Angus Burger promete un bocado de gloria en su local de Villa Morra

(Por NV) Angus Burger se destaca en el mercado paraguayo por su distintivo sabor y la amplia gama de hamburguesas que ofrece, que va desde las clásicas como la Cheese Burger hasta opciones únicas como la Montunita, con un toque picante. Además, las exclusivas salsas caseras complementan sus productos, añadiendo un toque de singularidad que los hace excepcionales.

Image description

El menú de este local cuenta con una amplia variedad de hamburguesas, lomitos, sándwiches, choripán y también, de lunes a viernes, tienen un menú ejecutivo bajo la marca Angus Kitchen. Propuestas deliciosas y atractivas en precios, que incluyen opciones como milanesas, bifes a caballo, ensaladas y guarniciones varias.

Las hamburguesas estrellas de Angus Burger, sin lugar a dudas, son la Sweet Angus Burger, que es una opción con queso azul y cebolla caramelizada, (esta combinación le da un sabor increíble a la carne); y la Smoked Angus Burger, que es una opción con doble carne, doble queso, con bacon ahumado, aros de cebolla y salsa bbq de la casa. La preferida de muchos.

Angus Kitchen: una sub marca de Angus Burger

Fuera de las hamburguesas también tienen opciones para los que deseen un plato más saludable. La clásica Ensalada Caesar tiene excelente aceptación y la Ensalada Crispy, con lechuga, tomate, repollo blanco y morado, choclo, pollo crispy y queso parmesano es ¡una delicia!

Como novedad: pronto sumarán nuevos platos a la carta de Angus Kitchen. Propuestas como guisos, strogonoff, lasañas, caldos de verduras (clásicos de nuestra cultura paraguaya), formarán parte de las opciones que se lanzarán en breve.

Un compromiso con la calidad

La marca nació a principios del 2023, de la mano de un grupo de jóvenes emprendedores, con el objetivo de brindar una gastronomía de excelente calidad, con hamburguesas de primer nivel y un menú ejecutivo atractivo para la zona de influencia del local.

Actualmente la gastronomía paraguaya está creciendo cada vez más, y va de la mano de la publicidad. Por eso, ellos decidieron tomar el desafío de emprender en este mundo y hacer crecer el rubro. Para los propietarios, hoy en día es esencial trabajar en el marketing de una marca. “Estamos felices de que el mundo de la gastronomía en nuestro país esté creciendo constantemente e instamos a nuestros colegas a seguir apostando a esto: los sueños están para cumplirse”, aseguraron.

El local está preparado para recibir a alrededor de 40 a 50 personas cómodamente, se encuentra en Villa Morra, una zona muy competitiva, pero esto les motiva y les impulsa a seguir mejorando siempre, con el mismo objetivo; ofrecer a sus clientes lo mejor. Los jóvenes eligieron esta zona por la afluencia de gente, por la comodidad y cercanía del sector trabajador de nuestro país y sobre todo para estar cerca del que quiera vivir la experiencia Angus.

Más novedades

La cocina de este lugar es de muy buen nivel, con cocineros excelentes que buscan siempre brindar la mejor calidad y presentación en cada uno de sus platos.

La Salsa Angus, el sello único de la marca, que les diferencia del resto. La mayoría de los clientes solicitan siempre esa salsa para darle ese toque de sabor inigualable.

Tienen las opciones de comer en el local, o hacer take out. Y, además, están presentes en las principales plataformas de delivery como PedidosYa y Monchis. También ofrecen paquetes de cumpleaños para grupos, con precios por persona y un menú definido para la ocasión, que incluyen distintos platos del menú y bebida. Cabe mencionar, que el local se podría cerrar para algún acontecimiento especial.

Los jóvenes propietarios están en constante crecimiento y tienen muchas sorpresas para lo largo del año. Spoiler: próximamente van a inaugurar una terraza cómoda, atractiva y super divertida para los que deseen hacer after office, tomarse una cerveza bien fría y buenos tragos, en la mejor zona de Asunción.

