Alternativas a Netflix: cinco servicios de streaming para salir de la rutina

A veces hasta el catálogo de Netflix y otras plataformas afines se vuelve monótono, muchas veces eso se debe al algoritmo de recomendaciones pero otras, porque simplemente su contenido no despierta interés. Si buscas contenido fresco, quizás algunas de estas plataformas puedan entretenerte.

Image description

Con ganas de ciencia: Curiosity Stream

En esta plataforma es posible encontrar miles de documentales y fue creada por John Hendricks, el fundador y ex director de Discovery Inc. Dentro de su catálogo se encuentran producciones propias, algunas de ellas hasta galardonadas con un Emmy, -como es el caso de Los Lugares Favoritos de Stephen Hawking-, además de shows, películas documentales y series enfocadas en la ciencia, naturaleza, historia, tecnología, sociedad y estilo de vida. Actualmente cuentan con unos 20 millones de suscriptores en todo el mundo.

Con ganas de doramas: Viki Rakuten

Las producciones japonesas, coreanas y chinas no tienen nada que envidiar a las occidentales. De hecho, algunas exitosas series asiáticas fueron adaptadas para el mundo occidental como es el caso de la serie Good Doctor (2013) a The Good Doctor (2017), la película Oldboy, la serie de películas The Ring, entre otras. Y precisamente las series y películas oriundas de estos países es lo que podés encontrar en la plataforma Viki, que funciona básicamente como Netflix, -y también tiene producciones propias- es cuestión de suscribirse y luego elegir la película y serie deseada. Los principiantes podrían empezar con It's Okay, That's Love, Healer, Goblin: The Lonely and Great God, Dr. John o Fight for My Way. La dosis justa de humor, romance y drama está garantizada, y también te vas a quedar con ganas de probar algunos platos coreanos.

Con ganas de anime: Crunchyroll

Este servicio de streaming está dedicado exclusivamente a la transmisión de animes, algunos de ellos pueden verse de forma gratuita pero con publicidad en medio. Esta empresa es operada de forma independiente entre la estadounidense Sony Pictures Entertainment y la japonesa Aniplex, filial de Sony Music Entertainment (Japan) Inc, ambas subsidiarias de Sony Group Corporation, con sede en Tokio. La recomendación para novatos: Attack on Titan, Jujutso Kaisen o Kamisama Hajimemashita.

Con ganas de algo nuevo: Paramount+

Una alternativa recién llegada que viene con estrenos y producciones exclusivas, además de ofrecer contenido original de Comedy Central, MTV, Nickelodeon y Paramount. Por ejemplo, si te perdiste Top Gun: Maverick, esta plataforma la tiene. Además de otros clásicos como South Park, Beavis y Butt-Head y Daria.

Con ganas de algo gratis: PlutoTV

Dispone de más de 200 canales y cientos de películas on-demand mediante alianzas con canales de televisión, pero todo esto sí tiene un costo y es que exhibe publicidad como un canal de cable. Además de los anuncios, al usar esta plataforma se siente la nostalgia del pasado al hacer zapping, puesto que posee cientos de canales dedicados, ya sea dedicados al cine de terror, suspenso, comedia, drama, clásicas, romence, etc. También tiene canales en los que 24 horas exhiben determinados programas, tales como Hell’s Kitchen, MasterChef, Bob Esponja, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.