo de combustible como las emisiones, así como disminuir en un 60% su impacto acústico. Los aviones Dreamliner, que cuentan con la nueva clase Business de Air Europa, permiten al pasajero vivir una experiencia única a bordo.

Los pasajeros procedentes de Asunción cuentan, a su llegada al hub de Air Europa en Madrid-Barajas, con cómodas conexiones con los más de 30 destinos europeos y domésticos de la empresa de Globalia.

De parte de aeronauticapy.com, felicitamos a Air Europa por este logro tan representativo para el Paraguay, y le deseamos el mayor de los éxitos en esta nueva apuesta al país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.