Más datos

Angus Burger se encuentra sobre O’higgins y Andrade, frente mismo al canal Telefuturo. Para reservas, informaciones o pedidos de take out pueden comunicarse al (0982) 628 008. Estamos en Instagram y Facebook como; @angusburger.py y @anguskitchenpy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Katú: la yerba paraguaya con ADN global que surgió para atender el mercado estadounidense

(Por SR) La yerba mate paraguaya sigue conquistando mercados internacionales, y una nueva marca busca posicionarse como referente en el segmento premium, combinando tradición, innovación y una cultura empresarial distinta. Se trata de Katú, la marca comercial desarrollada por la empresa Tuka SA, un emprendimiento fundado en 2020 con capital estadounidense, pero con raíces profundamente paraguayas.

De la ciudad al bosque: El auge del turismo de naturaleza como terapia para paraguayos

(Por LA)  En medio del ruido, la rutina y el ritmo acelerado de la vida urbana, cada vez más paraguayos encuentran en el turismo de naturaleza una vía para reconectar con lo esencial: respirar aire puro, moverse, maravillarse, y sobre todo, vivir el presente, y quienes lideran este movimiento saben que no se trata solo de hacer turismo, sino de despertar conciencia, una de ellas es Isabel Melgarejo, propietaria de Belsai Viajes, agencia especializada en experiencias al aire libre, viajes de aventura y contacto directo con los paisajes más puros del Paraguay.

Azúcar paraguaya con sello orgánico nacional llega por primera vez al mercado de Taiwán

(Por SR) El azúcar orgánica producida en Paraguay refuerza su posicionamiento en el mercado asiático. Esta vez, de la mano de la empresa Hibernia, que concretó la exportación de tres contenedores del producto a Taiwán, con un total de 75 toneladas. Se trata de una operación relevante no solo por el volumen, sino por el alto valor agregado que representa para la agroindustria nacional: es la primera vez que se exporta azúcar a ese país con certificación orgánica emitida bajo norma paraguaya, gracias a un acuerdo bilateral entre ambos gobiernos.

Hito saludable: Paraguay exportará probióticos de alta tecnología por primera vez

(Por SR) DSN Nutrition Lab, el primer laboratorio del Mercosur en desarrollar probióticos de cuarta generación y único en su tipo en Paraguay, se prepara para concretar su primera exportación este mes de abril. El destino es Bolivia, país que demostró interés en la tecnología desarrollada por la firma paraguaya, que combina innovación biotecnológica con producción nacional a escala industrial. Este paso marca un hito en la historia reciente del sector salud del país, posicionando a la industria nacional como productora de suplementos probióticos de vanguardia a nivel regional.

RH lanza pantalla LED curva de última generación para publicidad exterior en Asunción

RH, líder en mobiliario urbano OOH en Paraguay, anuncia con entusiasmo el próximo lanzamiento de su nueva pantalla LED de última generación, ubicada estratégicamente en la intersección de la Avda. Aviadores del Chaco y Avda. San Martín y con un tamaño de 14x7m (14,08x6,720m) en pantalla curva de 1760x840 pixeles. Este proyecto en el “Time Square Asunceno” representa un hito en la estrategia de innovación DOOH (Digital Out of Home) en el mercado local.

Shoppings del futuro: Paraguay y la transformación de los centros comerciales en núcleos urbanos

La industria de centros comerciales en Paraguay atraviesa una etapa de expansión con nuevos proyectos, aumento sostenido en ventas y tráfico, y una creciente llegada de marcas internacionales. Andrés Kemper, presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay, comentó que el fenómeno detrás de este dinamismo responde a varios factores: democratización del precio del metro cuadrado, condiciones macroeconómicas estables, entre otros.

Paraguay es pionero regional en desarrollo genético de eucaliptos con foco en Caaguazú, San Pedro y Concepción

(Por SR) Paraguay se posiciona como referente en el desarrollo genético de eucaliptos para la producción de madera sólida y biomasa, un logro que coloca al país en un lugar destacado dentro del sector forestal en América Latina. A diferencia de sus vecinos, como Brasil o Argentina, donde la innovación genética está más orientada a la celulosa o a especies adaptadas a climas diferentes, en Paraguay se consolidó una línea de trabajo enfocada en especies adaptadas a su latitud y condiciones agroclimáticas, como el Eucalyptus grandis y el Eucalyptus urophylla, así como sus híbridos.