Ante un mercado competitivo, Teo Cargo ofrece soluciones operativas a empresas

Teo Cargo es una unidad de negocios de Teo, una empresa con trayectoria dedicada a brindar soluciones de e-business, marketing digital y logística de productos.

 

Image description

Actualmente las soluciones operativas responden a una gama de necesidades de los negocios, que mediante la tecnología de punta es posible profundizar la transformación digital y simplificar procesos, generando un incremento en la productividad y eficiencia de cada empresa.

Para ponerse a tono dentro de un mercado competitivo, Teo Cargo ofrece soluciones logísticas apalancadas en tecnología y con servicios pensados para todos los procesos del negocio. Carlos Martínez, gerente de operaciones de Teo, sostuvo que Teo Cargo ayuda a los comercios a hacer llegar sus productos a los clientes finales.

“Los beneficios de trabajar con esta unidad son principalmente el manejo integral de los procesos, la provisión de recursos y las herramientas tecnológicas desarrolladas por nosotros mismos y adaptadas a todo tipo de necesidades en base a la experiencia recopilada durante más de una década de servicio a empresas de distintos rubros, por lo que los comercios pueden enfocarse en vender y no invertir tiempo en esa operación”, afirmó Martínez.

En ese sentido, el gerente de operaciones indicó que Teo Cargo cuenta con cobertura en todo el país y puede asumir la gestión de todo el proceso, desde que se concreta la venta hasta cierre final de la operación cuando el cliente recibe su compra, se realiza la rendición de cuentas o cobranzas a los comercios. Todo esto teniendo información en tiempo real sobre el estado de sus pedidos.

Con la implementación de este producto, “distintas empresas aprovechan los beneficios de trabajar con Teo Cargo, como por ejemplo del rubro retail, laboratorios, importadoras de repuestos, distribuidoras de productos de consumo masivo y locales de gastronomía. En general, la demanda se concentra en rubros con grandes volúmenes de entregas y que necesitan servicios y herramientas eficientes en los cuales confiar para enfocarse 100% en el negocio”, apuntó Martínez.

¿Por qué invertir en logística?

Martínez recordó que es un área de vital importancia para que los clientes finales tengan una excelente experiencia, lo cual debe funcionar con eficiencia, apuntando siempre a la mejora continua, con información precisa y oportuna. Eso consume recursos y energía en las empresas.

Por otra parte, al tercerizar la logística es posible enfocarse en lo importante: menos recursos humanos, capital, operaciones y pasivos laborales. Tampoco es necesario contar con una flota vehicular propia, menos inversión y riesgo para el negocio, mayor foco en el core del negocio, crecimiento rápido y sostenido de la empresa, además de la incorporación de tecnología para medir y controlar los procesos.

Casos de éxito

Oliver Hiebl, director ejecutivo de Casa Rica, aseguró que “a través de Teo hemos desarrollado la primera página de venta online en el rubro retail en Paraguay y con muy buenos resultados. Ha sido una experiencia muy productiva y amena, en la que esta empresa nos ayudó a conocer, tomar las decisiones correctas y claves para abrir el camino en un rubro y mercado totalmente verde en nuestro medio. Siendo precursores y teniendo un socio con semejantes habilidades y la flexibilidad que Teo ha demostrado, es lo que nos llevó a ser líderes en el mercado”.

La multitienda Casa Paraná es otra empresa satisfecha con este producto, siendo un ícono en el centro de la capital del país, pudo reinventarse y abrir innumerables puertas mediante el uso de las tecnologías. Félix Caje, director de la tienda, sostuvo que “la página web era un pendiente que se convirtió en desafío al llegar la pandemia a inicios del año 2020, con Teo el desarrollo y la implementación fue rápido, seguro y profesional. Juntos nos reinventamos y ahora 57 años de tradición comercial también está online. El asesoramiento que brindan como empresa en cada paso, desde la primera reunión hasta el lanzamiento de la página y el seguimiento en su crecimiento, nos estimula e impulsa a seguir apostando a la modernización pensando siempre en nuevas formas de llegar a nuestros clientes”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.